De “cisne blanco” a “cisne negro”: Representación visual de la crisis psicótica en la obra de Darren Aronofsky. El caso de Nina Sayers en Black Swan (2010)

Descripción del Articulo

La principal motivación de este trabajo de investigación es el interés por examinar cómo se representa el trastorno mental y las manifestaciones de sus síntomas más relevantes en el contexto audiovisual a través del lenguaje cinematográfico y el sistema cromático en la película Black Swan –Cisne Neg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Wong Gamboa, Nayade Mariana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30369
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/30369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aronofsky, Darren--Crítica e interpretación
Cine--Semiótica
Psicosis en el cine
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La principal motivación de este trabajo de investigación es el interés por examinar cómo se representa el trastorno mental y las manifestaciones de sus síntomas más relevantes en el contexto audiovisual a través del lenguaje cinematográfico y el sistema cromático en la película Black Swan –Cisne Negro– de Darren Aronofsky. La investigación se divide en dos partes. En la primera parte se desarrollará el marco teórico-conceptual, mientras que la segunda parte se centrará en el análisis de escenas seleccionadas, donde se examinarán las etapas de la película y los personajes. Desde una perspectiva semiótica, se descubrirá que los signos visuales desempeñan un papel fundamental en la representación de la lucha interna de Nina. Especialmente, el uso del color resulta de gran importancia en la película, destacando el contraste entre el blanco y el negro, que simboliza la dualidad, la transformación y la búsqueda del ideal. Asimismo, los planos y encuadres utilizados en la película también transmiten significados simbólicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).