El sistema de Zonas Económicas Especiales en el Perú : ¿mito o realidad?
Descripción del Articulo
En el Perú, conviven tres regímenes de Zonas Económicas Especiales: la Zona Franca de Tacna (ZOFRATACNA); las Zonas Especiales de Desarrollo (ZED) y la Zona Económica Especial de Puno (ZEEDEPUNO); cada una regulada por su marco normativo especial. No obstante, las calidades y cualidades de éstas tre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9316 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9316 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Zonas francas--Regulación--Perú Zonas francas--Legislación--Perú Perú--Política comercial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
PUCP_47bcc89fcd5c4c56c9839f50b1b0bfa5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9316 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El sistema de Zonas Económicas Especiales en el Perú : ¿mito o realidad? |
title |
El sistema de Zonas Económicas Especiales en el Perú : ¿mito o realidad? |
spellingShingle |
El sistema de Zonas Económicas Especiales en el Perú : ¿mito o realidad? Del Castillo Condor, Marco Antonio Zonas francas--Regulación--Perú Zonas francas--Legislación--Perú Perú--Política comercial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
El sistema de Zonas Económicas Especiales en el Perú : ¿mito o realidad? |
title_full |
El sistema de Zonas Económicas Especiales en el Perú : ¿mito o realidad? |
title_fullStr |
El sistema de Zonas Económicas Especiales en el Perú : ¿mito o realidad? |
title_full_unstemmed |
El sistema de Zonas Económicas Especiales en el Perú : ¿mito o realidad? |
title_sort |
El sistema de Zonas Económicas Especiales en el Perú : ¿mito o realidad? |
author |
Del Castillo Condor, Marco Antonio |
author_facet |
Del Castillo Condor, Marco Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fernandini Capurro, Luis Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Del Castillo Condor, Marco Antonio |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Zonas francas--Regulación--Perú Zonas francas--Legislación--Perú Perú--Política comercial |
topic |
Zonas francas--Regulación--Perú Zonas francas--Legislación--Perú Perú--Política comercial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
En el Perú, conviven tres regímenes de Zonas Económicas Especiales: la Zona Franca de Tacna (ZOFRATACNA); las Zonas Especiales de Desarrollo (ZED) y la Zona Económica Especial de Puno (ZEEDEPUNO); cada una regulada por su marco normativo especial. No obstante, las calidades y cualidades de éstas tres, revisten similitud en su ejercicio, generándose problemas de interpretación e inseguridad jurídica para las empresas que desean posicionarse en las mismas. He aquí la problemática que abre el telón para la presente investigación, debido a que en el Perú existen tres regímenes que conviven en igualdad de condiciones pero con normativas distintas, lo que acarrea no sólo confusión, sino que además la regulación no ha sido actualizada hace varios años, quedando en la obsolescencia muchos de los incentivos aduaneros y tributarios que estas otorgan, no resultando atractivos para las empresas extranjeras, lo que evidencia que en la actualidad el sistema de ZEE peruanas no está generando el crecimiento económico para el que fue concebido desde un inicio. Por ello, en la presente investigación se plantea la siguiente interrogante: ¿las ZEE peruanas son un mito o realidad? Para responder dicha interrogante, inicialmente se abalizará la situación actual de las ZEE peruanas, identificando sus ventajas y desventajas como herramientas de comercio exterior. Adicionalmente a ello, a partir de la información de cada ZEE se identifican los problemas de las ZEE peruanas. Con este insumo, se afirma que efectivamente, tal como se encuentran actualmente reguladas las ZEE peruanas, son un mito. No obstante, con la finalidad de que dejen de ser un mito y se posicionen como una real herramienta de descentralización que potencie el desarrollo económico regional, se identifica en el presente estudio las mejores prácticas en ZEE exitosas a nivel mundial (México, Estados Unidos y Corea), recomendándose una reestructuración del sistema basado en enfoques normativos, de facilitación del comercio y de gestión eficiente, proponiéndose que sean administradas por operadores privados. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-09-06T20:32:12Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-09-06T20:32:12Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-09-06 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9316 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9316 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/32d85572-ce1d-4aaa-a2a4-28302ef41f2a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/20d10ee2-7559-4c7d-9e59-ee7577425591/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fd52676c-344b-42ed-9ebf-68db5040bab6/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9ddf903a-b1e8-4052-a32f-b262c36859d4/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2f9a9f02-3ffa-4765-b906-bbf94cfcbc73/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/71a3ec3b-5136-4ecc-b860-0ac461a501e7/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a177d724-4945-4db8-b6e5-13c65c14ec4d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 09b2589e439d19d9346296e83df252c1 f6fe1670e7bdc75db776adeda30b6039 8b6bbb1f490209866dfb15ceb6c04c7a b6f89bed9491527812823b8ed9cf904f 959b0bcb6186c43a56459f0dfe296162 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1839177315768074240 |
spelling |
Fernandini Capurro, Luis AugustoDel Castillo Condor, Marco Antonio2017-09-06T20:32:12Z2017-09-06T20:32:12Z20172017-09-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/9316En el Perú, conviven tres regímenes de Zonas Económicas Especiales: la Zona Franca de Tacna (ZOFRATACNA); las Zonas Especiales de Desarrollo (ZED) y la Zona Económica Especial de Puno (ZEEDEPUNO); cada una regulada por su marco normativo especial. No obstante, las calidades y cualidades de éstas tres, revisten similitud en su ejercicio, generándose problemas de interpretación e inseguridad jurídica para las empresas que desean posicionarse en las mismas. He aquí la problemática que abre el telón para la presente investigación, debido a que en el Perú existen tres regímenes que conviven en igualdad de condiciones pero con normativas distintas, lo que acarrea no sólo confusión, sino que además la regulación no ha sido actualizada hace varios años, quedando en la obsolescencia muchos de los incentivos aduaneros y tributarios que estas otorgan, no resultando atractivos para las empresas extranjeras, lo que evidencia que en la actualidad el sistema de ZEE peruanas no está generando el crecimiento económico para el que fue concebido desde un inicio. Por ello, en la presente investigación se plantea la siguiente interrogante: ¿las ZEE peruanas son un mito o realidad? Para responder dicha interrogante, inicialmente se abalizará la situación actual de las ZEE peruanas, identificando sus ventajas y desventajas como herramientas de comercio exterior. Adicionalmente a ello, a partir de la información de cada ZEE se identifican los problemas de las ZEE peruanas. Con este insumo, se afirma que efectivamente, tal como se encuentran actualmente reguladas las ZEE peruanas, son un mito. No obstante, con la finalidad de que dejen de ser un mito y se posicionen como una real herramienta de descentralización que potencie el desarrollo económico regional, se identifica en el presente estudio las mejores prácticas en ZEE exitosas a nivel mundial (México, Estados Unidos y Corea), recomendándose una reestructuración del sistema basado en enfoques normativos, de facilitación del comercio y de gestión eficiente, proponiéndose que sean administradas por operadores privados.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Zonas francas--Regulación--PerúZonas francas--Legislación--PerúPerú--Política comercialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El sistema de Zonas Económicas Especiales en el Perú : ¿mito o realidad?info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMagíster en Derecho de la EmpresaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDerecho de la Empresa422337https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/32d85572-ce1d-4aaa-a2a4-28302ef41f2a/download73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/20d10ee2-7559-4c7d-9e59-ee7577425591/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTDEL_CASTILLO_CONDOR_EL_SISTEMA_DE_ZONAS_ECONOMICAS_ESPECIALES_EN_EL_PERU.pdf.txtDEL_CASTILLO_CONDOR_EL_SISTEMA_DE_ZONAS_ECONOMICAS_ESPECIALES_EN_EL_PERU.pdf.txtExtracted texttext/plain188635https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fd52676c-344b-42ed-9ebf-68db5040bab6/download09b2589e439d19d9346296e83df252c1MD54falseAnonymousREADMarco Antonio del Castillo Condor_1.pdf.txtMarco Antonio del Castillo Condor_1.pdf.txtExtracted texttext/plain191617https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9ddf903a-b1e8-4052-a32f-b262c36859d4/downloadf6fe1670e7bdc75db776adeda30b6039MD57falseAnonymousREADTHUMBNAILDEL_CASTILLO_CONDOR_EL_SISTEMA_DE_ZONAS_ECONOMICAS_ESPECIALES_EN_EL_PERU.pdf.jpgDEL_CASTILLO_CONDOR_EL_SISTEMA_DE_ZONAS_ECONOMICAS_ESPECIALES_EN_EL_PERU.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16258https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2f9a9f02-3ffa-4765-b906-bbf94cfcbc73/download8b6bbb1f490209866dfb15ceb6c04c7aMD55falseAnonymousREADMarco Antonio del Castillo Condor_1.pdf.jpgMarco Antonio del Castillo Condor_1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16331https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/71a3ec3b-5136-4ecc-b860-0ac461a501e7/downloadb6f89bed9491527812823b8ed9cf904fMD58falseAnonymousREADORIGINALMarco Antonio del Castillo Condor_1.pdfMarco Antonio del Castillo Condor_1.pdfTexto completoapplication/pdf1025729https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a177d724-4945-4db8-b6e5-13c65c14ec4d/download959b0bcb6186c43a56459f0dfe296162MD56trueAnonymousREAD20.500.12404/9316oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/93162025-07-18 13:04:56.964http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).