Rural Wichay: Vehículo para el traslado de Emergencia a Centros de Salud en Zonas Rurales del Perú
Descripción del Articulo
En las zonas rurales del Perú, el 47% de centros de salud no cuenta con unidades de servicios generales mínimos, como lo es una unidad automotriz de emergencia. La carencia de transporte ambulatorio conlleva a una pérdida de tiempo de atención y peligro para la salud del habitante. Se revisaron los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18983 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18983 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Transporte de enfermos y heridos--Diseño Servicios de salud rural Primeros auxilios Diseño industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| id |
PUCP_44415a592e75c7ab2ea0bede75946483 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18983 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Rural Wichay: Vehículo para el traslado de Emergencia a Centros de Salud en Zonas Rurales del Perú |
| title |
Rural Wichay: Vehículo para el traslado de Emergencia a Centros de Salud en Zonas Rurales del Perú |
| spellingShingle |
Rural Wichay: Vehículo para el traslado de Emergencia a Centros de Salud en Zonas Rurales del Perú Alvarado Eslava, Micaela Mia Transporte de enfermos y heridos--Diseño Servicios de salud rural Primeros auxilios Diseño industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| title_short |
Rural Wichay: Vehículo para el traslado de Emergencia a Centros de Salud en Zonas Rurales del Perú |
| title_full |
Rural Wichay: Vehículo para el traslado de Emergencia a Centros de Salud en Zonas Rurales del Perú |
| title_fullStr |
Rural Wichay: Vehículo para el traslado de Emergencia a Centros de Salud en Zonas Rurales del Perú |
| title_full_unstemmed |
Rural Wichay: Vehículo para el traslado de Emergencia a Centros de Salud en Zonas Rurales del Perú |
| title_sort |
Rural Wichay: Vehículo para el traslado de Emergencia a Centros de Salud en Zonas Rurales del Perú |
| author |
Alvarado Eslava, Micaela Mia |
| author_facet |
Alvarado Eslava, Micaela Mia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pérez Riojas, Fernando Felipe Loaiza Soracco, Renato Gonzalo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarado Eslava, Micaela Mia |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Transporte de enfermos y heridos--Diseño Servicios de salud rural Primeros auxilios Diseño industrial |
| topic |
Transporte de enfermos y heridos--Diseño Servicios de salud rural Primeros auxilios Diseño industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| description |
En las zonas rurales del Perú, el 47% de centros de salud no cuenta con unidades de servicios generales mínimos, como lo es una unidad automotriz de emergencia. La carencia de transporte ambulatorio conlleva a una pérdida de tiempo de atención y peligro para la salud del habitante. Se revisaron los sistemas de atención de emergencia de postas médicas en zonas rurales del país y alternativas de vehículos ambulatorios utilizados en distintos países en vías de desarrollo, como India y Guinea, sin embargo los contextos sociales y geográficos difieren al peruano. Rural Wichay es un vehículo de primeros auxilios centrado en la accesibilidad y transporte del paciente y acompañante médico a los centros de salud. Se realizó una visita a un centro poblado en donde se realizó un contextual enquiry y se implementó una serie de entrevistas a las personas involucradas en el ámbito médico de la zona. Una vez propuesto Rural Wichay se realizó una validación con expertos. Como resultado se generó una alternativa de menor costo viable para el contexto propuesto. Rural Wichay abre la posibilidad de implementar diversos vehículos centrados en el transporte de pacientes en zonas rurales del país. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-07T18:39:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-07T18:39:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-05-07 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18983 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18983 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/feb44cc6-6305-4f22-bc72-7e2f2998bac4/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4320485e-66c9-4c58-bd71-a4d707d483d7/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/148b910c-0968-4f97-8d4c-838028b9dfa6/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fdcf1c2a-12cd-4d6b-90ed-83978c3f85b5/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8ad82df4-1b66-4cca-abf2-e7747a656775/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/982d0f83-583f-4d19-8b6a-a19f7586f295/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d883e36f8e775d65791a8f04b0e877af a9a8238e6043663c064961e6230cfeb3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4a2b83cd02b6bf4126988c0a7f2b68a5 4db6730741b8660d464df79429b75ac3 4db6730741b8660d464df79429b75ac3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1839176286145085440 |
| spelling |
Pérez Riojas, Fernando FelipeLoaiza Soracco, Renato GonzaloAlvarado Eslava, Micaela Mia2021-05-07T18:39:58Z2021-05-07T18:39:58Z20192021-05-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/18983En las zonas rurales del Perú, el 47% de centros de salud no cuenta con unidades de servicios generales mínimos, como lo es una unidad automotriz de emergencia. La carencia de transporte ambulatorio conlleva a una pérdida de tiempo de atención y peligro para la salud del habitante. Se revisaron los sistemas de atención de emergencia de postas médicas en zonas rurales del país y alternativas de vehículos ambulatorios utilizados en distintos países en vías de desarrollo, como India y Guinea, sin embargo los contextos sociales y geográficos difieren al peruano. Rural Wichay es un vehículo de primeros auxilios centrado en la accesibilidad y transporte del paciente y acompañante médico a los centros de salud. Se realizó una visita a un centro poblado en donde se realizó un contextual enquiry y se implementó una serie de entrevistas a las personas involucradas en el ámbito médico de la zona. Una vez propuesto Rural Wichay se realizó una validación con expertos. Como resultado se generó una alternativa de menor costo viable para el contexto propuesto. Rural Wichay abre la posibilidad de implementar diversos vehículos centrados en el transporte de pacientes en zonas rurales del país.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Transporte de enfermos y heridos--DiseñoServicios de salud ruralPrimeros auxiliosDiseño industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Rural Wichay: Vehículo para el traslado de Emergencia a Centros de Salud en Zonas Rurales del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en Arte con Mención en Diseño IndustrialBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arte y DiseñoArte con Mención en Diseño Industrial0795454843036429https://orcid.org/0000-0002-7240-5109https://orcid.org/0000-0002-6344-694574235214212056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALAlvarado_Eslava_Rural_Wichay_vehículo1.pdfAlvarado_Eslava_Rural_Wichay_vehículo1.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf1189888https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/feb44cc6-6305-4f22-bc72-7e2f2998bac4/downloadd883e36f8e775d65791a8f04b0e877afMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8920https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4320485e-66c9-4c58-bd71-a4d707d483d7/downloada9a8238e6043663c064961e6230cfeb3MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/148b910c-0968-4f97-8d4c-838028b9dfa6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILAlvarado_Eslava_Rural_Wichay_vehículo1.pdf.jpgAlvarado_Eslava_Rural_Wichay_vehículo1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21135https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fdcf1c2a-12cd-4d6b-90ed-83978c3f85b5/download4a2b83cd02b6bf4126988c0a7f2b68a5MD54falseAnonymousREADTEXTAlvarado_Eslava_Rural_Wichay_vehículo1.pdf.txtAlvarado_Eslava_Rural_Wichay_vehículo1.pdf.txtExtracted texttext/plain79057https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8ad82df4-1b66-4cca-abf2-e7747a656775/download4db6730741b8660d464df79429b75ac3MD55falseAnonymousREADTEXTAlvarado_Eslava_Rural_Wichay_vehículo1.pdf.txtAlvarado_Eslava_Rural_Wichay_vehículo1.pdf.txtExtracted texttext/plain79057https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/982d0f83-583f-4d19-8b6a-a19f7586f295/download4db6730741b8660d464df79429b75ac3MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/18983oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/189832025-07-18 20:08:07.653http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.457506 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).