Hacía una adecuada regulación del trabajo a través de plataformas digitales en el Perú: A propósito de los proyectos legislativos presentados a la fecha

Descripción del Articulo

La prestación personal de servicios a través de plataformas digitales es un tema vigente y controvertido en el Derecho Laboral. Si bien mucho se ha debatido sobre la naturaleza subordinada o autónoma de estos servicios, la precariedad manifestada en esta clase de labores exige una respuesta urgente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briones Zegarra, Joaquín Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24539
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24539
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Teletrabajo--Legislación--Perú
Aplicaciones para moviles--Legislación--Perú
Taxis--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La prestación personal de servicios a través de plataformas digitales es un tema vigente y controvertido en el Derecho Laboral. Si bien mucho se ha debatido sobre la naturaleza subordinada o autónoma de estos servicios, la precariedad manifestada en esta clase de labores exige una respuesta urgente del ordenamiento jurídico. Partiendo de la base de que tales formas de empleo son, en efecto, auténticas relaciones laborales, el presente ensayo tiene como propósito analizar la viabilidad y justificación de la creación de un régimen laboral especial; así como los principales puntos que el legislador eventualmente deberá considerar. Con ese objetivo, se analizan también, desde una perspectiva crítica, los proyectos de ley presentados a la fecha en el Perú, y se esbozan algunas oportunidades de mejora. PALABRAS
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).