Formación de estudiantes emocionalmente competentes en la Educación primaria
Descripción del Articulo
La siguiente investigación expone un tema de indispensable atención, el rol docente en la formación de estudiantes emocionalmente competentes en el ámbito de la educación primaria, el cual surge al reconocer la crucialidad de la educación desde un enfoque emocional en el contexto escolar frente a un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18789 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18789 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo infantil Emociones infantiles Personal docente--Capacitación Educación primaria--Investigaciones Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La siguiente investigación expone un tema de indispensable atención, el rol docente en la formación de estudiantes emocionalmente competentes en el ámbito de la educación primaria, el cual surge al reconocer la crucialidad de la educación desde un enfoque emocional en el contexto escolar frente a un entorno de excesiva presión social para los estudiantes. El propósito de la labor investigativa es mostrar la importancia de las competencias emocionales en estudiantes del nivel primario como fundamento de una educación para la felicidad, ya que esta competencia le permite a la persona gestionar y regular sus propias emociones frente a situaciones difíciles de la vida diaria especialmente porque todo niño y, en general toda persona, merece lograr un bienestar en todas las dimensiones personales de su ser, a nivel integral físico, mental y emocional. El objetivo general que orientó esta investigación fue comprender el rol docente en el desarrollo de competencias y/o destrezas emocionales en estudiantes de nivel primario. Para ello, se brindó un marco conceptual acerca del desarrollo emocional de los niños(as) en la educación primaria y se describió el rol del docente en la adquisición de competencias ligadas al aspecto emocional, lo cual implica no solo una labor con los estudiantes, sino consigo mismo como docente. Los resultados evidenciaron que, si bien el docente es pieza clave en la formación de estudiantes emocionalmente competentes, es fundamental que este reconozca la importancia de su propio cuidado emocional para el logro de su realización personal y profesional para lo cual se requiere una sólida formación inicial y continua. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).