La comunicación para el desarrollo desde los mercados populares : estudio de caso del mercado "Santa Rosa" de Chorrillos
Descripción del Articulo
La comunicación tiene en sus definiciones aspectos sociales y culturales que añaden complejidad a un proceso protagonizado por tres aspectos: los sujetos, sus contextos y las herramientas o medios que utilicen. Entre las definiciones que sustentan esta postura se encuentra la de Sarah Trenholm1 , qu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6124 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/6124 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mercados de abasto--Marketing Mercados de abasto--Lima--Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La comunicación tiene en sus definiciones aspectos sociales y culturales que añaden complejidad a un proceso protagonizado por tres aspectos: los sujetos, sus contextos y las herramientas o medios que utilicen. Entre las definiciones que sustentan esta postura se encuentra la de Sarah Trenholm1 , quien menciona que la comunicación es “un proceso por el cual grupos de personas crean representaciones colectivas de la realidad utilizando las herramientas que les proporciona su cultura”. Asimismo, Price menciona que “el contenido de los símbolos no es simplemente transmitido de una fuente a otra, sino que es intercambiado entre agentes humanos que interactúan dentro de un contexto común en lo referente a la situación o al discurso” (Price,1997:5) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).