La gestión ambiental en Compañía Nacional de Chocolates

Descripción del Articulo

El objetivo central del trabajo fue identificar la aplicación de la gestión ambiental en CNCH, lo que permite a)identificar la aplicación de las buenas prácticas ambientales en el consumo y uso del agua, b) identificar la aplicación de las buenas prácticas ambientales en el consumo y uso de la energ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Amaya, Jessica Janett
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24338
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión ambiental
Contabilidad ambiental
Impacto ambiental
Industria del chocolate--Aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo central del trabajo fue identificar la aplicación de la gestión ambiental en CNCH, lo que permite a)identificar la aplicación de las buenas prácticas ambientales en el consumo y uso del agua, b) identificar la aplicación de las buenas prácticas ambientales en el consumo y uso de la energía eléctrica, c) identificar la aplicación de las buenas prácticas ambientales en el consumo y uso de materias primas e insumos, d) identificar la aplicación de las buenas prácticas ambientales en la gestión y generación de residuos. De esta manera, este trabajo tiene un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, diseño no experimental observacional longitudinal, realizándose en una empresa alimentaria ubicada en Lima. En la actualidad, la gestión ambiental consiste en emplear un conjunto de métodos, técnicas para el uso menor de los recursos naturales y por ende generar una menor contaminación ambiental. Para la aplicación de la gestión ambiental se evaluó a CNCH en sus procesos productivos con el uso de los recursos naturales, utilizando el cuestionario de las buenas prácticas de la gestión del uso eficiente en el tratamiento del agua, energía y materias primas, entrevistas de preguntas abiertas para identificar si la empresa conoce y aplica la gestión ambiental. Por último, se concluye que CNCH si aplica la gestión ambiental en sus procesos productivos, sin embargo, carece de aplicar la distribución correcta de suministros a cada línea de producción, no logrando identificar la asignación de costos a cada producto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).