Dramatización de cuentos infantiles: aportes de las representaciones escénicas en la expresión oral y en la expresión escrita en niños
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es demostrar la eficacia de la dramatización de cuentos infantiles como herramienta en el aula de clase, en función del desarrollo de la expresión oral y expresión escrita en niños de primaria. Para ello, es necesario analizar los conceptos claves de la investigació...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28992 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28992 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Teatro infantil Actuación teatral Arte escénico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| id |
PUCP_386ef2c9f4176954337355d0a6316395 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28992 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Dramatización de cuentos infantiles: aportes de las representaciones escénicas en la expresión oral y en la expresión escrita en niños |
| title |
Dramatización de cuentos infantiles: aportes de las representaciones escénicas en la expresión oral y en la expresión escrita en niños |
| spellingShingle |
Dramatización de cuentos infantiles: aportes de las representaciones escénicas en la expresión oral y en la expresión escrita en niños Cuba Rodriguez, Camila Teatro infantil Actuación teatral Arte escénico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| title_short |
Dramatización de cuentos infantiles: aportes de las representaciones escénicas en la expresión oral y en la expresión escrita en niños |
| title_full |
Dramatización de cuentos infantiles: aportes de las representaciones escénicas en la expresión oral y en la expresión escrita en niños |
| title_fullStr |
Dramatización de cuentos infantiles: aportes de las representaciones escénicas en la expresión oral y en la expresión escrita en niños |
| title_full_unstemmed |
Dramatización de cuentos infantiles: aportes de las representaciones escénicas en la expresión oral y en la expresión escrita en niños |
| title_sort |
Dramatización de cuentos infantiles: aportes de las representaciones escénicas en la expresión oral y en la expresión escrita en niños |
| author |
Cuba Rodriguez, Camila |
| author_facet |
Cuba Rodriguez, Camila |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Viale Yerovi, María Celeste |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cuba Rodriguez, Camila |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Teatro infantil Actuación teatral Arte escénico |
| topic |
Teatro infantil Actuación teatral Arte escénico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| description |
El objetivo de esta investigación es demostrar la eficacia de la dramatización de cuentos infantiles como herramienta en el aula de clase, en función del desarrollo de la expresión oral y expresión escrita en niños de primaria. Para ello, es necesario analizar los conceptos claves de la investigación, tanto en el campo de la educación como en el campo del teatro y el juego dramático. En esta investigación, se desarrollan los espacios donde la dramatización ya juega un rol importante, para evidenciar sus beneficios. Así mismo, se desarrolla la relación entre el docente y el alumno, a modo de recomendación para el trabajo apropiado de la dramatización. Además, es necesario comprobar la utilidad de dicho recurso en un laboratorio práctico que ponga a prueba la hipótesis de la investigación y demuestre su impacto con resultados concretos. El laboratorio práctico se lleva a cabo en un colegio privado, específicamente, en un aula de clase de niños de ocho y nueve años. En él, se busca reforzar el contenido del curso de lenguaje que trabajan de manera simultánea en el horario regular de clase. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-25T21:57:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-25T21:57:22Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-09-25 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28992 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28992 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/45d3ad6c-c127-420d-8e01-d9711ee58436/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3b141000-d028-44c4-85d6-874c326289c4/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d5129461-2e50-4ef7-be16-09f997aad185/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d4a8a119-7457-454f-a72b-b11773891e53/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/73a84d98-f248-4f97-ae46-fc049095aab4/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/221d07e7-e5b1-4c7f-8482-4a0c992cba3e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
54b7b3120b3ac1d4d016620e9d08aeed 2bdc779e9e100fbe7fd256915f695918 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6d8cd0b3fd4cb2158dddae936a1c267a 0483dcc0aedf227147bff9a5b4a67c97 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834737040446455808 |
| spelling |
Viale Yerovi, María CelesteCuba Rodriguez, Camila2024-09-25T21:57:22Z2024-09-25T21:57:22Z20242024-09-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/28992El objetivo de esta investigación es demostrar la eficacia de la dramatización de cuentos infantiles como herramienta en el aula de clase, en función del desarrollo de la expresión oral y expresión escrita en niños de primaria. Para ello, es necesario analizar los conceptos claves de la investigación, tanto en el campo de la educación como en el campo del teatro y el juego dramático. En esta investigación, se desarrollan los espacios donde la dramatización ya juega un rol importante, para evidenciar sus beneficios. Así mismo, se desarrolla la relación entre el docente y el alumno, a modo de recomendación para el trabajo apropiado de la dramatización. Además, es necesario comprobar la utilidad de dicho recurso en un laboratorio práctico que ponga a prueba la hipótesis de la investigación y demuestre su impacto con resultados concretos. El laboratorio práctico se lleva a cabo en un colegio privado, específicamente, en un aula de clase de niños de ocho y nueve años. En él, se busca reforzar el contenido del curso de lenguaje que trabajan de manera simultánea en el horario regular de clase.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Teatro infantilActuación teatralArte escénicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04Dramatización de cuentos infantiles: aportes de las representaciones escénicas en la expresión oral y en la expresión escrita en niñosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en TeatroTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasTeatro08786186https://orcid.org/0000-0002-7745-429277217427215586Ginocchio Castro, LuciaViale Yerovi, Maria CelesteValencia Piñan, Katiuska Elvirahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCUBA_RODRIGUEZ_CAMILA.pdfCUBA_RODRIGUEZ_CAMILA.pdfTexto completoapplication/pdf1260605https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/45d3ad6c-c127-420d-8e01-d9711ee58436/download54b7b3120b3ac1d4d016620e9d08aeedMD51trueAnonymousREADCUBA_RODRIGUEZ_CAMILA_T.pdfCUBA_RODRIGUEZ_CAMILA_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf9863941https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3b141000-d028-44c4-85d6-874c326289c4/download2bdc779e9e100fbe7fd256915f695918MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d5129461-2e50-4ef7-be16-09f997aad185/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d4a8a119-7457-454f-a72b-b11773891e53/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILCUBA_RODRIGUEZ_CAMILA.pdf.jpgCUBA_RODRIGUEZ_CAMILA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10815https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/73a84d98-f248-4f97-ae46-fc049095aab4/download6d8cd0b3fd4cb2158dddae936a1c267aMD55falseAnonymousREADCUBA_RODRIGUEZ_CAMILA_T.pdf.jpgCUBA_RODRIGUEZ_CAMILA_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8629https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/221d07e7-e5b1-4c7f-8482-4a0c992cba3e/download0483dcc0aedf227147bff9a5b4a67c97MD56falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/28992oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/289922024-10-14 14:27:00.867http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).