Dramatización de cuentos infantiles: aportes de las representaciones escénicas en la expresión oral y en la expresión escrita en niños
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es demostrar la eficacia de la dramatización de cuentos infantiles como herramienta en el aula de clase, en función del desarrollo de la expresión oral y expresión escrita en niños de primaria. Para ello, es necesario analizar los conceptos claves de la investigació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201968 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28992 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teatro infantil Actuación teatral Arte escénico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación es demostrar la eficacia de la dramatización de cuentos infantiles como herramienta en el aula de clase, en función del desarrollo de la expresión oral y expresión escrita en niños de primaria. Para ello, es necesario analizar los conceptos claves de la investigación, tanto en el campo de la educación como en el campo del teatro y el juego dramático. En esta investigación, se desarrollan los espacios donde la dramatización ya juega un rol importante, para evidenciar sus beneficios. Así mismo, se desarrolla la relación entre el docente y el alumno, a modo de recomendación para el trabajo apropiado de la dramatización. Además, es necesario comprobar la utilidad de dicho recurso en un laboratorio práctico que ponga a prueba la hipótesis de la investigación y demuestre su impacto con resultados concretos. El laboratorio práctico se lleva a cabo en un colegio privado, específicamente, en un aula de clase de niños de ocho y nueve años. En él, se busca reforzar el contenido del curso de lenguaje que trabajan de manera simultánea en el horario regular de clase. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).