Importancia del empaque ecológico para desinfectantes orgánicos de la marca Planeta Ceibo y su implementación para mejorar la relación con sus usuarios.
Descripción del Articulo
La presente investigación estudia la creciente acogida de la bioferia “Mercado Saludable de la Molina” enfocada en la demanda de los consumidores de productos orgánicos, que son potenciales clientes de este lugar. Se trabaja directamente con “Planeta Ceibo”, una marca que comercializa desinfectantes...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18801 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18801 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embalaje--Diseño Embalaje--Aspectos ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
id |
PUCP_36100b8f2bcba1ed50a16573c1050e74 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18801 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Importancia del empaque ecológico para desinfectantes orgánicos de la marca Planeta Ceibo y su implementación para mejorar la relación con sus usuarios. |
title |
Importancia del empaque ecológico para desinfectantes orgánicos de la marca Planeta Ceibo y su implementación para mejorar la relación con sus usuarios. |
spellingShingle |
Importancia del empaque ecológico para desinfectantes orgánicos de la marca Planeta Ceibo y su implementación para mejorar la relación con sus usuarios. Ángeles Mamani, Daniela Harumi Embalaje--Diseño Embalaje--Aspectos ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
title_short |
Importancia del empaque ecológico para desinfectantes orgánicos de la marca Planeta Ceibo y su implementación para mejorar la relación con sus usuarios. |
title_full |
Importancia del empaque ecológico para desinfectantes orgánicos de la marca Planeta Ceibo y su implementación para mejorar la relación con sus usuarios. |
title_fullStr |
Importancia del empaque ecológico para desinfectantes orgánicos de la marca Planeta Ceibo y su implementación para mejorar la relación con sus usuarios. |
title_full_unstemmed |
Importancia del empaque ecológico para desinfectantes orgánicos de la marca Planeta Ceibo y su implementación para mejorar la relación con sus usuarios. |
title_sort |
Importancia del empaque ecológico para desinfectantes orgánicos de la marca Planeta Ceibo y su implementación para mejorar la relación con sus usuarios. |
author |
Ángeles Mamani, Daniela Harumi |
author_facet |
Ángeles Mamani, Daniela Harumi Sandoval Pantoja, Rodrigo Abelardo |
author_role |
author |
author2 |
Sandoval Pantoja, Rodrigo Abelardo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hidalgo Valencia, Isabel Gonzalez Rivero, Noel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ángeles Mamani, Daniela Harumi Sandoval Pantoja, Rodrigo Abelardo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Embalaje--Diseño Embalaje--Aspectos ambientales |
topic |
Embalaje--Diseño Embalaje--Aspectos ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
description |
La presente investigación estudia la creciente acogida de la bioferia “Mercado Saludable de la Molina” enfocada en la demanda de los consumidores de productos orgánicos, que son potenciales clientes de este lugar. Se trabaja directamente con “Planeta Ceibo”, una marca que comercializa desinfectantes y productos de limpieza orgánicos. Así con este proyecto se busca comprobar la importancia que tiene el diseño de un eco-packaging para resolver problemas de distribución hacia el consumidor final y mejorar la comunicación entre producto y usuario, el uso del material adecuado y la presentación visual ligada a la marca. Mediante la metodología del Doble Diamante, aplicada se pudo tener una visión amplia de la necesidad principal de la marca apoyada en entrevistas y técnicas de observación directa en el campo de investigación el Mercado Saludable de la Molina, a los asistentes del lugar, y por supuesto la colaboración de la dueña, Luisa Ávila de la marca de Planeta Ceibo. Se analiza los datos recolectados y se procede a conceptualizar el problema, resolviendo el mismo con el diseño y elaboración de un empaque que cubra las principales necesidades encontradas (material, transporte y comunicación). Luego de la elaboración de prototipos presentados a la dueña de la marca y a los clientes de la bioferia, se pudo llegar al empaque final, se procede a la validación por parte de la dueña y usuarios de “Planeta Ceibo”. El nuevo empaque es aceptado comprobando la hipótesis de la investigación; el impacto que tiene el diseño del eco-packaging para fortalecer la relación del usuario con el producto y la comunicación de la marca con sus clientes, beneficiando así a ambas partes. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-15T18:13:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-15T18:13:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-04-15 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18801 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18801 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1255773d-62ba-4427-b7d4-5620380d2fb1/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/76bad371-75d0-402f-abd8-104d4328a572/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f7a431ec-3945-4ca8-8670-89e49443eac5/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d62149d0-8483-420c-a8ad-c12024139489/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bfc44d6d-e48e-4870-8635-7cdf22ecc979/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1e8779cc4c9c6beb4616db1d07d69ff2 b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ea63df9a4b253bdc8317a34ebf1c6665 da3af90d125513004738e1667a293639 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1839176215503568896 |
spelling |
Hidalgo Valencia, IsabelGonzalez Rivero, NoelÁngeles Mamani, Daniela HarumiSandoval Pantoja, Rodrigo Abelardo2021-04-15T18:13:23Z2021-04-15T18:13:23Z20182021-04-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/18801La presente investigación estudia la creciente acogida de la bioferia “Mercado Saludable de la Molina” enfocada en la demanda de los consumidores de productos orgánicos, que son potenciales clientes de este lugar. Se trabaja directamente con “Planeta Ceibo”, una marca que comercializa desinfectantes y productos de limpieza orgánicos. Así con este proyecto se busca comprobar la importancia que tiene el diseño de un eco-packaging para resolver problemas de distribución hacia el consumidor final y mejorar la comunicación entre producto y usuario, el uso del material adecuado y la presentación visual ligada a la marca. Mediante la metodología del Doble Diamante, aplicada se pudo tener una visión amplia de la necesidad principal de la marca apoyada en entrevistas y técnicas de observación directa en el campo de investigación el Mercado Saludable de la Molina, a los asistentes del lugar, y por supuesto la colaboración de la dueña, Luisa Ávila de la marca de Planeta Ceibo. Se analiza los datos recolectados y se procede a conceptualizar el problema, resolviendo el mismo con el diseño y elaboración de un empaque que cubra las principales necesidades encontradas (material, transporte y comunicación). Luego de la elaboración de prototipos presentados a la dueña de la marca y a los clientes de la bioferia, se pudo llegar al empaque final, se procede a la validación por parte de la dueña y usuarios de “Planeta Ceibo”. El nuevo empaque es aceptado comprobando la hipótesis de la investigación; el impacto que tiene el diseño del eco-packaging para fortalecer la relación del usuario con el producto y la comunicación de la marca con sus clientes, beneficiando así a ambas partes.This research studies the growing reception of the bio market "Healthy Market of La Molina" focused on the demand of consumers of organic products, which are potential customers of this place. It works directly with "Planeta Ceibo", a brand that sells disinfectants and organic cleaning products. Thus, this project seeks to verify the importance of the design of an eco-packaging to solve distribution problems to the final consumer and improve communication between product and user, the use of appropriate material and visual presentation linked to the brand. Through the methodology of the Double Diamond, applied it was possible to have a broad vision of the main need of the brand supported in interviews and observation techniques in the research field of the Healthy Market of La Molina, to the attendees of the place, and of course the collaboration of the owner, Luisa Ávila of the “Planeta Ceibo” brand. The data collected is analyzed and the problem is conceptualized, solving it with the design and preparation of a package that covers the main needs found (material, transport and communication). After the elaboration of prototypes presented to the owner of the brand and to the customers of the biopure, the final packaging could be reached, the owner and users of “Planeta Ceibo” are validated. The new packaging is accepted by checking the research hypothesis; the impact of the eco-packaging design to strengthen the user's relationship with the product and the communication of the brand with its customers, thus benefiting both sides.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Embalaje--DiseñoEmbalaje--Aspectos ambientaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Importancia del empaque ecológico para desinfectantes orgánicos de la marca Planeta Ceibo y su implementación para mejorar la relación con sus usuarios.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en Arte con mención en Diseño GráficoBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arte y DiseñoArte con mención en Diseño Gráfico372507641654https://orcid.org/0000-0002-4207-8768https://orcid.org/0000-0003-4474-22874699180272728152211176https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALANGELES_MAMANI_SANDOVAL_PANTOJA.pdfANGELES_MAMANI_SANDOVAL_PANTOJA.pdfTexto completoapplication/pdf559229https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1255773d-62ba-4427-b7d4-5620380d2fb1/download1e8779cc4c9c6beb4616db1d07d69ff2MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/76bad371-75d0-402f-abd8-104d4328a572/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f7a431ec-3945-4ca8-8670-89e49443eac5/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILANGELES_MAMANI_SANDOVAL_PANTOJA.pdf.jpgANGELES_MAMANI_SANDOVAL_PANTOJA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14149https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d62149d0-8483-420c-a8ad-c12024139489/downloadea63df9a4b253bdc8317a34ebf1c6665MD54falseAnonymousREADTEXTANGELES_MAMANI_SANDOVAL_PANTOJA.pdf.txtANGELES_MAMANI_SANDOVAL_PANTOJA.pdf.txtExtracted texttext/plain26881https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bfc44d6d-e48e-4870-8635-7cdf22ecc979/downloadda3af90d125513004738e1667a293639MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/18801oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/188012025-07-18 19:07:37.265http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.4165325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).