Intervención mediada por padres en el desarrollo de las funciones comunicativas de niños con indicadores de Trastorno del Espectro Autista. Estudio de caso

Descripción del Articulo

Las alteraciones en la comunicación están presentes en diversos trastornos del neurodesarrollo, entre ellos el Trastorno del Espectro Autista (TEA). Estas alteraciones tienen relación con dificultades en la interacción social de los niños pequeños con TEA. Es de suma importancia la intervención temp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ángeles Gallardo, Sandy Catherine, Cortijo Pizango, Yekaterina Aleksandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31628
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autismo infantil
Fonoaudiología
Trastornos del habla
Interacción social--Investigaciones--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
id PUCP_35dd8adc7ff9a647cb3324b5f588aac5
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31628
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Intervención mediada por padres en el desarrollo de las funciones comunicativas de niños con indicadores de Trastorno del Espectro Autista. Estudio de caso
title Intervención mediada por padres en el desarrollo de las funciones comunicativas de niños con indicadores de Trastorno del Espectro Autista. Estudio de caso
spellingShingle Intervención mediada por padres en el desarrollo de las funciones comunicativas de niños con indicadores de Trastorno del Espectro Autista. Estudio de caso
Ángeles Gallardo, Sandy Catherine
Autismo infantil
Fonoaudiología
Trastornos del habla
Interacción social--Investigaciones--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
title_short Intervención mediada por padres en el desarrollo de las funciones comunicativas de niños con indicadores de Trastorno del Espectro Autista. Estudio de caso
title_full Intervención mediada por padres en el desarrollo de las funciones comunicativas de niños con indicadores de Trastorno del Espectro Autista. Estudio de caso
title_fullStr Intervención mediada por padres en el desarrollo de las funciones comunicativas de niños con indicadores de Trastorno del Espectro Autista. Estudio de caso
title_full_unstemmed Intervención mediada por padres en el desarrollo de las funciones comunicativas de niños con indicadores de Trastorno del Espectro Autista. Estudio de caso
title_sort Intervención mediada por padres en el desarrollo de las funciones comunicativas de niños con indicadores de Trastorno del Espectro Autista. Estudio de caso
author Ángeles Gallardo, Sandy Catherine
author_facet Ángeles Gallardo, Sandy Catherine
Cortijo Pizango, Yekaterina Aleksandra
author_role author
author2 Cortijo Pizango, Yekaterina Aleksandra
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Canales Enríquez , Christian Omar
Enríquez Vereau, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Ángeles Gallardo, Sandy Catherine
Cortijo Pizango, Yekaterina Aleksandra
dc.subject.none.fl_str_mv Autismo infantil
Fonoaudiología
Trastornos del habla
Interacción social--Investigaciones--Perú
topic Autismo infantil
Fonoaudiología
Trastornos del habla
Interacción social--Investigaciones--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
description Las alteraciones en la comunicación están presentes en diversos trastornos del neurodesarrollo, entre ellos el Trastorno del Espectro Autista (TEA). Estas alteraciones tienen relación con dificultades en la interacción social de los niños pequeños con TEA. Es de suma importancia la intervención temprana en comunicación e interacción social, ya que, antes de los seis años, el cerebro de los niños puede fácilmente incorporar información nueva; de este modo será posible ayudar a estos infantes a generar las conexiones neuronales necesarias que permitan desarrollar una comunicación funcional y adaptada a su entorno. Además, cuando la intervención es mediada por los padres, los resultados son aún más significativos. La presente investigación tiene como objetivo mejorar el desarrollo de las funciones comunicativas imperativas de niños con características diagnósticas de TEA, bajo la intervención de los padres. Para este fin, se diseñó el programa “Rimanakuy” que fue aplicado en 13 sesiones de entrenamiento a padres. Se trata de una investigación de estudio de casos, para la cual se tomaron 3 sujetos que pasaron por una evaluación previa a la intervención y una evaluación posterior a ésta. Los 3 niños tenían una edad de entre 40 y 44 meses, y presentaban un diagnóstico presuntivo de TEA. Los resultados muestran cambios favorables significativos en las funciones comunicativas. Se explican las razones de estos logros, resaltando la importancia de la atención temprana, la intervención activa de los padres y la importancia de estimular la interacción social para el desarrollo de la comunicación.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-21T16:24:21Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2025
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-08-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/31628
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/31628
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/834de034-0097-484b-bfeb-f78a2a8cccee/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/025e2b73-ca8c-462d-8004-956c9d99eae4/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cc8f2150-84f3-444f-a953-ba34765db5b5/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/77a31d46-8eca-429c-ba6e-ff74f04d276c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e39bfb70-3612-4e3a-b2bd-b8f47f5cd1c1/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/db6e90f4-aaea-4b88-8534-37a72dbc44a4/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0adc0523-3473-4a99-bd69-7d0df76152fb/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d741a58f-1690-4469-a3a9-228f519e93c6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv efcaca72212a62644fe67c75b37e4ce5
8f0332f83da20ebc779ce6c735810176
85e50b88013d0c13f136d8bfc3dd4616
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
8d9ec0f199c0f2f39ca7b123f0a0e3b7
19db1bc9f7d295359425a9de94d3bd60
e02e7e9df063456d59d71c895e3efed0
856a7182b823bf6a8a6961d34c1de819
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1841712736401096704
spelling Canales Enríquez , Christian OmarEnríquez Vereau, Jorge LuisÁngeles Gallardo, Sandy CatherineCortijo Pizango, Yekaterina Aleksandra2025-08-21T16:24:21Z20252025-08-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/31628Las alteraciones en la comunicación están presentes en diversos trastornos del neurodesarrollo, entre ellos el Trastorno del Espectro Autista (TEA). Estas alteraciones tienen relación con dificultades en la interacción social de los niños pequeños con TEA. Es de suma importancia la intervención temprana en comunicación e interacción social, ya que, antes de los seis años, el cerebro de los niños puede fácilmente incorporar información nueva; de este modo será posible ayudar a estos infantes a generar las conexiones neuronales necesarias que permitan desarrollar una comunicación funcional y adaptada a su entorno. Además, cuando la intervención es mediada por los padres, los resultados son aún más significativos. La presente investigación tiene como objetivo mejorar el desarrollo de las funciones comunicativas imperativas de niños con características diagnósticas de TEA, bajo la intervención de los padres. Para este fin, se diseñó el programa “Rimanakuy” que fue aplicado en 13 sesiones de entrenamiento a padres. Se trata de una investigación de estudio de casos, para la cual se tomaron 3 sujetos que pasaron por una evaluación previa a la intervención y una evaluación posterior a ésta. Los 3 niños tenían una edad de entre 40 y 44 meses, y presentaban un diagnóstico presuntivo de TEA. Los resultados muestran cambios favorables significativos en las funciones comunicativas. Se explican las razones de estos logros, resaltando la importancia de la atención temprana, la intervención activa de los padres y la importancia de estimular la interacción social para el desarrollo de la comunicación.Communication disturbances are present in various neurodevelopmental disorders, including Autism Spectrum Disorder (ASD). These alterations are related to social interaction difficulties of young children with ASD. Early intervention in communication and social interaction is of utmost importance, since, before the age of 6, the children's brain can easily incorporate new information; In this way it will be possible to help these infants to generate the necessary neural connections that allow them to develop functional communication adapted to their environment. Furthermore, when the intervention is mediated by the parents, the results are even more significant. This research aims to improve the development of imperative communicative functions of children with diagnostic characteristics of ASD, under the intervention of parents. For this purpose, the "Rimanakuy" program was designed and applied in 13 training sessions for parents. This is a case study investigation, for which 3 subjects were taken who underwent a pre-intervention evaluation and a post-intervention evaluation. The 3 children were between 40 and 44 months old, and had a presumptive diagnosis of ASD. Results show significant favorable changes in communicative functions. The reasons for these achievements are explained, highlighting the importance of early attention, active intervention of parents and the importance of stimulating social interaction for the development of communication.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Autismo infantilFonoaudiologíaTrastornos del hablaInteracción social--Investigaciones--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03Intervención mediada por padres en el desarrollo de las funciones comunicativas de niños con indicadores de Trastorno del Espectro Autista. Estudio de casoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Fonoaudiología con mención en Trastornos del Lenguaje en Niños y AdolescentesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Fonoaudiología con mención en Trastornos del Lenguaje en Niños y Adolescentes4243572910277753https://orcid.org/0000-0001-9215-0230https://orcid.org/0000-0002-4119-79094617615745596216916137Cordova Vivas, Nadia MilagritosCanales Enriquez, Christian OmarEnríquez Vereau, Jorge Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALANGELES GALLARDO_CORTIJO PIZANGO.pdfANGELES GALLARDO_CORTIJO PIZANGO.pdfTexto completoapplication/pdf1968349https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/834de034-0097-484b-bfeb-f78a2a8cccee/downloadefcaca72212a62644fe67c75b37e4ce5MD51trueAnonymousREADANGELES GALLARDO_CORTIJO PIZANGO_T.PDFANGELES GALLARDO_CORTIJO PIZANGO_T.PDFReporte de originalidadapplication/pdf25122130https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/025e2b73-ca8c-462d-8004-956c9d99eae4/download8f0332f83da20ebc779ce6c735810176MD52falseAdministratorREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81160https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cc8f2150-84f3-444f-a953-ba34765db5b5/download85e50b88013d0c13f136d8bfc3dd4616MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/77a31d46-8eca-429c-ba6e-ff74f04d276c/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54falseAnonymousREADTEXTANGELES GALLARDO_CORTIJO PIZANGO.pdf.txtANGELES GALLARDO_CORTIJO PIZANGO.pdf.txtExtracted texttext/plain296001https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e39bfb70-3612-4e3a-b2bd-b8f47f5cd1c1/download8d9ec0f199c0f2f39ca7b123f0a0e3b7MD55falseAnonymousREADANGELES GALLARDO_CORTIJO PIZANGO_T.PDF.txtANGELES GALLARDO_CORTIJO PIZANGO_T.PDF.txtExtracted texttext/plain16012https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/db6e90f4-aaea-4b88-8534-37a72dbc44a4/download19db1bc9f7d295359425a9de94d3bd60MD57falseAdministratorREADTHUMBNAILANGELES GALLARDO_CORTIJO PIZANGO.pdf.jpgANGELES GALLARDO_CORTIJO PIZANGO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13017https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0adc0523-3473-4a99-bd69-7d0df76152fb/downloade02e7e9df063456d59d71c895e3efed0MD56falseAnonymousREADANGELES GALLARDO_CORTIJO PIZANGO_T.PDF.jpgANGELES GALLARDO_CORTIJO PIZANGO_T.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13387https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d741a58f-1690-4469-a3a9-228f519e93c6/download856a7182b823bf6a8a6961d34c1de819MD58falseAdministratorREAD20.500.12404/31628oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/316282025-08-22 08:45:30.628http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).