Diagnóstico de la intervención de una normativa pública en los procesos logísticos internos de una empresa comercializadora. Caso de estudio: manual de buenas prácticas de almacenamiento 2015 en BASCAT & CÍA S.A.C

Descripción del Articulo

La presente investigación se encuentra orientada en la interrelación de los procesos logísticos internos de una empresa, puesto que la gestión de la logística es un proceso que engloba a toda la organización, afectando a cada una de sus actividades y/o funciones; por lo cual, cualquier intervención...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durand Vilca, María de Belén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14751
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de empresas--Perú--Estudio de casos
Logística empresarial--Administración--Estudio de casos
Empresas comerciales--Estudio de casos
Empresas familiares--Perú--Estudio de casos
Pequeñas empresas--Legislación--Perú--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_34f3c8e46fa3f462b72566bee498dd16
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14751
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diagnóstico de la intervención de una normativa pública en los procesos logísticos internos de una empresa comercializadora. Caso de estudio: manual de buenas prácticas de almacenamiento 2015 en BASCAT & CÍA S.A.C
title Diagnóstico de la intervención de una normativa pública en los procesos logísticos internos de una empresa comercializadora. Caso de estudio: manual de buenas prácticas de almacenamiento 2015 en BASCAT & CÍA S.A.C
spellingShingle Diagnóstico de la intervención de una normativa pública en los procesos logísticos internos de una empresa comercializadora. Caso de estudio: manual de buenas prácticas de almacenamiento 2015 en BASCAT & CÍA S.A.C
Durand Vilca, María de Belén
Gestión de empresas--Perú--Estudio de casos
Logística empresarial--Administración--Estudio de casos
Empresas comerciales--Estudio de casos
Empresas familiares--Perú--Estudio de casos
Pequeñas empresas--Legislación--Perú--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Diagnóstico de la intervención de una normativa pública en los procesos logísticos internos de una empresa comercializadora. Caso de estudio: manual de buenas prácticas de almacenamiento 2015 en BASCAT & CÍA S.A.C
title_full Diagnóstico de la intervención de una normativa pública en los procesos logísticos internos de una empresa comercializadora. Caso de estudio: manual de buenas prácticas de almacenamiento 2015 en BASCAT & CÍA S.A.C
title_fullStr Diagnóstico de la intervención de una normativa pública en los procesos logísticos internos de una empresa comercializadora. Caso de estudio: manual de buenas prácticas de almacenamiento 2015 en BASCAT & CÍA S.A.C
title_full_unstemmed Diagnóstico de la intervención de una normativa pública en los procesos logísticos internos de una empresa comercializadora. Caso de estudio: manual de buenas prácticas de almacenamiento 2015 en BASCAT & CÍA S.A.C
title_sort Diagnóstico de la intervención de una normativa pública en los procesos logísticos internos de una empresa comercializadora. Caso de estudio: manual de buenas prácticas de almacenamiento 2015 en BASCAT & CÍA S.A.C
author Durand Vilca, María de Belén
author_facet Durand Vilca, María de Belén
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Córdova Espinoza, Miguel Ignacio
dc.contributor.author.fl_str_mv Durand Vilca, María de Belén
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Gestión de empresas--Perú--Estudio de casos
Logística empresarial--Administración--Estudio de casos
Empresas comerciales--Estudio de casos
Empresas familiares--Perú--Estudio de casos
Pequeñas empresas--Legislación--Perú--Estudio de casos
topic Gestión de empresas--Perú--Estudio de casos
Logística empresarial--Administración--Estudio de casos
Empresas comerciales--Estudio de casos
Empresas familiares--Perú--Estudio de casos
Pequeñas empresas--Legislación--Perú--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación se encuentra orientada en la interrelación de los procesos logísticos internos de una empresa, puesto que la gestión de la logística es un proceso que engloba a toda la organización, afectando a cada una de sus actividades y/o funciones; por lo cual, cualquier intervención externa o interna, como el caso de una normativa pública obligatoria afectaría en el desarrollo de los procesos logísticos. Por ende, para fines de esta investigación se analizará los procesos logísticos internos de la empresa Pyme familiar BASCAT & CÍA S.A.C, la cual se dedicada exclusivamente a la importación, venta, reparación, y manteamiento de equipos médicos y material quirúrgico a nivel nacional; así como se encuentra orientada bajo la normativa pública obligatoria del Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento de medicamentos 2015. El diagnóstico de la presente investigación se ha realizado mediante revisión teórica, entrevistas y observaciones. En primer lugar, se ha recolectado información de conceptos claves que nos ayudarán a comprender el desarrollo de la presente investigación. En segundo lugar, se ha realizado diversas entrevistas a expertos logísticos, gerenciales, de Pyme-familia y trabajadores de la empresa BASCAT; y, Por último, se ha realizado observaciones a las áreas de gestión de los procesos internos mencionados de la empresa caso. Asimismo, se ha realizado una esquematización del Manual de las Buenas Práctica, en el cual se ha recalcado los elementos y áreas primordiales enfocadas en una empresa comercializadora. De igual manera, mediante dicha esquematización se ha podido desarrollar la intervención del BPA con los procesos logísticos internos de la empresa caso. Dando como resultado que puede existir una dinámica constante de la participación en el Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento en todos los procesos logísticos internos generando un óptimo desenvolvimiento productivo empresarial. Finalmente, de acuerdo con el trabajo de campo realizado en la empresa Bascat & Cía. S.A.C. se ha encontrado que, según la perspectiva de la empresa, la intervención del Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento en los procesos logísticos se da en mayor parte solo en el proceso de almacenamiento; sin embargo según los resultados obtenidos podemos recalcar que los procesos logísticos internos de cualquier empresa comercializadora que cuente con una certificación pública no solo mantiene una intervención en el proceso involucrado, sino que también existe una p
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-08-15T17:47:28Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-08-15T17:47:28Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-08-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14751
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14751
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/512671c1-503f-493f-8d70-6ad307745d72/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4a70a9a2-766d-4940-a058-c9dec19b9888/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ec2c3f7f-67ad-40bb-907b-56b46458ba01/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/857a77e4-d682-4531-91ba-0a1b3363daba/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7ffb1eae-32ef-479c-bbda-b28b3cedb314/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/77402dc3-f2b3-4a78-bd3d-9582eb106f36/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 571d7f90347e4384d4463993bf0da63c
35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5
dab5e952b01c38bf057eae628d222cfc
390b8e1835762f850c8e3714ef12e391
490f1a8a22ec44646b998980c72f125f
19e22057c370e60bf187d109f65a81bf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736980879998976
spelling Córdova Espinoza, Miguel IgnacioDurand Vilca, María de Belén2019-08-15T17:47:28Z2019-08-15T17:47:28Z20192019-08-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/14751La presente investigación se encuentra orientada en la interrelación de los procesos logísticos internos de una empresa, puesto que la gestión de la logística es un proceso que engloba a toda la organización, afectando a cada una de sus actividades y/o funciones; por lo cual, cualquier intervención externa o interna, como el caso de una normativa pública obligatoria afectaría en el desarrollo de los procesos logísticos. Por ende, para fines de esta investigación se analizará los procesos logísticos internos de la empresa Pyme familiar BASCAT & CÍA S.A.C, la cual se dedicada exclusivamente a la importación, venta, reparación, y manteamiento de equipos médicos y material quirúrgico a nivel nacional; así como se encuentra orientada bajo la normativa pública obligatoria del Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento de medicamentos 2015. El diagnóstico de la presente investigación se ha realizado mediante revisión teórica, entrevistas y observaciones. En primer lugar, se ha recolectado información de conceptos claves que nos ayudarán a comprender el desarrollo de la presente investigación. En segundo lugar, se ha realizado diversas entrevistas a expertos logísticos, gerenciales, de Pyme-familia y trabajadores de la empresa BASCAT; y, Por último, se ha realizado observaciones a las áreas de gestión de los procesos internos mencionados de la empresa caso. Asimismo, se ha realizado una esquematización del Manual de las Buenas Práctica, en el cual se ha recalcado los elementos y áreas primordiales enfocadas en una empresa comercializadora. De igual manera, mediante dicha esquematización se ha podido desarrollar la intervención del BPA con los procesos logísticos internos de la empresa caso. Dando como resultado que puede existir una dinámica constante de la participación en el Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento en todos los procesos logísticos internos generando un óptimo desenvolvimiento productivo empresarial. Finalmente, de acuerdo con el trabajo de campo realizado en la empresa Bascat & Cía. S.A.C. se ha encontrado que, según la perspectiva de la empresa, la intervención del Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento en los procesos logísticos se da en mayor parte solo en el proceso de almacenamiento; sin embargo según los resultados obtenidos podemos recalcar que los procesos logísticos internos de cualquier empresa comercializadora que cuente con una certificación pública no solo mantiene una intervención en el proceso involucrado, sino que también existe una pTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Gestión de empresas--Perú--Estudio de casosLogística empresarial--Administración--Estudio de casosEmpresas comerciales--Estudio de casosEmpresas familiares--Perú--Estudio de casosPequeñas empresas--Legislación--Perú--Estudio de casoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Diagnóstico de la intervención de una normativa pública en los procesos logísticos internos de una empresa comercializadora. Caso de estudio: manual de buenas prácticas de almacenamiento 2015 en BASCAT & CÍA S.A.Cinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciada en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial413406https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8913https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/512671c1-503f-493f-8d70-6ad307745d72/download571d7f90347e4384d4463993bf0da63cMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4a70a9a2-766d-4940-a058-c9dec19b9888/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADTEXTDURAND_VILCA_MARÍA_DE_BELÉN1.pdf.txtDURAND_VILCA_MARÍA_DE_BELÉN1.pdf.txtExtracted texttext/plain361978https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ec2c3f7f-67ad-40bb-907b-56b46458ba01/downloaddab5e952b01c38bf057eae628d222cfcMD55falseAnonymousREADDURAND_VILCA_MARÍA_DE_BELÉN.pdf.txtDURAND_VILCA_MARÍA_DE_BELÉN.pdf.txtExtracted texttext/plain361950https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/857a77e4-d682-4531-91ba-0a1b3363daba/download390b8e1835762f850c8e3714ef12e391MD58falseAnonymousREADORIGINALDURAND_VILCA_MARÍA_DE_BELÉN.pdfDURAND_VILCA_MARÍA_DE_BELÉN.pdfTexto completoapplication/pdf2353450https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7ffb1eae-32ef-479c-bbda-b28b3cedb314/download490f1a8a22ec44646b998980c72f125fMD56trueAnonymousREADTHUMBNAILDURAND_VILCA_MARÍA_DE_BELÉN.pdf.jpgDURAND_VILCA_MARÍA_DE_BELÉN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19126https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/77402dc3-f2b3-4a78-bd3d-9582eb106f36/download19e22057c370e60bf187d109f65a81bfMD57falseAnonymousREAD20.500.12404/14751oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/147512025-03-12 17:55:33.535http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).