Educación ambiental como parte de la formación integral de estudiantes de primaria
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito central analizar la influencia que tiene la Educación Ambiental en la formación integral de estudiantes de educación primaria, es decir, la Educación Ambiental busca la formación de una conciencia ambiental en los niños y niñas desde edades t...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18142 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18142 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación ambiental--Estudio y enseñanza (Primaria) Educación primaria--Perú--Investigaciones Educación integral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
PUCP_30d14363ca64a66af3c154b6423a091f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18142 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Educación ambiental como parte de la formación integral de estudiantes de primaria |
title |
Educación ambiental como parte de la formación integral de estudiantes de primaria |
spellingShingle |
Educación ambiental como parte de la formación integral de estudiantes de primaria Medina Moreno, Olga Alessandra Educación ambiental--Estudio y enseñanza (Primaria) Educación primaria--Perú--Investigaciones Educación integral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Educación ambiental como parte de la formación integral de estudiantes de primaria |
title_full |
Educación ambiental como parte de la formación integral de estudiantes de primaria |
title_fullStr |
Educación ambiental como parte de la formación integral de estudiantes de primaria |
title_full_unstemmed |
Educación ambiental como parte de la formación integral de estudiantes de primaria |
title_sort |
Educación ambiental como parte de la formación integral de estudiantes de primaria |
author |
Medina Moreno, Olga Alessandra |
author_facet |
Medina Moreno, Olga Alessandra Villanueva Blas, Heleda Dalila |
author_role |
author |
author2 |
Villanueva Blas, Heleda Dalila |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sánchez Huarcaya, Alex Oswaldo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Medina Moreno, Olga Alessandra Villanueva Blas, Heleda Dalila |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación ambiental--Estudio y enseñanza (Primaria) Educación primaria--Perú--Investigaciones Educación integral |
topic |
Educación ambiental--Estudio y enseñanza (Primaria) Educación primaria--Perú--Investigaciones Educación integral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como propósito central analizar la influencia que tiene la Educación Ambiental en la formación integral de estudiantes de educación primaria, es decir, la Educación Ambiental busca la formación de una conciencia ambiental en los niños y niñas desde edades tempranas, con el fin de promover conductas de protección y solución hacia el medio ambiente y su actual situación crítica; asimismo, impulsar un sentido más ambientalista y eco-amigable, con el objetivo de formar holísticamente a los estudiantes; o sea, no solo desde la escuela, sino también desde su comunidad. Del mismo modo, partiendo desde lo mencionado surge la pregunta de investigación, la cual consiste en preguntarnos ¿De qué manera la educación ambiental influye en la formación integral de estudiantes de educación primaria? Por este motivo, se ha planteado un objetivo general, el cual consiste en analizar la influencia que presenta la Educación Ambiental en la formación integral de los estudiantes de educación primaria. Ante esto, sostenemos que la Educación Ambiental mantiene una relación directa y trascendental en la formación y construcción de las diversas aristas que conforman al estudiante, por lo que podemos concluir que, la Educación Ambiental repercute de manera positiva en el fortalecimiento de habilidades y actitudes tales como la empatía y la responsabilidad social, que forman un compromiso implícito hacia el medio ambiente, puesto que con ello se pretende generar cambios positivos en la naturaleza y por tanto, en la sociedad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-04T13:29:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-04T13:29:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-02-04 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18142 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18142 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5b0d5971-a91a-4b31-ab15-8e2211bfbbb1/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/eb271618-a53a-4d8e-93b8-9cb278047366/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6fd0df57-b19e-4b82-82f3-8b518ee040fc/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/644413fb-d22c-4f0b-806e-51cdc34c0271/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d8d52371-5250-4dd0-82ab-28a8ed0d865d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6514807d-4850-4ce4-9354-ab621400d5b5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
52998c24328805fef70ff34b8a2fe39f 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3c9a5ee6a6ebaed1f228f15befa52221 655708b527c1e57d38b7e813583028ef 655708b527c1e57d38b7e813583028ef |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1839177388661932032 |
spelling |
Sánchez Huarcaya, Alex OswaldoMedina Moreno, Olga AlessandraVillanueva Blas, Heleda Dalila2021-02-04T13:29:07Z2021-02-04T13:29:07Z20192021-02-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/18142El presente trabajo de investigación tiene como propósito central analizar la influencia que tiene la Educación Ambiental en la formación integral de estudiantes de educación primaria, es decir, la Educación Ambiental busca la formación de una conciencia ambiental en los niños y niñas desde edades tempranas, con el fin de promover conductas de protección y solución hacia el medio ambiente y su actual situación crítica; asimismo, impulsar un sentido más ambientalista y eco-amigable, con el objetivo de formar holísticamente a los estudiantes; o sea, no solo desde la escuela, sino también desde su comunidad. Del mismo modo, partiendo desde lo mencionado surge la pregunta de investigación, la cual consiste en preguntarnos ¿De qué manera la educación ambiental influye en la formación integral de estudiantes de educación primaria? Por este motivo, se ha planteado un objetivo general, el cual consiste en analizar la influencia que presenta la Educación Ambiental en la formación integral de los estudiantes de educación primaria. Ante esto, sostenemos que la Educación Ambiental mantiene una relación directa y trascendental en la formación y construcción de las diversas aristas que conforman al estudiante, por lo que podemos concluir que, la Educación Ambiental repercute de manera positiva en el fortalecimiento de habilidades y actitudes tales como la empatía y la responsabilidad social, que forman un compromiso implícito hacia el medio ambiente, puesto que con ello se pretende generar cambios positivos en la naturaleza y por tanto, en la sociedad.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Educación ambiental--Estudio y enseñanza (Primaria)Educación primaria--Perú--InvestigacionesEducación integralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Educación ambiental como parte de la formación integral de estudiantes de primariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación9908627https://orcid.org/0000-0003-3902-59027240645570037504199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMEDINA_MORENO_VILLANUEVA_BLAS (1).pdfMEDINA_MORENO_VILLANUEVA_BLAS (1).pdfTexto completo y anexosapplication/pdf627567https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5b0d5971-a91a-4b31-ab15-8e2211bfbbb1/download52998c24328805fef70ff34b8a2fe39fMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/eb271618-a53a-4d8e-93b8-9cb278047366/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6fd0df57-b19e-4b82-82f3-8b518ee040fc/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILMEDINA_MORENO_VILLANUEVA_BLAS (1).pdf.jpgMEDINA_MORENO_VILLANUEVA_BLAS (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13524https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/644413fb-d22c-4f0b-806e-51cdc34c0271/download3c9a5ee6a6ebaed1f228f15befa52221MD54falseAnonymousREADTEXTMEDINA_MORENO_VILLANUEVA_BLAS (1).pdf.txtMEDINA_MORENO_VILLANUEVA_BLAS (1).pdf.txtExtracted texttext/plain133865https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d8d52371-5250-4dd0-82ab-28a8ed0d865d/download655708b527c1e57d38b7e813583028efMD55falseAnonymousREADTEXTMEDINA_MORENO_VILLANUEVA_BLAS (1).pdf.txtMEDINA_MORENO_VILLANUEVA_BLAS (1).pdf.txtExtracted texttext/plain133865https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6514807d-4850-4ce4-9354-ab621400d5b5/download655708b527c1e57d38b7e813583028efMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/18142oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/181422025-07-18 19:33:54.919http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.4721 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).