¿Y realmente, no se nos parecen? : la representación de la figura del senderista en Los rendidos. Sobre el don de perdonar de José Carlos Agüero
Descripción del Articulo
En este trabajo, analizo cómo en Los rendidos. Sobre el don de perdonar (2015) de José Carlos Agüero se representa a los personajes senderistas, sobre todo por la particularidad que tiene este retrato dentro de las dinámicas de la memoria colectiva en el Perú tras el período de la violencia política...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13322 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/13322 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agüero, José Carlos. Los rendidos : sobre el don de perdonar--Crítica e interpretación Literatura peruana--Siglo XXI Análisis del discurso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
| id |
PUCP_2e9f4c28ba4feef69b77f41953ce1d17 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13322 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
¿Y realmente, no se nos parecen? : la representación de la figura del senderista en Los rendidos. Sobre el don de perdonar de José Carlos Agüero |
| title |
¿Y realmente, no se nos parecen? : la representación de la figura del senderista en Los rendidos. Sobre el don de perdonar de José Carlos Agüero |
| spellingShingle |
¿Y realmente, no se nos parecen? : la representación de la figura del senderista en Los rendidos. Sobre el don de perdonar de José Carlos Agüero Rivas Echarri, Carlos Renzo Agüero, José Carlos. Los rendidos : sobre el don de perdonar--Crítica e interpretación Literatura peruana--Siglo XXI Análisis del discurso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
| title_short |
¿Y realmente, no se nos parecen? : la representación de la figura del senderista en Los rendidos. Sobre el don de perdonar de José Carlos Agüero |
| title_full |
¿Y realmente, no se nos parecen? : la representación de la figura del senderista en Los rendidos. Sobre el don de perdonar de José Carlos Agüero |
| title_fullStr |
¿Y realmente, no se nos parecen? : la representación de la figura del senderista en Los rendidos. Sobre el don de perdonar de José Carlos Agüero |
| title_full_unstemmed |
¿Y realmente, no se nos parecen? : la representación de la figura del senderista en Los rendidos. Sobre el don de perdonar de José Carlos Agüero |
| title_sort |
¿Y realmente, no se nos parecen? : la representación de la figura del senderista en Los rendidos. Sobre el don de perdonar de José Carlos Agüero |
| author |
Rivas Echarri, Carlos Renzo |
| author_facet |
Rivas Echarri, Carlos Renzo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hibbett Diez Canseco, Alexandra Imogen |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivas Echarri, Carlos Renzo |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Agüero, José Carlos. Los rendidos : sobre el don de perdonar--Crítica e interpretación Literatura peruana--Siglo XXI Análisis del discurso |
| topic |
Agüero, José Carlos. Los rendidos : sobre el don de perdonar--Crítica e interpretación Literatura peruana--Siglo XXI Análisis del discurso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
| description |
En este trabajo, analizo cómo en Los rendidos. Sobre el don de perdonar (2015) de José Carlos Agüero se representa a los personajes senderistas, sobre todo por la particularidad que tiene este retrato dentro de las dinámicas de la memoria colectiva en el Perú tras el período de la violencia política. Sostengo, principalmente, que en este texto se llega a configurar una singular forma de representación del senderista que permite problematizar las limitaciones de los discursos oficiales acerca de este tema. Además, también planteo que, a partir de esto, en la obra se esboza un proyecto de comunidad nacional que intenta reformular los vínculos entre los habitantes del Perú de posconflicto. Para sustentar estas hipótesis, primero examinaré la relación entre memoria y representación literaria, a partir del trazado de una genealogía de la forma en la que en la narrativa canónica de la violencia política se ha caracterizado a estos personajes. Luego, analizaré la manera en la que en Los rendidos se representa a los senderistas, sobre todo a partir de su singularidad discursiva y el carácter de las memorias de Agüero, lo que demostrará los maniqueísmos que están presentes en el imaginario hegemónico. Finalmente, revisaré el proyecto de comunidad que se desprende de las argumentaciones del ensayo-testimonial, con lo que espero desentrañar el potencial éticopolítico del discurso de esta obra. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2018-10 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2019-01-25T16:11:05Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2019-01-25T16:11:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-01-25 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13322 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13322 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1262289f-cb17-4c85-93cc-3e30fec6cfa8/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f6f3b596-2d9a-482a-bf83-010c55f8a81f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/65b607f6-c05d-44c1-9776-229f16fa286d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/98ccc7d7-b72b-459d-9f8d-86dc1406bb83/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bacf63ff-0bd1-45e7-96f6-ab506d372e53/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
697f2a297d67d4c41bc22c02efe7d885 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 cecad8b9db9baa545d9832dd94d55f6b 952c17222f1e5fc7d70c658c7f33ca68 5c32ddf5325e17aa177841cf308a8a42 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834736787395706880 |
| spelling |
Hibbett Diez Canseco, Alexandra ImogenRivas Echarri, Carlos Renzo2019-01-25T16:11:05Z2019-01-25T16:11:05Z2018-102019-01-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/13322En este trabajo, analizo cómo en Los rendidos. Sobre el don de perdonar (2015) de José Carlos Agüero se representa a los personajes senderistas, sobre todo por la particularidad que tiene este retrato dentro de las dinámicas de la memoria colectiva en el Perú tras el período de la violencia política. Sostengo, principalmente, que en este texto se llega a configurar una singular forma de representación del senderista que permite problematizar las limitaciones de los discursos oficiales acerca de este tema. Además, también planteo que, a partir de esto, en la obra se esboza un proyecto de comunidad nacional que intenta reformular los vínculos entre los habitantes del Perú de posconflicto. Para sustentar estas hipótesis, primero examinaré la relación entre memoria y representación literaria, a partir del trazado de una genealogía de la forma en la que en la narrativa canónica de la violencia política se ha caracterizado a estos personajes. Luego, analizaré la manera en la que en Los rendidos se representa a los senderistas, sobre todo a partir de su singularidad discursiva y el carácter de las memorias de Agüero, lo que demostrará los maniqueísmos que están presentes en el imaginario hegemónico. Finalmente, revisaré el proyecto de comunidad que se desprende de las argumentaciones del ensayo-testimonial, con lo que espero desentrañar el potencial éticopolítico del discurso de esta obra.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Agüero, José Carlos. Los rendidos : sobre el don de perdonar--Crítica e interpretaciónLiteratura peruana--Siglo XXIAnálisis del discursohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00¿Y realmente, no se nos parecen? : la representación de la figura del senderista en Los rendidos. Sobre el don de perdonar de José Carlos Agüeroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Lingüística y Literatura con mención en Literatura HispánicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasLingüística y Literatura con Mención en Literatura Hispánica232126https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRIVAS_ECHARRI_Y_REALMENTE_NO_SE_NOS_APARECEN_LA_REPRESENTACION_DE_LA_FIGURA_DEL_SENDERISTA_EN_LOS_RENDIDOS.pdfRIVAS_ECHARRI_Y_REALMENTE_NO_SE_NOS_APARECEN_LA_REPRESENTACION_DE_LA_FIGURA_DEL_SENDERISTA_EN_LOS_RENDIDOS.pdfTexto completoapplication/pdf1104911https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1262289f-cb17-4c85-93cc-3e30fec6cfa8/download697f2a297d67d4c41bc22c02efe7d885MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f6f3b596-2d9a-482a-bf83-010c55f8a81f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81036https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/65b607f6-c05d-44c1-9776-229f16fa286d/downloadcecad8b9db9baa545d9832dd94d55f6bMD52falseAnonymousREADTHUMBNAILRIVAS_ECHARRI_Y_REALMENTE_NO_SE_NOS_APARECEN_LA_REPRESENTACION_DE_LA_FIGURA_DEL_SENDERISTA_EN_LOS_RENDIDOS.pdf.jpgRIVAS_ECHARRI_Y_REALMENTE_NO_SE_NOS_APARECEN_LA_REPRESENTACION_DE_LA_FIGURA_DEL_SENDERISTA_EN_LOS_RENDIDOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19592https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/98ccc7d7-b72b-459d-9f8d-86dc1406bb83/download952c17222f1e5fc7d70c658c7f33ca68MD54falseAnonymousREADTEXTRIVAS_ECHARRI_Y_REALMENTE_NO_SE_NOS_APARECEN_LA_REPRESENTACION_DE_LA_FIGURA_DEL_SENDERISTA_EN_LOS_RENDIDOS.pdf.txtRIVAS_ECHARRI_Y_REALMENTE_NO_SE_NOS_APARECEN_LA_REPRESENTACION_DE_LA_FIGURA_DEL_SENDERISTA_EN_LOS_RENDIDOS.pdf.txtExtracted texttext/plain392213https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bacf63ff-0bd1-45e7-96f6-ab506d372e53/download5c32ddf5325e17aa177841cf308a8a42MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/13322oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/133222025-03-12 17:42:29.696http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).