Desarrollo y evaluación energética del proceso de secado en un prototipo de secador solar para 18 kg de Capsicum baccatum (ají amarillo) en el distrito de San Miguel en la Provincia de Lima
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de tesis se realiza la evaluación energética del proceso de secado, de forma experimental y teórica, en un prototipo de secador solar para el ají amarillo en el distrito de San Miguel, en la provincia de Lima, Perú. El secador solar basa su construcción en una estructura de do...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20868 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20868 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Secadores solares--Diseño y construcción Secadores solares--Evaluación Ají--Secado--Aparatos e instrumentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
PUCP_2c437ecc097884eaf60dfd2901fedaed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20868 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Desarrollo y evaluación energética del proceso de secado en un prototipo de secador solar para 18 kg de Capsicum baccatum (ají amarillo) en el distrito de San Miguel en la Provincia de Lima |
title |
Desarrollo y evaluación energética del proceso de secado en un prototipo de secador solar para 18 kg de Capsicum baccatum (ají amarillo) en el distrito de San Miguel en la Provincia de Lima |
spellingShingle |
Desarrollo y evaluación energética del proceso de secado en un prototipo de secador solar para 18 kg de Capsicum baccatum (ají amarillo) en el distrito de San Miguel en la Provincia de Lima López Romero, Pierre Antoine Secadores solares--Diseño y construcción Secadores solares--Evaluación Ají--Secado--Aparatos e instrumentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Desarrollo y evaluación energética del proceso de secado en un prototipo de secador solar para 18 kg de Capsicum baccatum (ají amarillo) en el distrito de San Miguel en la Provincia de Lima |
title_full |
Desarrollo y evaluación energética del proceso de secado en un prototipo de secador solar para 18 kg de Capsicum baccatum (ají amarillo) en el distrito de San Miguel en la Provincia de Lima |
title_fullStr |
Desarrollo y evaluación energética del proceso de secado en un prototipo de secador solar para 18 kg de Capsicum baccatum (ají amarillo) en el distrito de San Miguel en la Provincia de Lima |
title_full_unstemmed |
Desarrollo y evaluación energética del proceso de secado en un prototipo de secador solar para 18 kg de Capsicum baccatum (ají amarillo) en el distrito de San Miguel en la Provincia de Lima |
title_sort |
Desarrollo y evaluación energética del proceso de secado en un prototipo de secador solar para 18 kg de Capsicum baccatum (ají amarillo) en el distrito de San Miguel en la Provincia de Lima |
author |
López Romero, Pierre Antoine |
author_facet |
López Romero, Pierre Antoine |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vergara Dávila, Sandra Graciela |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
López Romero, Pierre Antoine |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Secadores solares--Diseño y construcción Secadores solares--Evaluación Ají--Secado--Aparatos e instrumentos |
topic |
Secadores solares--Diseño y construcción Secadores solares--Evaluación Ají--Secado--Aparatos e instrumentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
En el presente trabajo de tesis se realiza la evaluación energética del proceso de secado, de forma experimental y teórica, en un prototipo de secador solar para el ají amarillo en el distrito de San Miguel, en la provincia de Lima, Perú. El secador solar basa su construcción en una estructura de domo geodésico de bajo costo, de fácil construcción y portátil, con una cubierta con determinadas características para los fines de secado. El secador solo requiere de energías renovables para su funcionamiento. Para la evaluación del secador en el secado del ají amarillo se midió el tiempo de secado, la humedad final del producto y la temperatura al interior del domo. Adicionalmente, para un mayor conocimiento del comportamiento del ají en el domo se realizaron comparaciones del secado de ají con diferentes tipos de corte y con sombra. Además, se desarrolló un modelo para determinar para determinar teóricamente el tiempo de secado y la humedad del producto. Para el cálculo teórico se hizo un análisis energético del ají en base a datos experimentales obtenidos y los resultados se validaron con las dos pruebas de secado experimentales realizadas. Se obtuvieron los siguientes resultados: Se halló una diferencia promedio de 20 °C entre las 10 am y 3 pm, entre la temperatura ambiental y la temperatura interior al domo, con una temperatura promedio de 50 °C adecuada para el secado. Se evaluó la distribución de temperaturas en el interior del domo a diferentes alturas y se obtuvo una diferencia de 5 °C entre el punto más alto y más bajo medido en el domo. Se registraron las curvas de secado para una carga de 18 kg y se obtuvo que entre el día 4 y 5 se obtiene una humedad de conservación en el rango de 12 – 20 %. Además, La curva teórica se valida adecuadamente con los resultados experimentales. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-11T17:45:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-11T17:45:20Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-11-11 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20868 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20868 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/72ac7795-72e9-4560-926a-8d4db64c7f59/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bd39d62a-71c8-4f6b-8632-ac1ab16fdded/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6776ce4c-7659-45d4-8d3c-6cd3e6e59827/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d80fc303-7eb6-477b-9e9a-182b49ca07e2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c89dead2f5896746875d51e0d8f9ca20 b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1a410a1e64ba9c8cc9cb0c1c669f0295 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736860087189504 |
spelling |
Vergara Dávila, Sandra GracielaLópez Romero, Pierre Antoine2021-11-11T17:45:20Z2021-11-11T17:45:20Z20212021-11-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/20868En el presente trabajo de tesis se realiza la evaluación energética del proceso de secado, de forma experimental y teórica, en un prototipo de secador solar para el ají amarillo en el distrito de San Miguel, en la provincia de Lima, Perú. El secador solar basa su construcción en una estructura de domo geodésico de bajo costo, de fácil construcción y portátil, con una cubierta con determinadas características para los fines de secado. El secador solo requiere de energías renovables para su funcionamiento. Para la evaluación del secador en el secado del ají amarillo se midió el tiempo de secado, la humedad final del producto y la temperatura al interior del domo. Adicionalmente, para un mayor conocimiento del comportamiento del ají en el domo se realizaron comparaciones del secado de ají con diferentes tipos de corte y con sombra. Además, se desarrolló un modelo para determinar para determinar teóricamente el tiempo de secado y la humedad del producto. Para el cálculo teórico se hizo un análisis energético del ají en base a datos experimentales obtenidos y los resultados se validaron con las dos pruebas de secado experimentales realizadas. Se obtuvieron los siguientes resultados: Se halló una diferencia promedio de 20 °C entre las 10 am y 3 pm, entre la temperatura ambiental y la temperatura interior al domo, con una temperatura promedio de 50 °C adecuada para el secado. Se evaluó la distribución de temperaturas en el interior del domo a diferentes alturas y se obtuvo una diferencia de 5 °C entre el punto más alto y más bajo medido en el domo. Se registraron las curvas de secado para una carga de 18 kg y se obtuvo que entre el día 4 y 5 se obtiene una humedad de conservación en el rango de 12 – 20 %. Además, La curva teórica se valida adecuadamente con los resultados experimentales.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Secadores solares--Diseño y construcciónSecadores solares--EvaluaciónAjí--Secado--Aparatos e instrumentoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Desarrollo y evaluación energética del proceso de secado en un prototipo de secador solar para 18 kg de Capsicum baccatum (ají amarillo) en el distrito de San Miguel en la Provincia de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero MecánicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecánica44849663https://orcid.org/0000-0002-3767-804870873901713046Alencastre Miranda, Jorge HernanVergara Davila, Sandra GracielaChirinos Garcia, Luis Ricardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLOPEZ_ROMERO_PIERRE_ANTONIE_DESARROLLO_EVALUACION_ENERGETICA.pdfLOPEZ_ROMERO_PIERRE_ANTONIE_DESARROLLO_EVALUACION_ENERGETICA.pdfTexto completoapplication/pdf5066641https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/72ac7795-72e9-4560-926a-8d4db64c7f59/downloadc89dead2f5896746875d51e0d8f9ca20MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bd39d62a-71c8-4f6b-8632-ac1ab16fdded/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6776ce4c-7659-45d4-8d3c-6cd3e6e59827/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILLOPEZ_ROMERO_PIERRE_ANTONIE_DESARROLLO_EVALUACION_ENERGETICA.pdf.jpgLOPEZ_ROMERO_PIERRE_ANTONIE_DESARROLLO_EVALUACION_ENERGETICA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16511https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d80fc303-7eb6-477b-9e9a-182b49ca07e2/download1a410a1e64ba9c8cc9cb0c1c669f0295MD54falseAnonymousREAD20.500.12404/20868oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/208682024-05-29 10:51:19.14http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).