Encuentros y desencuentros en torno a un dispositivo de política hídrica en un sistema de riego de la costa norte : el caso del Programa de Formalización de los Derechos de los Usuarios del Agua- PROFODUA en el valle del rio Chancay- Lambayeque
Descripción del Articulo
Uno de los intentos más importantes de modernización de la política hídrica peruana ha sido el Programa de Formalización de los Derechos de los Usuarios de Agua (PROFODUA). Implementado por primera vez en los distritos de riego de la costa norte desde el año 2004, tuvo al valle del rio Chancay Lamba...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/10282 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/10282 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riego--Administración--Perú--Lambayeque Sistemas de riego--Perú--Lambayeque https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| id |
PUCP_29d08bae2a33011ed1c7950f62a9d391 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/10282 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Encuentros y desencuentros en torno a un dispositivo de política hídrica en un sistema de riego de la costa norte : el caso del Programa de Formalización de los Derechos de los Usuarios del Agua- PROFODUA en el valle del rio Chancay- Lambayeque |
| title |
Encuentros y desencuentros en torno a un dispositivo de política hídrica en un sistema de riego de la costa norte : el caso del Programa de Formalización de los Derechos de los Usuarios del Agua- PROFODUA en el valle del rio Chancay- Lambayeque |
| spellingShingle |
Encuentros y desencuentros en torno a un dispositivo de política hídrica en un sistema de riego de la costa norte : el caso del Programa de Formalización de los Derechos de los Usuarios del Agua- PROFODUA en el valle del rio Chancay- Lambayeque Ríos Monzón, Gonzalo Gabriel Riego--Administración--Perú--Lambayeque Sistemas de riego--Perú--Lambayeque https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| title_short |
Encuentros y desencuentros en torno a un dispositivo de política hídrica en un sistema de riego de la costa norte : el caso del Programa de Formalización de los Derechos de los Usuarios del Agua- PROFODUA en el valle del rio Chancay- Lambayeque |
| title_full |
Encuentros y desencuentros en torno a un dispositivo de política hídrica en un sistema de riego de la costa norte : el caso del Programa de Formalización de los Derechos de los Usuarios del Agua- PROFODUA en el valle del rio Chancay- Lambayeque |
| title_fullStr |
Encuentros y desencuentros en torno a un dispositivo de política hídrica en un sistema de riego de la costa norte : el caso del Programa de Formalización de los Derechos de los Usuarios del Agua- PROFODUA en el valle del rio Chancay- Lambayeque |
| title_full_unstemmed |
Encuentros y desencuentros en torno a un dispositivo de política hídrica en un sistema de riego de la costa norte : el caso del Programa de Formalización de los Derechos de los Usuarios del Agua- PROFODUA en el valle del rio Chancay- Lambayeque |
| title_sort |
Encuentros y desencuentros en torno a un dispositivo de política hídrica en un sistema de riego de la costa norte : el caso del Programa de Formalización de los Derechos de los Usuarios del Agua- PROFODUA en el valle del rio Chancay- Lambayeque |
| author |
Ríos Monzón, Gonzalo Gabriel |
| author_facet |
Ríos Monzón, Gonzalo Gabriel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aramburú López de Romaña, Carlos Eduardo Félix |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ríos Monzón, Gonzalo Gabriel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Riego--Administración--Perú--Lambayeque Sistemas de riego--Perú--Lambayeque |
| topic |
Riego--Administración--Perú--Lambayeque Sistemas de riego--Perú--Lambayeque https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| description |
Uno de los intentos más importantes de modernización de la política hídrica peruana ha sido el Programa de Formalización de los Derechos de los Usuarios de Agua (PROFODUA). Implementado por primera vez en los distritos de riego de la costa norte desde el año 2004, tuvo al valle del rio Chancay Lambayeque (Ch-L) como ámbito territorial objeto de esta primera etapa. Esto nos hace preguntarnos: ¿existe un desencuentro organizacional entre los componentes del PROFODUA, como mecanismo de política hídrica, y la realidad especifica del valle Ch-L, como entramado físico-social, político y organizativo? Partimos de la constatación etnográfica en la que un sistema de riego, sus elementos físicos no están desasociados de su dimensión social, ni de los arreglos organizacionales e institucionales de la distribución del riego. Los objetivos de investigación apuntan, en primer lugar, a identificar al valle y sus componentes físicos, sociales, políticos y organizacionales en la gestión del riego. En segundo lugar, describir el entramado del sistema, a partir del caso de una comisión de regantes del valle. Finalmente, explicar y analizar al PROFODUA en el valle respecto de la política hídrica actual. Pretendemos sostener que el desencuentro entre la materialización del PROFODUA y la realidad del sistema Ch-L, se debe al carácter eficientista modernizador del PROFODUA, que sólo considera el lado más fáctico del sistema de riego, dejando de lado su aspecto político organizacional; esto deriva en calificar la totalidad de los elementos socio funcionales internos del sistema como ineficientes o eficientes, en términos absolutos y no particulares |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2014 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2018-03-07T23:05:40Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2018-03-07T23:05:40Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-03-07 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/10282 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/10282 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/db7b7f5e-40c6-4436-84aa-5a8515eaeb29/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/62f04383-58a3-40f8-ac5b-51676c8c0f4b/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/529e8091-5918-4a48-9446-e33b1525111a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/921e6f3b-2b05-47aa-9a3e-e3f04d27f3f9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8d3ceec1f4ddb69d7c86800c7690a078 c2058ee71582e0c2585f6dc472ef1ad5 4be846dfd5a4e0ca3e1acf8bb21235e8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834736794956988416 |
| spelling |
Aramburú López de Romaña, Carlos Eduardo FélixRíos Monzón, Gonzalo Gabriel2018-03-07T23:05:40Z2018-03-07T23:05:40Z20142018-03-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/10282Uno de los intentos más importantes de modernización de la política hídrica peruana ha sido el Programa de Formalización de los Derechos de los Usuarios de Agua (PROFODUA). Implementado por primera vez en los distritos de riego de la costa norte desde el año 2004, tuvo al valle del rio Chancay Lambayeque (Ch-L) como ámbito territorial objeto de esta primera etapa. Esto nos hace preguntarnos: ¿existe un desencuentro organizacional entre los componentes del PROFODUA, como mecanismo de política hídrica, y la realidad especifica del valle Ch-L, como entramado físico-social, político y organizativo? Partimos de la constatación etnográfica en la que un sistema de riego, sus elementos físicos no están desasociados de su dimensión social, ni de los arreglos organizacionales e institucionales de la distribución del riego. Los objetivos de investigación apuntan, en primer lugar, a identificar al valle y sus componentes físicos, sociales, políticos y organizacionales en la gestión del riego. En segundo lugar, describir el entramado del sistema, a partir del caso de una comisión de regantes del valle. Finalmente, explicar y analizar al PROFODUA en el valle respecto de la política hídrica actual. Pretendemos sostener que el desencuentro entre la materialización del PROFODUA y la realidad del sistema Ch-L, se debe al carácter eficientista modernizador del PROFODUA, que sólo considera el lado más fáctico del sistema de riego, dejando de lado su aspecto político organizacional; esto deriva en calificar la totalidad de los elementos socio funcionales internos del sistema como ineficientes o eficientes, en términos absolutos y no particularesTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Riego--Administración--Perú--LambayequeSistemas de riego--Perú--Lambayequehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Encuentros y desencuentros en torno a un dispositivo de política hídrica en un sistema de riego de la costa norte : el caso del Programa de Formalización de los Derechos de los Usuarios del Agua- PROFODUA en el valle del rio Chancay- Lambayequeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en AntropologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesAntropología07272171https://orcid.org/0000-0002-9203-2215222016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/db7b7f5e-40c6-4436-84aa-5a8515eaeb29/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseAnonymousREADORIGINALRIOS_MONZON_GONZALO_ENCUENTROS.pdfRIOS_MONZON_GONZALO_ENCUENTROS.pdfTexto completoapplication/pdf2542443https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/62f04383-58a3-40f8-ac5b-51676c8c0f4b/download8d3ceec1f4ddb69d7c86800c7690a078MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILRIOS_MONZON_GONZALO_ENCUENTROS.pdf.jpgRIOS_MONZON_GONZALO_ENCUENTROS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17519https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/529e8091-5918-4a48-9446-e33b1525111a/downloadc2058ee71582e0c2585f6dc472ef1ad5MD53falseAnonymousREADTEXTRIOS_MONZON_GONZALO_ENCUENTROS.pdf.txtRIOS_MONZON_GONZALO_ENCUENTROS.pdf.txtExtracted texttext/plain248348https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/921e6f3b-2b05-47aa-9a3e-e3f04d27f3f9/download4be846dfd5a4e0ca3e1acf8bb21235e8MD54falseAnonymousREAD20.500.12404/10282oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/102822025-03-12 17:42:57.669http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.968557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).