Experiencias de terapeutas y padres en el uso de herramientas tecnológicas en las sesiones virtuales de terapia de lenguaje en tiempo de pandemia, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo describir las experiencias de los terapeutas y padres sobre el uso de herramientas tecnológicas en las sesiones virtuales de terapia de lenguaje en este tiempo de pandemia. Es una investigación descriptiva-observacional y el diseño de investigación es de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Añazggo Contreras, Norma Isabel, Flores Mendoza, Rocío Ysabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27849
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terapia del lenguaje
Telemedicina
Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos de salud--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
id PUCP_29ca429890d29966c8725bf2eeaffaf5
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27849
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Experiencias de terapeutas y padres en el uso de herramientas tecnológicas en las sesiones virtuales de terapia de lenguaje en tiempo de pandemia, 2021
title Experiencias de terapeutas y padres en el uso de herramientas tecnológicas en las sesiones virtuales de terapia de lenguaje en tiempo de pandemia, 2021
spellingShingle Experiencias de terapeutas y padres en el uso de herramientas tecnológicas en las sesiones virtuales de terapia de lenguaje en tiempo de pandemia, 2021
Añazggo Contreras, Norma Isabel
Terapia del lenguaje
Telemedicina
Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos de salud--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
title_short Experiencias de terapeutas y padres en el uso de herramientas tecnológicas en las sesiones virtuales de terapia de lenguaje en tiempo de pandemia, 2021
title_full Experiencias de terapeutas y padres en el uso de herramientas tecnológicas en las sesiones virtuales de terapia de lenguaje en tiempo de pandemia, 2021
title_fullStr Experiencias de terapeutas y padres en el uso de herramientas tecnológicas en las sesiones virtuales de terapia de lenguaje en tiempo de pandemia, 2021
title_full_unstemmed Experiencias de terapeutas y padres en el uso de herramientas tecnológicas en las sesiones virtuales de terapia de lenguaje en tiempo de pandemia, 2021
title_sort Experiencias de terapeutas y padres en el uso de herramientas tecnológicas en las sesiones virtuales de terapia de lenguaje en tiempo de pandemia, 2021
author Añazggo Contreras, Norma Isabel
author_facet Añazggo Contreras, Norma Isabel
Flores Mendoza, Rocío Ysabel
author_role author
author2 Flores Mendoza, Rocío Ysabel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huerta Peña, Elvira Agustina
Aliaga Tovar, Jaime Ramiro
dc.contributor.author.fl_str_mv Añazggo Contreras, Norma Isabel
Flores Mendoza, Rocío Ysabel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Terapia del lenguaje
Telemedicina
Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos de salud--Perú
topic Terapia del lenguaje
Telemedicina
Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos de salud--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
description La presente investigación tiene como objetivo describir las experiencias de los terapeutas y padres sobre el uso de herramientas tecnológicas en las sesiones virtuales de terapia de lenguaje en este tiempo de pandemia. Es una investigación descriptiva-observacional y el diseño de investigación es de tipo descriptivo. Para la realización de la investigación se aplicó dos cuestionarios, el primero a 13 terapeutas de lenguaje del Centro Peruano de Audición, Lenguaje y Aprendizaje (CPAL) y el segundo a 24 padres de familia de niños que reciben teleterapia de lenguaje. Los resultados determinaron que desde la perspectiva de los terapeutas la realización de la telepráctica resultó productiva con sus respectivas ventajas y desventajas. Los aspectos positivos que se encontraron fue la posibilidad de continuar las terapias con los pacientes que ya venían con un plan de intervención, anterior a la pandemia, por la vía virtual. En cuanto a las desventajas tanto para los terapeutas como padres de familia, se encontró que no todos los pacientes pudieron continuar con esta modalidad virtual debido a su edad y características propias de su diagnóstico. De otra parte, para los padres de familia resultó ventajoso conectarse virtualmente a las terapias ahorrando de este modo, el tiempo de traslado de su menor hijo al centro de terapias y la posibilidad de continuarlas haciendo uso de los dispositivos tecnológicos. Finalmente, una de las desventajas que mencionaron, tanto terapeutas como padres de familia fue la limitación que tenían los niños en cuanto a las relaciones sociales.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-20T15:47:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-20T15:47:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-05-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27849
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27849
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0ce93841-6d18-403d-9c6a-53626c709203/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cb727aae-e08e-4e18-bcdd-3507a8552f85/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/54da70fa-e543-41fd-9ad8-85f11efbb2ba/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/34226724-6b5e-4d1a-96d4-99d1edbde82d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/74fe9760-88c4-4c69-8a2c-9acdc6bf9bee/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a4d977b0-8e7c-49df-8203-f87039372f50/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 851dacfecc3b14287ac6252b1f3f7b62
70fdac30a522e706d6d0545a8032a78c
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
26f490722b08e751f1dc1823627681c2
8be9a3205504d5b96ed0dd66cbba4c45
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736999583449088
spelling Huerta Peña, Elvira AgustinaAliaga Tovar, Jaime RamiroAñazggo Contreras, Norma IsabelFlores Mendoza, Rocío Ysabel2024-05-20T15:47:43Z2024-05-20T15:47:43Z20232024-05-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/27849La presente investigación tiene como objetivo describir las experiencias de los terapeutas y padres sobre el uso de herramientas tecnológicas en las sesiones virtuales de terapia de lenguaje en este tiempo de pandemia. Es una investigación descriptiva-observacional y el diseño de investigación es de tipo descriptivo. Para la realización de la investigación se aplicó dos cuestionarios, el primero a 13 terapeutas de lenguaje del Centro Peruano de Audición, Lenguaje y Aprendizaje (CPAL) y el segundo a 24 padres de familia de niños que reciben teleterapia de lenguaje. Los resultados determinaron que desde la perspectiva de los terapeutas la realización de la telepráctica resultó productiva con sus respectivas ventajas y desventajas. Los aspectos positivos que se encontraron fue la posibilidad de continuar las terapias con los pacientes que ya venían con un plan de intervención, anterior a la pandemia, por la vía virtual. En cuanto a las desventajas tanto para los terapeutas como padres de familia, se encontró que no todos los pacientes pudieron continuar con esta modalidad virtual debido a su edad y características propias de su diagnóstico. De otra parte, para los padres de familia resultó ventajoso conectarse virtualmente a las terapias ahorrando de este modo, el tiempo de traslado de su menor hijo al centro de terapias y la posibilidad de continuarlas haciendo uso de los dispositivos tecnológicos. Finalmente, una de las desventajas que mencionaron, tanto terapeutas como padres de familia fue la limitación que tenían los niños en cuanto a las relaciones sociales.This research aims to describe the experiences of therapists and parents on the use of technological tools in virtual sessions of language therapy during the situation of confinement. It is descriptive-observational research and the research design is descriptive. To carry out the research, two questionnaires were applied, the first to 13 language therapists from the Centro Peruano de Audición, Lenguaje y Aprendizaje (CPAL) and the second to 24 parents of children receiving language teletherapy. The results determined that from the perspective of the therapists, the realization of telepractice was productive with its respective advantages and disadvantages. The positive aspects that were found was the possibility of continuing therapies with patients who already came with an intervention plan, prior to the pandemic, through virtual means. Regarding the disadvantages for both therapists and parents, it was found that not all patients were able to continue with this virtual modality due to their age and the characteristics of their diagnosis. On the other hand, for the parents it was advantageous to connect virtually to the therapies, thus saving the time of transfer of their minor child to the therapy center and the possibility of continuing them using technological devices. Finally, one of the disadvantages that both therapists and parents mentioned was the limitation that children had in terms of social relationships.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Terapia del lenguajeTelemedicinaPandemia de COVID-19, 2020---Aspectos de salud--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03Experiencias de terapeutas y padres en el uso de herramientas tecnológicas en las sesiones virtuales de terapia de lenguaje en tiempo de pandemia, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Fonoaudiología con mención en Trastornos del Lenguaje en Niños y AdolescentesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Fonoaudiología con mención en Trastornos del Lenguaje en Niños y Adolescentes09258764https://orcid.org/0009-0008-3672-5210--4677251270254649916137Corrales Ardiles, Norma PamelaHuerta Peña, Elvira AgustinaChoquehuanca Flores, Leonorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAÑAZGO CONTRERAS_FLORES MENDOZA.pdfAÑAZGO CONTRERAS_FLORES MENDOZA.pdfTexto completoapplication/pdf634572https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0ce93841-6d18-403d-9c6a-53626c709203/download851dacfecc3b14287ac6252b1f3f7b62MD51trueAnonymousREADAÑAZGO CONTRERAS_FLORES MENDOZA_T.pdfAÑAZGO CONTRERAS_FLORES MENDOZA_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf7522156https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cb727aae-e08e-4e18-bcdd-3507a8552f85/download70fdac30a522e706d6d0545a8032a78cMD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/54da70fa-e543-41fd-9ad8-85f11efbb2ba/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/34226724-6b5e-4d1a-96d4-99d1edbde82d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILAÑAZGO CONTRERAS_FLORES MENDOZA.pdf.jpgAÑAZGO CONTRERAS_FLORES MENDOZA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg26029https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/74fe9760-88c4-4c69-8a2c-9acdc6bf9bee/download26f490722b08e751f1dc1823627681c2MD55falseAnonymousREADAÑAZGO CONTRERAS_FLORES MENDOZA_T.pdf.jpgAÑAZGO CONTRERAS_FLORES MENDOZA_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11614https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a4d977b0-8e7c-49df-8203-f87039372f50/download8be9a3205504d5b96ed0dd66cbba4c45MD56falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/27849oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/278492024-05-29 10:16:27.837http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).