Desafíos e incentivos en la implementación de un Programa de Compliance empresarial: Un análisis a partir de las últimas modificaciones a la Ley N.° 30424

Descripción del Articulo

En un contexto empresarial donde el compliance se presenta como un componente esencial para garantizar la ética corporativa, resulta esencial analizar el rol que desempeña la Alta Dirección en su adecuada implementación. La finalidad del presente artículo es examinar los principales factores que des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Torres, Nicole Allison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31993
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho empresarial--Legislación--Perú
Cultura empresarial
Gobierno corporativo
Ética de los negocios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En un contexto empresarial donde el compliance se presenta como un componente esencial para garantizar la ética corporativa, resulta esencial analizar el rol que desempeña la Alta Dirección en su adecuada implementación. La finalidad del presente artículo es examinar los principales factores que desafían e incentivan la consolidación de una verdadera cultura de cumplimiento en las empresas peruanas. Para ello, este análisis se despliega en tres aspectos fundamentales. En primer lugar, nos referimos a los principales desafíos que enfrenta la Alta Dirección en la implementación de un Programa de Compliance, partiendo de su papel estratégico dentro de una empresa y de las barreras internas que limitan en el contexto peruano. En segundo lugar, partimos de la evolución normativa de la Ley N.º 30424, destacando el efecto de la última reforma, respecto a la posibilidad de defensa de una empresa ante la comisión de un delito, en los casos donde este es cometido por un miembro de la Alta Dirección. Finalmente, evaluamos los incentivos actualmente existentes para promover una cultura de cumplimiento, abordando los riesgos de los Makeup Compliance Programs, los incentivos extrajurídicos vigentes, y los factores estructurales y éticos necesarios para impulsar un Programa de Compliance auténtico. De este modo, concluimos que la Alta Dirección enfrenta actualmente mayores obstáculos y menores incentivos para promover una cultura de cumplimiento auténtica, la cual es una situación que plantea la necesidad de reforzar otros incentivos que impulsen un compromiso real con la ética corporativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).