Asociación de consumo de alcohol a la violencia contra las mujeres que acuden a una entidad judicial de la provincia del Cusco-2023
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar la asociación entre el consumo de alcohol y factores sociodemográficos en las mujeres y la violencia hacia ellas. La población de estudio fueron mujeres que acudieron a una entidad judicial de la provincia del Cusco-2023. El diseño del estudio fue de c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30082 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/30082 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alcoholismo--Aspectos psicológicos Violencia contra la mujer--Perú--Cuzco Adicciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar la asociación entre el consumo de alcohol y factores sociodemográficos en las mujeres y la violencia hacia ellas. La población de estudio fueron mujeres que acudieron a una entidad judicial de la provincia del Cusco-2023. El diseño del estudio fue de casos y controles apareados por edad, estado civil y nivel educativo. La muestra la integraron 81 casos que fueron mujeres víctimas de violencia y 81 mujeres de control que no sufrieron violencia. La evaluación se realizó mediante el Alcohol Use Disorders Identification Test (AUDIT), la Escala de evaluación del tipo y fase de la violencia de género (EETFVG) y el módulo de uso de alcohol y otras sustancias psicoactivas de la Encuesta sobre drogas en hogares del sistema interamericano de datos uniformes de la CICAD – SIDUC. En los resultados se encontró que el consumo reciente de alcohol en mujeres aumentó la probabilidad de sufrir violencia de algún tipo (OR=2.793; p=0.016). Existe una gradiente del aumento de la violencia física (p=0.017) y sexual (p=0.018) a causa del consumo reciente de alcohol. La mayoría de mujeres del grupo de casos, sufrió violencia física (50.6 %) y psicológica de nivel medio (75.3 %), y violencia sexual de nivel alto (45.7 %). Los factores sociodemográficos y familiares tales como, lugar de procedencia, nivel socioeconómico y tipología familiar no estarían asociados al consumo de alcohol en mujeres víctimas de violencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).