La gestión de un sistema de información en la cadena de suministro de una pyme textil exportadora: Caso de estudio KUSA COTTON PERÚ SAC

Descripción del Articulo

Este estudio se origina con el objetivo de diagnosticar los factores que influyen en los problemas de la gestión de la información en la cadena de suministro de la empresa pyme Kusa Cotton Perú S.A.C., con el fin de analizar cómo se gestiona la información en su cadena de Suministro, los principales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camarena Cárdenas, Elvis Augusto, Coronado Chancafe, Jorge Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21278
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de materiales
Logística empresarial--Pequeñas empresas
Sistemas de información gerencial
Prendas de vestir--Industria y comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_27c1382478f924ad2ad2988ac12b4390
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21278
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv La gestión de un sistema de información en la cadena de suministro de una pyme textil exportadora: Caso de estudio KUSA COTTON PERÚ SAC
title La gestión de un sistema de información en la cadena de suministro de una pyme textil exportadora: Caso de estudio KUSA COTTON PERÚ SAC
spellingShingle La gestión de un sistema de información en la cadena de suministro de una pyme textil exportadora: Caso de estudio KUSA COTTON PERÚ SAC
Camarena Cárdenas, Elvis Augusto
Administración de materiales
Logística empresarial--Pequeñas empresas
Sistemas de información gerencial
Prendas de vestir--Industria y comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La gestión de un sistema de información en la cadena de suministro de una pyme textil exportadora: Caso de estudio KUSA COTTON PERÚ SAC
title_full La gestión de un sistema de información en la cadena de suministro de una pyme textil exportadora: Caso de estudio KUSA COTTON PERÚ SAC
title_fullStr La gestión de un sistema de información en la cadena de suministro de una pyme textil exportadora: Caso de estudio KUSA COTTON PERÚ SAC
title_full_unstemmed La gestión de un sistema de información en la cadena de suministro de una pyme textil exportadora: Caso de estudio KUSA COTTON PERÚ SAC
title_sort La gestión de un sistema de información en la cadena de suministro de una pyme textil exportadora: Caso de estudio KUSA COTTON PERÚ SAC
author Camarena Cárdenas, Elvis Augusto
author_facet Camarena Cárdenas, Elvis Augusto
Coronado Chancafe, Jorge Daniel
author_role author
author2 Coronado Chancafe, Jorge Daniel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Izquierdo Requejo, Alex Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Camarena Cárdenas, Elvis Augusto
Coronado Chancafe, Jorge Daniel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración de materiales
Logística empresarial--Pequeñas empresas
Sistemas de información gerencial
Prendas de vestir--Industria y comercio
topic Administración de materiales
Logística empresarial--Pequeñas empresas
Sistemas de información gerencial
Prendas de vestir--Industria y comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Este estudio se origina con el objetivo de diagnosticar los factores que influyen en los problemas de la gestión de la información en la cadena de suministro de la empresa pyme Kusa Cotton Perú S.A.C., con el fin de analizar cómo se gestiona la información en su cadena de Suministro, los principales problemas que existen, las causas que los originan y proponer planes de mejora respecto a estas causas. El sujeto de estudio, Kusa Cotton Perú S.A.C., es una pyme dedicada a la producción y exportación de ropa con más de 10 años de experiencia en el rubro. Respecto a la metodología del estudio, el alcance es explicativo o causal; respecto al diseño metodológico, el enfoque utilizado es cualitativo, la estrategia elegida es la de estudio de caso, y el horizonte temporal es transversal. La selección de las unidades de investigación fue elegida por muestreo no probabilístico por conveniencia y por bola de nieve. La información fue recolectada a través de entrevistas a profundidad, y analizada utilizando el programa para análisis cualitativo Atlas.Ti Cloud. En conclusión, los problemas más relevantes identificados fueron la ausencia de un sistema de información para el registro adecuado de información de las actividades realizadas en la cadena de suministro e inexperiencia del personal respecto al manejo de herramientas para la gestión de la información que se utiliza en sus actividades. Así, como propuesta de mejora se sugiere implementar un sistema ERP que satisfaga las necesidades de la empresa y brinde a los colaboradores formas más eficientes de realizar sus tareas.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-13T16:02:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-13T16:02:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-01-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21278
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21278
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7fbb5ae5-0500-49be-b81b-5703865c8084/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e2972a40-bd55-4560-9c13-78ea163b7c25/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1c3e0a02-9f56-4adb-970e-90b8ca089cbc/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0c28540b-2e13-48a2-a251-547eef9d610a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/005ac2a4-a841-4504-b22c-481fc5a31b9f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7e13ea93-5965-4adb-9930-25258f9e33f5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 22f91c6364ac292fecf8be6bbff0bd02
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
03c10fc874837683cbc9b2c4ca765510
bf5e52fed4cda9cef3e7c3d4cb1a3c8f
bf5e52fed4cda9cef3e7c3d4cb1a3c8f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736946612535296
spelling Izquierdo Requejo, Alex AntonioCamarena Cárdenas, Elvis AugustoCoronado Chancafe, Jorge Daniel2022-01-13T16:02:09Z2022-01-13T16:02:09Z20212022-01-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/21278Este estudio se origina con el objetivo de diagnosticar los factores que influyen en los problemas de la gestión de la información en la cadena de suministro de la empresa pyme Kusa Cotton Perú S.A.C., con el fin de analizar cómo se gestiona la información en su cadena de Suministro, los principales problemas que existen, las causas que los originan y proponer planes de mejora respecto a estas causas. El sujeto de estudio, Kusa Cotton Perú S.A.C., es una pyme dedicada a la producción y exportación de ropa con más de 10 años de experiencia en el rubro. Respecto a la metodología del estudio, el alcance es explicativo o causal; respecto al diseño metodológico, el enfoque utilizado es cualitativo, la estrategia elegida es la de estudio de caso, y el horizonte temporal es transversal. La selección de las unidades de investigación fue elegida por muestreo no probabilístico por conveniencia y por bola de nieve. La información fue recolectada a través de entrevistas a profundidad, y analizada utilizando el programa para análisis cualitativo Atlas.Ti Cloud. En conclusión, los problemas más relevantes identificados fueron la ausencia de un sistema de información para el registro adecuado de información de las actividades realizadas en la cadena de suministro e inexperiencia del personal respecto al manejo de herramientas para la gestión de la información que se utiliza en sus actividades. Así, como propuesta de mejora se sugiere implementar un sistema ERP que satisfaga las necesidades de la empresa y brinde a los colaboradores formas más eficientes de realizar sus tareas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Administración de materialesLogística empresarial--Pequeñas empresasSistemas de información gerencialPrendas de vestir--Industria y comerciohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La gestión de un sistema de información en la cadena de suministro de una pyme textil exportadora: Caso de estudio KUSA COTTON PERÚ SACinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial16752750https://orcid.org/0000-0002-2433-41667174676270028344413406Córdova Espinoza, Miguel IgnacioIzquierdo Requejo, Alex AntonioRiva Zaferson, Franco Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCAMARENA_CARDENAS_CORONADO_CHANCAFE_Lic..pdfCAMARENA_CARDENAS_CORONADO_CHANCAFE_Lic..pdfTexto completoapplication/pdf1819936https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7fbb5ae5-0500-49be-b81b-5703865c8084/download22f91c6364ac292fecf8be6bbff0bd02MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e2972a40-bd55-4560-9c13-78ea163b7c25/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1c3e0a02-9f56-4adb-970e-90b8ca089cbc/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILCAMARENA_CARDENAS_CORONADO_CHANCAFE_Lic..pdf.jpgCAMARENA_CARDENAS_CORONADO_CHANCAFE_Lic..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11528https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0c28540b-2e13-48a2-a251-547eef9d610a/download03c10fc874837683cbc9b2c4ca765510MD54falseAnonymousREADTEXTCAMARENA_CARDENAS_CORONADO_CHANCAFE_Lic..pdf.txtCAMARENA_CARDENAS_CORONADO_CHANCAFE_Lic..pdf.txtExtracted texttext/plain311948https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/005ac2a4-a841-4504-b22c-481fc5a31b9f/downloadbf5e52fed4cda9cef3e7c3d4cb1a3c8fMD55falseAnonymousREADTEXTCAMARENA_CARDENAS_CORONADO_CHANCAFE_Lic..pdf.txtCAMARENA_CARDENAS_CORONADO_CHANCAFE_Lic..pdf.txtExtracted texttext/plain311948https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7e13ea93-5965-4adb-9930-25258f9e33f5/downloadbf5e52fed4cda9cef3e7c3d4cb1a3c8fMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/21278oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/212782025-03-29 12:19:59.968http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).