Potenciando la remisión fiscal desde el interés superior del niño: identificación de los mejores criterios de la remisión en el Distrito Fiscal del Callao

Descripción del Articulo

Acorde al informe estadístico anual 2022 del MINJUS y PRONACEJ, entre 2021 y 2022 se produjo un aumento en la cantidad de adolescentes recluidos en el CJDR, pasando de 2534 a 2795 infractores. Para el año 2022, había 2165 adolescentes sentenciados e internados, siendo la infracción más común la del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Laurencio, Milagros Liang
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30548
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/30548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delincuencia juvenil--Reintegración--Perú
Procedimiento penal--Perú
Derecho penal--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id PUCP_27562afccab59c67fda9c6cfd6c02c83
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30548
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Potenciando la remisión fiscal desde el interés superior del niño: identificación de los mejores criterios de la remisión en el Distrito Fiscal del Callao
title Potenciando la remisión fiscal desde el interés superior del niño: identificación de los mejores criterios de la remisión en el Distrito Fiscal del Callao
spellingShingle Potenciando la remisión fiscal desde el interés superior del niño: identificación de los mejores criterios de la remisión en el Distrito Fiscal del Callao
Paucar Laurencio, Milagros Liang
Delincuencia juvenil--Reintegración--Perú
Procedimiento penal--Perú
Derecho penal--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short Potenciando la remisión fiscal desde el interés superior del niño: identificación de los mejores criterios de la remisión en el Distrito Fiscal del Callao
title_full Potenciando la remisión fiscal desde el interés superior del niño: identificación de los mejores criterios de la remisión en el Distrito Fiscal del Callao
title_fullStr Potenciando la remisión fiscal desde el interés superior del niño: identificación de los mejores criterios de la remisión en el Distrito Fiscal del Callao
title_full_unstemmed Potenciando la remisión fiscal desde el interés superior del niño: identificación de los mejores criterios de la remisión en el Distrito Fiscal del Callao
title_sort Potenciando la remisión fiscal desde el interés superior del niño: identificación de los mejores criterios de la remisión en el Distrito Fiscal del Callao
author Paucar Laurencio, Milagros Liang
author_facet Paucar Laurencio, Milagros Liang
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alonso Álvarez, Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Paucar Laurencio, Milagros Liang
dc.subject.none.fl_str_mv Delincuencia juvenil--Reintegración--Perú
Procedimiento penal--Perú
Derecho penal--Perú
topic Delincuencia juvenil--Reintegración--Perú
Procedimiento penal--Perú
Derecho penal--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description Acorde al informe estadístico anual 2022 del MINJUS y PRONACEJ, entre 2021 y 2022 se produjo un aumento en la cantidad de adolescentes recluidos en el CJDR, pasando de 2534 a 2795 infractores. Para el año 2022, había 2165 adolescentes sentenciados e internados, siendo la infracción más común la del patrimonio, con un total de 1510. Este incremento pone de relieve la limitada eficacia del enfoque punitivo en el sistema penal juvenil, que no parece obtener los objetivos de reinserción social de estos adolescentes. Asimismo, cabe señalar que los adolescentes infractores, menores de 18 años, se encuentran en pleno desarrollo de sus capacidades, por lo que recién estarían iniciado lo que eventualmente podría convertirse en una carrera criminal. En este contexto, cobra importancia la figura de la remisión, a nivel fiscal, a favor del adolescente, como una medida destinada a separarlo de un proceso judicial, para así prevenir su reincidencia delictiva. A partir de este análisis, en la presente investigación, surge la necesidad de explorar los mecanismos que podrían fortalecer la aplicación de la remisión fiscal, principalmente en aquellos casos suscitados durante el periodo 2017 – 2021. Este tiempo es relevante debido a que podremos identificar las razones de su variación a causa de la pandemia del COVID-19. Ello se podrá realizar a través de entrevistas semiestructuradas con funcionarios de las Fiscalías de Familia del Distrito Fiscal del Callao y el análisis de literatura académica y doctrinal, tanto nacional como internacional, con el fin de identificar las mejores prácticas en la implementación de la remisión. Así, el estudio propone medidas que potencien el uso efectivo de esta herramienta, en concordancia con un enfoque de justicia restaurativa, para contribuir a la reinserción social de los adolescentes y reducir la reincidencia.
publishDate 2024
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-22T20:08:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-04-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/30548
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/30548
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7d304c72-bd86-49da-b38a-38c27efcf6f4/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/372dd8bb-5317-429b-bb3c-6ed11a3b424a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7392c0f8-b1f0-4224-8280-f8e2a1a4f317/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ff0e2514-85ff-4b59-b052-0122387d1b95/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5002e482-b4ed-437b-820e-4ac9673bfa79/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ba905395-554b-45a6-bbfb-fd0d0c25da1c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/82a2067e-74c6-4aa5-b102-f94af44e6c95/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b8c09f86-d866-4c3c-8bac-841ad3c2c78d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1174465eb804e10b58886ac1d15cef82
cae3ed71d2135f1ca717d26b3edaff02
48725b7f9a634bc551f52084693052d1
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
6dbc4dbde79207a84070fb8d0e146955
d641fe11e3c25c195a87e856e3c794c5
c72a8d05fb7fe6662f16d56beb4296de
bcacb71cbe705ea470e2db6a6e2ab5d7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839176239886106624
spelling Alonso Álvarez, MiguelPaucar Laurencio, Milagros Liang2025-04-22T20:08:36Z20242025-04-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/30548Acorde al informe estadístico anual 2022 del MINJUS y PRONACEJ, entre 2021 y 2022 se produjo un aumento en la cantidad de adolescentes recluidos en el CJDR, pasando de 2534 a 2795 infractores. Para el año 2022, había 2165 adolescentes sentenciados e internados, siendo la infracción más común la del patrimonio, con un total de 1510. Este incremento pone de relieve la limitada eficacia del enfoque punitivo en el sistema penal juvenil, que no parece obtener los objetivos de reinserción social de estos adolescentes. Asimismo, cabe señalar que los adolescentes infractores, menores de 18 años, se encuentran en pleno desarrollo de sus capacidades, por lo que recién estarían iniciado lo que eventualmente podría convertirse en una carrera criminal. En este contexto, cobra importancia la figura de la remisión, a nivel fiscal, a favor del adolescente, como una medida destinada a separarlo de un proceso judicial, para así prevenir su reincidencia delictiva. A partir de este análisis, en la presente investigación, surge la necesidad de explorar los mecanismos que podrían fortalecer la aplicación de la remisión fiscal, principalmente en aquellos casos suscitados durante el periodo 2017 – 2021. Este tiempo es relevante debido a que podremos identificar las razones de su variación a causa de la pandemia del COVID-19. Ello se podrá realizar a través de entrevistas semiestructuradas con funcionarios de las Fiscalías de Familia del Distrito Fiscal del Callao y el análisis de literatura académica y doctrinal, tanto nacional como internacional, con el fin de identificar las mejores prácticas en la implementación de la remisión. Así, el estudio propone medidas que potencien el uso efectivo de esta herramienta, en concordancia con un enfoque de justicia restaurativa, para contribuir a la reinserción social de los adolescentes y reducir la reincidencia.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Delincuencia juvenil--Reintegración--PerúProcedimiento penal--PerúDerecho penal--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Potenciando la remisión fiscal desde el interés superior del niño: identificación de los mejores criterios de la remisión en el Distrito Fiscal del Callaoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Derecho con mención en Política JurisdiccionalMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Derecho con mención en Política Jurisdiccional000937528https://orcid.org/0009-0007-7063-849872761931421547Valencia Vargas, Areli SerayaAlonso Álvarez, MiguelAncí Paredes, Noemí Ceciliahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPAUCAR_LAURENCIO_MILAGROS_LIANG.pdfPAUCAR_LAURENCIO_MILAGROS_LIANG.pdfTexto completoapplication/pdf975963https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7d304c72-bd86-49da-b38a-38c27efcf6f4/download1174465eb804e10b58886ac1d15cef82MD51trueAnonymousREADPAUCAR_LAURENCIO_MILAGROS_LIANG_T.pdfPAUCAR_LAURENCIO_MILAGROS_LIANG_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf15485749https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/372dd8bb-5317-429b-bb3c-6ed11a3b424a/downloadcae3ed71d2135f1ca717d26b3edaff02MD52falseAdministratorREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81025https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7392c0f8-b1f0-4224-8280-f8e2a1a4f317/download48725b7f9a634bc551f52084693052d1MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ff0e2514-85ff-4b59-b052-0122387d1b95/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54falseAnonymousREADTEXTPAUCAR_LAURENCIO_MILAGROS_LIANG.pdf.txtPAUCAR_LAURENCIO_MILAGROS_LIANG.pdf.txtExtracted texttext/plain214419https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5002e482-b4ed-437b-820e-4ac9673bfa79/download6dbc4dbde79207a84070fb8d0e146955MD55falseAnonymousREADPAUCAR_LAURENCIO_MILAGROS_LIANG_T.pdf.txtPAUCAR_LAURENCIO_MILAGROS_LIANG_T.pdf.txtExtracted texttext/plain13534https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ba905395-554b-45a6-bbfb-fd0d0c25da1c/downloadd641fe11e3c25c195a87e856e3c794c5MD57falseAdministratorREADTHUMBNAILPAUCAR_LAURENCIO_MILAGROS_LIANG.pdf.jpgPAUCAR_LAURENCIO_MILAGROS_LIANG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8555https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/82a2067e-74c6-4aa5-b102-f94af44e6c95/downloadc72a8d05fb7fe6662f16d56beb4296deMD56falseAnonymousREADPAUCAR_LAURENCIO_MILAGROS_LIANG_T.pdf.jpgPAUCAR_LAURENCIO_MILAGROS_LIANG_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15223https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b8c09f86-d866-4c3c-8bac-841ad3c2c78d/downloadbcacb71cbe705ea470e2db6a6e2ab5d7MD58falseAdministratorREAD20.500.12404/30548oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/305482025-07-18 15:27:29.177http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.377112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).