Percepciones de los docentes de Ciencia y Tecnología sobre la estrategia Aprendo en Casa como recurso para la planificación de la educación a distancia remota en tres instituciones públicas del Callao
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda el tema del uso y la aplicación de los recursos pedagógicos que ofrece la estrategia “Aprendo en Casa”, como insumos para la planificación de experiencias de aprendizaje, en el contexto de la educación a distancia remota por efectos de la pandemia provocada por la CO...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28750 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28750 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos educativos--Perú Educación a distancia Tecnología educativa Ciencia--Estudio y enseñanza Tecnología--Estudio y enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
PUCP_274652cc15640d3d0bd43dc328c0b47c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28750 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Percepciones de los docentes de Ciencia y Tecnología sobre la estrategia Aprendo en Casa como recurso para la planificación de la educación a distancia remota en tres instituciones públicas del Callao |
title |
Percepciones de los docentes de Ciencia y Tecnología sobre la estrategia Aprendo en Casa como recurso para la planificación de la educación a distancia remota en tres instituciones públicas del Callao |
spellingShingle |
Percepciones de los docentes de Ciencia y Tecnología sobre la estrategia Aprendo en Casa como recurso para la planificación de la educación a distancia remota en tres instituciones públicas del Callao Alejos Camargo, Avita Soloña Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos educativos--Perú Educación a distancia Tecnología educativa Ciencia--Estudio y enseñanza Tecnología--Estudio y enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Percepciones de los docentes de Ciencia y Tecnología sobre la estrategia Aprendo en Casa como recurso para la planificación de la educación a distancia remota en tres instituciones públicas del Callao |
title_full |
Percepciones de los docentes de Ciencia y Tecnología sobre la estrategia Aprendo en Casa como recurso para la planificación de la educación a distancia remota en tres instituciones públicas del Callao |
title_fullStr |
Percepciones de los docentes de Ciencia y Tecnología sobre la estrategia Aprendo en Casa como recurso para la planificación de la educación a distancia remota en tres instituciones públicas del Callao |
title_full_unstemmed |
Percepciones de los docentes de Ciencia y Tecnología sobre la estrategia Aprendo en Casa como recurso para la planificación de la educación a distancia remota en tres instituciones públicas del Callao |
title_sort |
Percepciones de los docentes de Ciencia y Tecnología sobre la estrategia Aprendo en Casa como recurso para la planificación de la educación a distancia remota en tres instituciones públicas del Callao |
author |
Alejos Camargo, Avita Soloña |
author_facet |
Alejos Camargo, Avita Soloña |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Briceño Vela, Dany Marisol |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alejos Camargo, Avita Soloña |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos educativos--Perú Educación a distancia Tecnología educativa Ciencia--Estudio y enseñanza Tecnología--Estudio y enseñanza |
topic |
Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos educativos--Perú Educación a distancia Tecnología educativa Ciencia--Estudio y enseñanza Tecnología--Estudio y enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente investigación aborda el tema del uso y la aplicación de los recursos pedagógicos que ofrece la estrategia “Aprendo en Casa”, como insumos para la planificación de experiencias de aprendizaje, en el contexto de la educación a distancia remota por efectos de la pandemia provocada por la COVID-19. El estudio busca comprender, desde la percepción de los docentes del área de Ciencia y Tecnología, cómo los recursos de la estrategia “Aprendo en Casa” son aprovechados para la planificación de experiencias de aprendizaje en el marco de la educación a distancia remota. El enfoque de la investigación es cualitativo, de corte descriptivo y se emplea el método de estudio de caso de tipo instrumental. Se aplica la técnica de la entrevista semiestructurada para el recojo de la información, siendo el instrumento la guía de entrevista que orientó la conversación con seis docentes del área de Ciencia y Tecnología de tres instituciones educativas de la región Callao. A partir del análisis y la discusión de los resultados se concluye que los docentes hacen uso de las herramientas que ofrece “Aprendo en Casa” para la planificación de las experiencias de aprendizaje y la evaluación formativa que pueden ser diversificadas en función al contexto y las necesidades de los estudiantes; además, reconocen que estos recursos son de fácil acceso y relevantes para la labor pedagógica, dado que optimizan el proceso de enseñanza y aprendizaje en las actuales situaciones de emergencia sanitaria. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-28T17:47:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-28T17:47:19Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-08-28 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28750 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28750 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d8f8c76f-b81e-46a2-b306-2cc803d1fc8a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b180539b-55b5-4415-ba24-69280e3a869d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b6660c6c-3da8-4308-98f2-d8903191154f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dd3d3835-41d4-49c0-b015-372877cc2d6f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/acf82488-b1ae-4f4f-ac2b-e772bc26e345/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a8522f75-8273-4965-979c-ff3f2523e620/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
62e043f934d7240bf06d7ca9407a7fcc dc90fe78a488d6586d0875b48192d50c b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 963bd558243b026c7b08e040f91f714d bab98865ff3f0b65fbc3744ca0af6dbd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834737052584771584 |
spelling |
Briceño Vela, Dany MarisolAlejos Camargo, Avita Soloña2024-08-28T17:47:19Z2024-08-28T17:47:19Z20242024-08-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/28750La presente investigación aborda el tema del uso y la aplicación de los recursos pedagógicos que ofrece la estrategia “Aprendo en Casa”, como insumos para la planificación de experiencias de aprendizaje, en el contexto de la educación a distancia remota por efectos de la pandemia provocada por la COVID-19. El estudio busca comprender, desde la percepción de los docentes del área de Ciencia y Tecnología, cómo los recursos de la estrategia “Aprendo en Casa” son aprovechados para la planificación de experiencias de aprendizaje en el marco de la educación a distancia remota. El enfoque de la investigación es cualitativo, de corte descriptivo y se emplea el método de estudio de caso de tipo instrumental. Se aplica la técnica de la entrevista semiestructurada para el recojo de la información, siendo el instrumento la guía de entrevista que orientó la conversación con seis docentes del área de Ciencia y Tecnología de tres instituciones educativas de la región Callao. A partir del análisis y la discusión de los resultados se concluye que los docentes hacen uso de las herramientas que ofrece “Aprendo en Casa” para la planificación de las experiencias de aprendizaje y la evaluación formativa que pueden ser diversificadas en función al contexto y las necesidades de los estudiantes; además, reconocen que estos recursos son de fácil acceso y relevantes para la labor pedagógica, dado que optimizan el proceso de enseñanza y aprendizaje en las actuales situaciones de emergencia sanitaria.This research addresses the issue of the use and application of the pedagogical resources offered by the "I learn at home" strategy, as inputs for the planning of learning experiences, in the context of remote distance education due to the effects of the pandemic caused by COVID-19. The study seeks to understand, from the perception of teachers in the area of Science and Technology, how the resources of the "I learn at home" strategy are used for the planning of learning experiences within the framework of remote distance education. The research approach is qualitative, descriptive and the instrumental case study method is used. The semi-structured interview technique is applied to collect the information, the instrument being the interview guide that guided the conversation with six teachers from the area of Science and Technology from three educational institutions in the Callao region. From the analysis and discussion of the results, it is concluded that teachers make use of the tools offered by "I learn at home" for planning learning experiences and formative evaluation that can be diversified depending on the context and needs. of the students; In addition, they recognize that these resources are easily accessible and relevant for pedagogical work, since they optimize the teaching and learning process in current health emergency situations.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos educativos--PerúEducación a distanciaTecnología educativaCiencia--Estudio y enseñanzaTecnología--Estudio y enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Percepciones de los docentes de Ciencia y Tecnología sobre la estrategia Aprendo en Casa como recurso para la planificación de la educación a distancia remota en tres instituciones públicas del Callaoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Educación con mención en CurrículoMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEducación con mención en Currículo09129834https://orcid.org/0000-0003-1544-237309433048191327Saldaña Usco, Yannina YanireBriceño Vela, Dany MarisolPeralta, Deise Aparecidahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALALEJOS_CAMARGO_AVITA_SOLOÑA.pdfALEJOS_CAMARGO_AVITA_SOLOÑA.pdfTexto completoapplication/pdf1871071https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d8f8c76f-b81e-46a2-b306-2cc803d1fc8a/download62e043f934d7240bf06d7ca9407a7fccMD51trueAnonymousREADALEJOS_CAMARGO_AVITA_SOLOÑA_T.pdfALEJOS_CAMARGO_AVITA_SOLOÑA_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf18876614https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b180539b-55b5-4415-ba24-69280e3a869d/downloaddc90fe78a488d6586d0875b48192d50cMD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b6660c6c-3da8-4308-98f2-d8903191154f/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dd3d3835-41d4-49c0-b015-372877cc2d6f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILALEJOS_CAMARGO_AVITA_SOLOÑA.pdf.jpgALEJOS_CAMARGO_AVITA_SOLOÑA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24597https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/acf82488-b1ae-4f4f-ac2b-e772bc26e345/download963bd558243b026c7b08e040f91f714dMD55falseAnonymousREADALEJOS_CAMARGO_AVITA_SOLOÑA_T.pdf.jpgALEJOS_CAMARGO_AVITA_SOLOÑA_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19275https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a8522f75-8273-4965-979c-ff3f2523e620/downloadbab98865ff3f0b65fbc3744ca0af6dbdMD56falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/28750oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/287502024-09-03 08:19:58.476http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.909792 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).