Modelo ProLab: Glucoller, una propuesta sostenible para mejorar la calidad de vida de los pacientes diabéticos mayores de 40 años de la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

En el Perú, la diabetes es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad, afectando especialmente a la población mayor de 40 años. A pesar de su alta prevalencia, el control de la glucosa en pacientes diabéticos sigue siendo un desafío debido a la falta de acceso a herramientas tecnológic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ampuero Delgado, David Andres, Castañeda Mateo, Michael Stalin, Obregón Loarte, Ronald Humberto, Manrique Gonzales, Ruben Martin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31179
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes--Perú--Lima Metropolitana
Adulto mayor--Servicios de salud--Perú--Lima Metropolitana
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el Perú, la diabetes es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad, afectando especialmente a la población mayor de 40 años. A pesar de su alta prevalencia, el control de la glucosa en pacientes diabéticos sigue siendo un desafío debido a la falta de acceso a herramientas tecnológicas que permitan un monitoreo continuo y eficiente. La dependencia de métodos tradicionales, como el registro manual de mediciones o la visita periódica a laboratorios, genera dificultades en la adherencia al tratamiento, aumentando el riesgo de complicaciones graves y hospitalizaciones. En este contexto, Glucoller surge como una solución tecnológica innovadora que busca mejorar la calidad de vida de los pacientes diabéticos mediante una aplicación móvil que permite el monitoreo en tiempo real de los niveles de glucosa, integrando un sistema de alertas para los familiares y el equipo médico del usuario. El diseño de la solución se basó en un profundo análisis del mercado y de los usuarios, permitiendo identificar las principales barreras en el control de la enfermedad. A partir de esta investigación, se desarrolló un prototipo funcional, en el cual los usuarios pueden acceder a funcionalidades básicas de manera gratuita. Además, se ha diseñado un ecosistema de negocio en el que se combinan la venta de glucómetros y tiras reactivas con un sistema de suscripción digital, asegurando la sostenibilidad financiera del proyecto. Para validar el modelo de negocio, se formularon hipótesis clave que fueron sometidas a pruebas de mercado, asegurando que Glucoller es deseable, factible y viable. En términos de deseabilidad, las pruebas con pacientes diabéticos y sus familiares confirmaron que existe una alta necesidad de contar con una herramienta que automatice el monitoreo y facilite el acceso a información en tiempo real. Respecto a la factibilidad, se evaluó la viabilidad tecnológica del sistema, asegurando que el aplicativo puede integrarse de manera eficiente con los dispositivos de medición de glucosa disponibles en el mercado. Asimismo, se analizaron los costos de desarrollo e infraestructura tecnológica, asegurando que el producto es escalable. En cuanto a la viabilidad financiera, el análisis del flujo de ingresos proyectado demostró que el modelo es sostenible en el tiempo, con un VAN de un escenario optimista de USD 1,115,946.62 y una TIR superior al 105%, lo que confirma su rentabilidad. Además, Glucoller ha sido evaluado desde una perspectiva de sostenibilidad social, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Su impacto se centra en el ODS 3: Salud y Bienestar, contribuyendo a la meta 3.4.1, que busca reducir la tasa de mortalidad atribuida a las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, la diabetes y las enfermedades respiratorias crónicas. Mediante la implementación de métricas de impacto, se determinó que el uso de Glucoller puede reducir en las hospitalizaciones relacionadas con descompensaciones diabéticas y aumentar la adherencia al tratamiento gracias a los recordatorios automáticos y la conectividad con familiares y médicos. Esto permite mejorar el Índice de Rentabilidad Social (IRS), a 23.07%, lo que evidencia un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes. En conclusión, Glucoller se presenta como una solución innovadora y sostenible para el manejo de la diabetes en el Perú. Su impacto social es significativo, ya que facilita el acceso a tecnología de monitoreo para pacientes en diferentes segmentos socioeconómicos, mejorando la adherencia al tratamiento y reduciendo complicaciones médicas. La validación de su viabilidad financiera y operativa respalda su escalabilidad, permitiendo su futura expansión en el mercado nacional e internacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).