Estudio de pre-factibilidad para la implementación de un fast food de comida vegetariana
Descripción del Articulo
Actualmente, la población de Lima Metropolitana tiene una mayor preocupación por el consumo de alimentos “light” y de aporte nutricional, específicamente en los NSE A y B, donde la tendencia ha iniciado con mayor fuerza. Sin embargo, los fast food tradicionales no se relacionan con esta nueva mental...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7597 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7597 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comida rápida--Perú--Lima Comida rápida--Cocina vegetariana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
PUCP_2159820e58da0443ecb4e47c083916d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7597 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estudio de pre-factibilidad para la implementación de un fast food de comida vegetariana |
title |
Estudio de pre-factibilidad para la implementación de un fast food de comida vegetariana |
spellingShingle |
Estudio de pre-factibilidad para la implementación de un fast food de comida vegetariana Chávez Gonzalez, Noelia Aurora Comida rápida--Perú--Lima Comida rápida--Cocina vegetariana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Estudio de pre-factibilidad para la implementación de un fast food de comida vegetariana |
title_full |
Estudio de pre-factibilidad para la implementación de un fast food de comida vegetariana |
title_fullStr |
Estudio de pre-factibilidad para la implementación de un fast food de comida vegetariana |
title_full_unstemmed |
Estudio de pre-factibilidad para la implementación de un fast food de comida vegetariana |
title_sort |
Estudio de pre-factibilidad para la implementación de un fast food de comida vegetariana |
author |
Chávez Gonzalez, Noelia Aurora |
author_facet |
Chávez Gonzalez, Noelia Aurora |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Stoll Quevedo, César Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chávez Gonzalez, Noelia Aurora |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Comida rápida--Perú--Lima Comida rápida--Cocina vegetariana |
topic |
Comida rápida--Perú--Lima Comida rápida--Cocina vegetariana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
Actualmente, la población de Lima Metropolitana tiene una mayor preocupación por el consumo de alimentos “light” y de aporte nutricional, específicamente en los NSE A y B, donde la tendencia ha iniciado con mayor fuerza. Sin embargo, los fast food tradicionales no se relacionan con esta nueva mentalidad, pues es de conocimiento para el mercado que los alimentos que normalmente se encuentran en este tipo de servicios utilizan ingredientes artificiales y métodos de preparación que si bien permiten una atención rápida del pedido, dejan de lado la importancia y necesidad de una alimentación saludable. El presente proyecto busca cambiar la mentalidad del tradicional fast food relacionado directamente con comida “chatarra” y ofrecer una nueva opción saludable y de rápido acceso. Los productos a ofrecer se dirigen a las personas que gustan del tipo de alimentación libre de carnes, pues son ellas las que mayores complicaciones encuentran a la hora de necesitar una comida al paso. Considerando además el agitado tipo de vida de las personas en la actualidad, las cuales tienen como mayor factor limitante en sus vidas al tiempo, debido a las diversas actividades que realizan diariamente como es estudiar y trabajar, se propone un fast food vegetariano ubicado en el distrito de Miraflores que ofrece una gama de productos hechos no solamente con vegetales sino también cereales andinos, como la quinua y menestras, como la ya popular hamburguesa hecha a base de lentejas. “Fast & Green”, no solo se preocupa por la correcta alimentación de los limeños sino que también incentiva la preocupación por el cuidado ambiental no solo a sus colaboradores sino también a sus clientes. Financieramente, el proyecto requiere de una fuerte inversión, y su rentabilidad es evaluada según los indicadores VAN y TIR principalmente. El análisis proyecta un VAN positivo de S/.203,136.17, y una TIR de 29.76%, mientras que la evaluación financiera calcula un VAN de S/.586,353.47, y una TIR de 31.11%. Por ende, los resultados obtenidos demuestran la rentabilidad del negocio, sugiriendo que “Fast & Green” es una atractiva forma de inversión. A continuación se desarrollará el estudio de pre-factibilidad en el cual se demuestra que la creación de un fast food vegetariano ubicado en el distrito de Miraflores, es comercial, técnica, económica y financieramente viable. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-01-31T18:12:26Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-01-31T18:12:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-01-31 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/7597 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/7597 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/512a63bb-41f5-43d0-a232-088bbd07e9db/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6a397022-a9e9-4979-8bf2-c9067395ffcd/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/29e83bc3-35df-4deb-83df-dc1a38627e07/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7824823a-1dc1-4b2b-9c39-0c1791b5928c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/255b6427-0a66-492a-8d55-de1054e9a8fc/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/95506e8a-c086-47f8-b923-7b46985fc6c4/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ede07ccb-1f14-49e7-979b-01e80046bc0d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 89fc4fe6804cc3b1339e87576b9f4406 65a58267a6f09f791e7d795f9bee12b2 bbaf22aea1fa7ce28056476536a893bf ac6468c0aa305eb7384005a368515008 0ff29be19a6024efa7ed5aeb63f06d75 62595acc8c633c424f91f9b085e13afb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736815548923904 |
spelling |
Stoll Quevedo, César AugustoChávez Gonzalez, Noelia Aurora2017-01-31T18:12:26Z2017-01-31T18:12:26Z20162017-01-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/7597Actualmente, la población de Lima Metropolitana tiene una mayor preocupación por el consumo de alimentos “light” y de aporte nutricional, específicamente en los NSE A y B, donde la tendencia ha iniciado con mayor fuerza. Sin embargo, los fast food tradicionales no se relacionan con esta nueva mentalidad, pues es de conocimiento para el mercado que los alimentos que normalmente se encuentran en este tipo de servicios utilizan ingredientes artificiales y métodos de preparación que si bien permiten una atención rápida del pedido, dejan de lado la importancia y necesidad de una alimentación saludable. El presente proyecto busca cambiar la mentalidad del tradicional fast food relacionado directamente con comida “chatarra” y ofrecer una nueva opción saludable y de rápido acceso. Los productos a ofrecer se dirigen a las personas que gustan del tipo de alimentación libre de carnes, pues son ellas las que mayores complicaciones encuentran a la hora de necesitar una comida al paso. Considerando además el agitado tipo de vida de las personas en la actualidad, las cuales tienen como mayor factor limitante en sus vidas al tiempo, debido a las diversas actividades que realizan diariamente como es estudiar y trabajar, se propone un fast food vegetariano ubicado en el distrito de Miraflores que ofrece una gama de productos hechos no solamente con vegetales sino también cereales andinos, como la quinua y menestras, como la ya popular hamburguesa hecha a base de lentejas. “Fast & Green”, no solo se preocupa por la correcta alimentación de los limeños sino que también incentiva la preocupación por el cuidado ambiental no solo a sus colaboradores sino también a sus clientes. Financieramente, el proyecto requiere de una fuerte inversión, y su rentabilidad es evaluada según los indicadores VAN y TIR principalmente. El análisis proyecta un VAN positivo de S/.203,136.17, y una TIR de 29.76%, mientras que la evaluación financiera calcula un VAN de S/.586,353.47, y una TIR de 31.11%. Por ende, los resultados obtenidos demuestran la rentabilidad del negocio, sugiriendo que “Fast & Green” es una atractiva forma de inversión. A continuación se desarrollará el estudio de pre-factibilidad en el cual se demuestra que la creación de un fast food vegetariano ubicado en el distrito de Miraflores, es comercial, técnica, económica y financieramente viable.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Comida rápida--Perú--LimaComida rápida--Cocina vegetarianahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de pre-factibilidad para la implementación de un fast food de comida vegetarianainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial10315916722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/512a63bb-41f5-43d0-a232-088bbd07e9db/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALCHAVEZ_NOELIA_PREFACTIBILIDAD_FAST_FOOD_VEGETARIANA.pdfCHAVEZ_NOELIA_PREFACTIBILIDAD_FAST_FOOD_VEGETARIANA.pdfTexto completoapplication/pdf28859233https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6a397022-a9e9-4979-8bf2-c9067395ffcd/download89fc4fe6804cc3b1339e87576b9f4406MD54trueAnonymousREADCHAVEZ_NOELIA_PREFACTIBILIDAD_FAST_FOOD_VEGETARIANA_ANEXOS.pdfCHAVEZ_NOELIA_PREFACTIBILIDAD_FAST_FOOD_VEGETARIANA_ANEXOS.pdfAnexosapplication/pdf16062000https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/29e83bc3-35df-4deb-83df-dc1a38627e07/download65a58267a6f09f791e7d795f9bee12b2MD55falseAnonymousREADTEXTCHAVEZ_NOELIA_PREFACTIBILIDAD_FAST_FOOD_VEGETARIANA.pdf.txtCHAVEZ_NOELIA_PREFACTIBILIDAD_FAST_FOOD_VEGETARIANA.pdf.txtExtracted texttext/plain193705https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7824823a-1dc1-4b2b-9c39-0c1791b5928c/downloadbbaf22aea1fa7ce28056476536a893bfMD56falseAnonymousREADCHAVEZ_NOELIA_PREFACTIBILIDAD_FAST_FOOD_VEGETARIANA_ANEXOS.pdf.txtCHAVEZ_NOELIA_PREFACTIBILIDAD_FAST_FOOD_VEGETARIANA_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain37498https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/255b6427-0a66-492a-8d55-de1054e9a8fc/downloadac6468c0aa305eb7384005a368515008MD58falseAnonymousREADTHUMBNAILCHAVEZ_NOELIA_PREFACTIBILIDAD_FAST_FOOD_VEGETARIANA.pdf.jpgCHAVEZ_NOELIA_PREFACTIBILIDAD_FAST_FOOD_VEGETARIANA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13699https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/95506e8a-c086-47f8-b923-7b46985fc6c4/download0ff29be19a6024efa7ed5aeb63f06d75MD57falseAnonymousREADCHAVEZ_NOELIA_PREFACTIBILIDAD_FAST_FOOD_VEGETARIANA_ANEXOS.pdf.jpgCHAVEZ_NOELIA_PREFACTIBILIDAD_FAST_FOOD_VEGETARIANA_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6536https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ede07ccb-1f14-49e7-979b-01e80046bc0d/download62595acc8c633c424f91f9b085e13afbMD59falseAnonymousREAD20.500.12404/7597oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/75972025-03-12 17:44:28.425http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).