La ciudad desbordada : imaginarios y mentalidades sobre la marginalidad en la ciudad de Lima a partir de su representación cinematográfica, 1978-1990
Descripción del Articulo
En la presente tesis se analiza el fenómeno de la marginalidad en Lima, desde finales de los setenta hasta los inicios de los noventa, a partir de su representación cinematográfica. El periodo de tiempo estudiado responde no solo a la selección de las películas que retratan la marginalidad, sino tam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5128 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/5128 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cine--Perú--Historia y crítica Marginalidad--Perú--Lima--Siglo XIX Historia social Lima--Condiciones sociales--1978-1990 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
Sumario: | En la presente tesis se analiza el fenómeno de la marginalidad en Lima, desde finales de los setenta hasta los inicios de los noventa, a partir de su representación cinematográfica. El periodo de tiempo estudiado responde no solo a la selección de las películas que retratan la marginalidad, sino también por la relación efectiva entre este personaje y el imaginario que se tiene del mismo. Así el arco temporal seleccionado corresponde a un significativo periodo crítico que atravesó el país: el conflicto armado interno, la crisis económica, el desborde popular, etc. Elementos inscritos dentro de lo que podría entenderse como marginalidad, aunque el término trasciende las categorizaciones, pues es un fenómeno más complejo y dinámico que la idea de pobreza o exclusión. Por lo tanto, lo que se pretende (de) mostrarse es que la representación de la marginalidad a través del lenguaje cinematográfico responde a una serie de factores que lo vinculan con los imaginarios y mentalidades que se tienen del rostro marginal de la ciudad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).