Competencias del perfil de egreso de la licenciatura en psicología a través de las prácticas pre profesionales en una Organización No Gubernamental de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente informe tiene como objetivo describir los logros de aprendizaje alcanzados en las competencias profesionales Diagnostica, Interviene y Evalúa en el período de prácticas llevado a cabo en una Organización No Gubernamental [ONG], institución que busca combatir la trata de personas en el Pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lerner Puyó, Antonia Micaela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21521
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología--Prácticas profesionales
Psicología--Investigaciones
Internet--Niños--Perú
Sexualidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id PUCP_1ae6808792de042517ab5f7c73347625
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21521
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Competencias del perfil de egreso de la licenciatura en psicología a través de las prácticas pre profesionales en una Organización No Gubernamental de Lima Metropolitana
title Competencias del perfil de egreso de la licenciatura en psicología a través de las prácticas pre profesionales en una Organización No Gubernamental de Lima Metropolitana
spellingShingle Competencias del perfil de egreso de la licenciatura en psicología a través de las prácticas pre profesionales en una Organización No Gubernamental de Lima Metropolitana
Lerner Puyó, Antonia Micaela
Psicología--Prácticas profesionales
Psicología--Investigaciones
Internet--Niños--Perú
Sexualidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Competencias del perfil de egreso de la licenciatura en psicología a través de las prácticas pre profesionales en una Organización No Gubernamental de Lima Metropolitana
title_full Competencias del perfil de egreso de la licenciatura en psicología a través de las prácticas pre profesionales en una Organización No Gubernamental de Lima Metropolitana
title_fullStr Competencias del perfil de egreso de la licenciatura en psicología a través de las prácticas pre profesionales en una Organización No Gubernamental de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Competencias del perfil de egreso de la licenciatura en psicología a través de las prácticas pre profesionales en una Organización No Gubernamental de Lima Metropolitana
title_sort Competencias del perfil de egreso de la licenciatura en psicología a través de las prácticas pre profesionales en una Organización No Gubernamental de Lima Metropolitana
author Lerner Puyó, Antonia Micaela
author_facet Lerner Puyó, Antonia Micaela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gómez Cardeña, Sophia Lorena
dc.contributor.author.fl_str_mv Lerner Puyó, Antonia Micaela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Psicología--Prácticas profesionales
Psicología--Investigaciones
Internet--Niños--Perú
Sexualidad
topic Psicología--Prácticas profesionales
Psicología--Investigaciones
Internet--Niños--Perú
Sexualidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El presente informe tiene como objetivo describir los logros de aprendizaje alcanzados en las competencias profesionales Diagnostica, Interviene y Evalúa en el período de prácticas llevado a cabo en una Organización No Gubernamental [ONG], institución que busca combatir la trata de personas en el Perú, y en el curso Psicología y Desarrollo Integral de la Facultad de Psicología. Para la competencia de Diagnostica se incluirá un trabajo realizado en el curso Psicología y Desarrollo Integral. En este, tuve la oportunidad de aplicar información adquirida en cursos anteriores para llevar a cabo un diagnóstico. Para lograrlo, se diseñaron diversos instrumentos para el recojo de información y delimitar una problemática. En este proceso pude aplicar habilidades de técnicas de observación y entrevista, así como conocimiento en teorías del aprendizaje. La Práctica Pre-Profesional me permitió aplicar diversas competencias y habilidades adquiridas. En la competencia de Interviene, pude identificar mejoras a realizar en documentos de incidencia para la institución. Para esto, fue relevante poner en práctica el conocimiento adquirido relacionado a la prevención y atención. En la competencia de Evaluación, logré identificar posibles mejoras en instrumentos de evaluación, así como en algunas herramientas para fortalecer dinámicas de enseñanza y aprendizaje. Frente a esto, resultó útil lo aprendido sobre psicología del aprendizaje y el desarrollo, así como información adquirida en la carrera sobre la formulación de indicadores y evaluación de proyectos. A partir de la reflexión sobre las labores desempeñadas, realicé una evaluación del rendimiento, dificultades y resultados de aprendizaje obtenidos, así como las oportunidades de mejora para implementar en el futuro.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-06T13:11:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-06T13:11:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-02-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21521
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21521
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/439570ce-0e60-445d-9599-087f8e2f656f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b42c98a4-f405-4182-8f88-9748377a1e61/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f1fdda50-0030-4c48-a2a9-5c0bf774ffbd/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b67c99c4-969c-49c8-a6bb-f4ca32ec7aec/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ced5de65889d3aca3426ffaee9a82e26
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
83acafefddb9271a357d6187202292a1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737024841547776
spelling Gómez Cardeña, Sophia LorenaLerner Puyó, Antonia Micaela2022-02-06T13:11:17Z2022-02-06T13:11:17Z20212022-02-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/21521El presente informe tiene como objetivo describir los logros de aprendizaje alcanzados en las competencias profesionales Diagnostica, Interviene y Evalúa en el período de prácticas llevado a cabo en una Organización No Gubernamental [ONG], institución que busca combatir la trata de personas en el Perú, y en el curso Psicología y Desarrollo Integral de la Facultad de Psicología. Para la competencia de Diagnostica se incluirá un trabajo realizado en el curso Psicología y Desarrollo Integral. En este, tuve la oportunidad de aplicar información adquirida en cursos anteriores para llevar a cabo un diagnóstico. Para lograrlo, se diseñaron diversos instrumentos para el recojo de información y delimitar una problemática. En este proceso pude aplicar habilidades de técnicas de observación y entrevista, así como conocimiento en teorías del aprendizaje. La Práctica Pre-Profesional me permitió aplicar diversas competencias y habilidades adquiridas. En la competencia de Interviene, pude identificar mejoras a realizar en documentos de incidencia para la institución. Para esto, fue relevante poner en práctica el conocimiento adquirido relacionado a la prevención y atención. En la competencia de Evaluación, logré identificar posibles mejoras en instrumentos de evaluación, así como en algunas herramientas para fortalecer dinámicas de enseñanza y aprendizaje. Frente a esto, resultó útil lo aprendido sobre psicología del aprendizaje y el desarrollo, así como información adquirida en la carrera sobre la formulación de indicadores y evaluación de proyectos. A partir de la reflexión sobre las labores desempeñadas, realicé una evaluación del rendimiento, dificultades y resultados de aprendizaje obtenidos, así como las oportunidades de mejora para implementar en el futuro.The aim of this report is to describe the learning achievements in the professional competences Diagnoses, Intervenes and Evaluates in the internship period carried out in the Non-Governmental Organization, institution that aims to combat trafficking in persons in Peru, and in the Psychology and Integral Development course of the Faculty of Psychology. For the Diagnostics competition, a work done in the Psychology and Integral Development course will be included. In the course, I had the opportunity to apply previously acquired information to carry out a diagnosis. To achieve this, various instruments were designed to collect information and define a problem. In this process I was able to apply skills of observation and interview techniques, as well as knowledge of learning theories. The Pre-Professional Practice allowed me to apply various skills and abilities. In the Intervene competence, I was able to identify possible improvements in incidence documents for the institution. To achieve this, it was relevant to put into practice the knowledge acquired related to prevention and care. In the Evaluation competition, I managed to identify possible improvements in evaluation instruments as well as in some tools to strengthen teaching and learning dynamics. Faced with this, theory about learning and development psychology was useful, as well as information acquired in the career on the formulation of indicators and project evaluation. Based on the reflection on the tasks performed, I made an evaluation of the performance, difficulties and learning results obtained, as well as the opportunities for improvement to implement in the future.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Psicología--Prácticas profesionalesPsicología--InvestigacionesInternet--Niños--PerúSexualidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Competencias del perfil de egreso de la licenciatura en psicología a través de las prácticas pre profesionales en una Organización No Gubernamental de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en PsicologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología43327728https://orcid.org/0000-0003-1929-202675459779313016Gomez Cardeña, Sophia LorenaFernandez Godenzi, Adriana IsabelCaro Cardenas, Ana Mercedeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLERNER_PUYÓ_ANTONIA_MICAELA_Lic..pdfLERNER_PUYÓ_ANTONIA_MICAELA_Lic..pdfTexto completoapplication/pdf461210https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/439570ce-0e60-445d-9599-087f8e2f656f/downloadced5de65889d3aca3426ffaee9a82e26MD55trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b42c98a4-f405-4182-8f88-9748377a1e61/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f1fdda50-0030-4c48-a2a9-5c0bf774ffbd/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILLERNER_PUYÓ_ANTONIA_MICAELA_Lic..pdf.jpgLERNER_PUYÓ_ANTONIA_MICAELA_Lic..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12540https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b67c99c4-969c-49c8-a6bb-f4ca32ec7aec/download83acafefddb9271a357d6187202292a1MD56falseAnonymousREAD20.500.12404/21521oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/215212024-05-29 10:43:36.711http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).