Competencias del perfil de egreso de la licenciatura en psicología a través de las prácticas pre profesionales dentro de la dirección de Gestión Humana de una empresa privada de telecomunicaciones

Descripción del Articulo

El presente informe tiene como fin describir los logros de aprendizaje alcanzados en las competencias profesionales diagnóstica, interviene y evalúa en el periodo de Prácticas Pre- Profesionales llevado a cabo en una empresa privada de telecomunicación de Lima Metropolitana. Es importante mencionar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Urbina, Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25741
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología--Prácticas profesionales
Psicología--Formación profesional
Género--Aspectos psicológicos--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente informe tiene como fin describir los logros de aprendizaje alcanzados en las competencias profesionales diagnóstica, interviene y evalúa en el periodo de Prácticas Pre- Profesionales llevado a cabo en una empresa privada de telecomunicación de Lima Metropolitana. Es importante mencionar que las principales actividades desarrolladas se encuentran dentro del Plan de Diversidad e Inclusión de la empresa. En consecuencia, durante la experiencia de Prácticas Pre-Profesionales se ha profundizado en el tema de flexibilidad laboral con enfoque de género. En base a ello, a través de un proceso de análisis de necesidades en el cual se diseñó e implementó diferentes herramientas para el recojo de información se identificó la necesidad de conciliar las exigencias laborales y de la maternidad/paternidad de los/as trabajadores/as de la empresa. A partir de ello, se propusieron diferentes acciones, siendo una de ellas el desarrollo de talleres. Asimismo, se implementó un proceso de evaluación con el objetivo de identificar cómo se va desarrollando las acciones planteadas, las oportunidades de mejora y los resultados alcanzados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).