Modernización del canal de ventas de productos de construcción para una obra negra. Plataforma: construye Perú

Descripción del Articulo

La principal motivación de este proyecto de campo es transformar el sector construcción, que representa el 6 % del producto bruto interno (PBI) del Perú, ofreciendo una plataforma digital que permita al maestro de obra tener una experiencia de compra fácil, rápida y segura. El problema que se busca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Grande Peñaranda, Heyner Jesus, Leon Taboada, Renzo, Pereyra Anselmi, Rodolfo Andres, Sedano Gamboa, Angelica Zenaida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21112
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocios
Ferretería--Industria y comercio--Perú
Servicios al cliente--Calidad
Industria de la construcción--Perú
Habilidades blandas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_187d14b26c517002818949dcc2661ba7
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21112
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modernización del canal de ventas de productos de construcción para una obra negra. Plataforma: construye Perú
title Modernización del canal de ventas de productos de construcción para una obra negra. Plataforma: construye Perú
spellingShingle Modernización del canal de ventas de productos de construcción para una obra negra. Plataforma: construye Perú
Grande Peñaranda, Heyner Jesus
Plan de negocios
Ferretería--Industria y comercio--Perú
Servicios al cliente--Calidad
Industria de la construcción--Perú
Habilidades blandas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Modernización del canal de ventas de productos de construcción para una obra negra. Plataforma: construye Perú
title_full Modernización del canal de ventas de productos de construcción para una obra negra. Plataforma: construye Perú
title_fullStr Modernización del canal de ventas de productos de construcción para una obra negra. Plataforma: construye Perú
title_full_unstemmed Modernización del canal de ventas de productos de construcción para una obra negra. Plataforma: construye Perú
title_sort Modernización del canal de ventas de productos de construcción para una obra negra. Plataforma: construye Perú
author Grande Peñaranda, Heyner Jesus
author_facet Grande Peñaranda, Heyner Jesus
Leon Taboada, Renzo
Pereyra Anselmi, Rodolfo Andres
Sedano Gamboa, Angelica Zenaida
author_role author
author2 Leon Taboada, Renzo
Pereyra Anselmi, Rodolfo Andres
Sedano Gamboa, Angelica Zenaida
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moya Dávila, Fernando Andrés
dc.contributor.author.fl_str_mv Grande Peñaranda, Heyner Jesus
Leon Taboada, Renzo
Pereyra Anselmi, Rodolfo Andres
Sedano Gamboa, Angelica Zenaida
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Plan de negocios
Ferretería--Industria y comercio--Perú
Servicios al cliente--Calidad
Industria de la construcción--Perú
Habilidades blandas
topic Plan de negocios
Ferretería--Industria y comercio--Perú
Servicios al cliente--Calidad
Industria de la construcción--Perú
Habilidades blandas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La principal motivación de este proyecto de campo es transformar el sector construcción, que representa el 6 % del producto bruto interno (PBI) del Perú, ofreciendo una plataforma digital que permita al maestro de obra tener una experiencia de compra fácil, rápida y segura. El problema que se busca solucionar es el customer journey, el cual se realiza de manera física, generando pains en el maestro de obra. Los principales pains que se abordarán en la presente investigación son la inseguridad por riesgo a robo y la pérdida de tiempo por el traslado. Para resolver el problema identificado se realizaron entrevistas y encuestas a maestros de obra, recogiendo información valiosa para desarrollar el producto mínimo viable (MPV). Los resultados financieros son bastante positivos, alcanzando una tasa interna de retorno (TIR) de 23.6 % (6 años), un valor actual neto (VAN) de S/ 792,358 (6 años) y un periodo de recuperación de cinco años. Finalmente, se considera que construye Perú agregará valor a los maestros de obra y a toda la cadena de distribución del mercado de construcción de una forma sostenible, socialmente responsable y escalable.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-10T16:14:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-10T16:14:28Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21112
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21112
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e64f8ae4-03a8-4eec-a67f-682dc570d7fa/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1a4eadb6-605e-4d3d-9ba3-c258211a8bbb/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/385ae969-4edc-4f2b-ad48-50e5c1dea9e9/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f965015d-404d-47f1-98ca-77588516c7ec/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/16cdee49-b474-4cdb-9ba3-58b8c3e55790/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1c30c48a2a3c44b699813148ff3c1580
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1518f2340644752ca4edda5b3032ab32
95514c0e0a2b3d97a05e606a71e871a5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736877550174208
spelling Moya Dávila, Fernando AndrésGrande Peñaranda, Heyner JesusLeon Taboada, RenzoPereyra Anselmi, Rodolfo AndresSedano Gamboa, Angelica Zenaida2021-12-10T16:14:28Z2021-12-10T16:14:28Z20212021-12-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/21112La principal motivación de este proyecto de campo es transformar el sector construcción, que representa el 6 % del producto bruto interno (PBI) del Perú, ofreciendo una plataforma digital que permita al maestro de obra tener una experiencia de compra fácil, rápida y segura. El problema que se busca solucionar es el customer journey, el cual se realiza de manera física, generando pains en el maestro de obra. Los principales pains que se abordarán en la presente investigación son la inseguridad por riesgo a robo y la pérdida de tiempo por el traslado. Para resolver el problema identificado se realizaron entrevistas y encuestas a maestros de obra, recogiendo información valiosa para desarrollar el producto mínimo viable (MPV). Los resultados financieros son bastante positivos, alcanzando una tasa interna de retorno (TIR) de 23.6 % (6 años), un valor actual neto (VAN) de S/ 792,358 (6 años) y un periodo de recuperación de cinco años. Finalmente, se considera que construye Perú agregará valor a los maestros de obra y a toda la cadena de distribución del mercado de construcción de una forma sostenible, socialmente responsable y escalable.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Plan de negociosFerretería--Industria y comercio--PerúServicios al cliente--CalidadIndustria de la construcción--PerúHabilidades blandashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modernización del canal de ventas de productos de construcción para una obra negra. Plataforma: construye Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Administración de Negocios GlobalesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración de Negocios Globaleshttps://orcid.org/0000-0003-2078-7667MX / 1992343145920345448179594378484345428120413227Percy Samoel Marquina FeldmanCarlos Manuel Vilchez RomanFernando Andrés Moya Dávilahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALModernización del canal de ventas de productos de construcción - GRANDE.pdfModernización del canal de ventas de productos de construcción - GRANDE.pdfTexto completoapplication/pdf728275https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e64f8ae4-03a8-4eec-a67f-682dc570d7fa/download1c30c48a2a3c44b699813148ff3c1580MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1a4eadb6-605e-4d3d-9ba3-c258211a8bbb/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/385ae969-4edc-4f2b-ad48-50e5c1dea9e9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILModernización del canal de ventas de productos de construcción - GRANDE.pdf.jpgModernización del canal de ventas de productos de construcción - GRANDE.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19807https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f965015d-404d-47f1-98ca-77588516c7ec/download1518f2340644752ca4edda5b3032ab32MD54falseAnonymousREADTEXTModernización del canal de ventas de productos de construcción - GRANDE.pdf.txtModernización del canal de ventas de productos de construcción - GRANDE.pdf.txtExtracted texttext/plain62225https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/16cdee49-b474-4cdb-9ba3-58b8c3e55790/download95514c0e0a2b3d97a05e606a71e871a5MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/21112oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/211122025-03-27 19:32:01.507http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).