Business consulting - Agregados y Concretos SRL

Descripción del Articulo

Agregados y Concretos SRL (AGRECON) es una empresa familiar, creada en Ica durante el 2001, dedicada tanto a la fabricación como a la comercialización de variados productos y servicios que cubren las necesidades del sector construcción. Además, su cartera de clientes está conformada en un 90% por em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jimenez de la Cruz, Carlos Javier, Principe Rodriguez, Roy, Velarde Rios, Martha Maria, Vera Alvarez, Pedro Isaias
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21783
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consultores de empresas--Planificación estratégica
Industria de la construcción--Perú
Ferretería--Industria y comercio--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Agregados y Concretos SRL (AGRECON) es una empresa familiar, creada en Ica durante el 2001, dedicada tanto a la fabricación como a la comercialización de variados productos y servicios que cubren las necesidades del sector construcción. Además, su cartera de clientes está conformada en un 90% por empresas privadas, mientras que el 10% está representada por personas naturales. Ahora bien, el objetivo de la consultoría fue identificar el problema principal a través de una revisión integral de la empresa y brindar propuestas de solución. Igualmente, resultado del análisis se identificó que el problema principal era que la línea de negocio de agregados presentaba un volumen de ventas bajo con relación a la capacidad de producción instalada, debido a la alejada ubicación de la planta de agregados, la cual se encuentra a 20.1 km del centro principal de venta de agregados de Ica, conocido como la Av. Siete. En definitiva, para solucionar este problema, luego de realizar una revisión de literatura acorde al problema identificado, se utilizó el diagrama causa-efecto para detectar las principales causas del problema clave y se propuso las tres soluciones siguientes: (a) efectuar una segmentación del mercado local de agregados, (b) buscar un punto estratégico de distribución para los agregados, y (c) analizar escenarios sobre proyecciones de ventas de los agregados, optándose por la segunda de éstas. Asimismo, fueron evaluados los indicadores financieros necesarios y se realizaron las proyecciones correspondientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).