Componentes sonoros en la musicalización publicitaria: el concierto Roger Waters US + THEM 2018 en Lima

Descripción del Articulo

La investigación explora cómo se utilizan los componentes sonoros en la comunicación publicitaria del concierto de Roger Waters US + THEM en Lima de 2018. La motivación principal radica en la intersección de la publicidad, la música y la comunicación. La revisión bibliográfica resalta la importancia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rocca Hidalgo, Renata Paula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30948
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/30948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Música en publicidad
Medios publicitarios
Conciertos de rock--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La investigación explora cómo se utilizan los componentes sonoros en la comunicación publicitaria del concierto de Roger Waters US + THEM en Lima de 2018. La motivación principal radica en la intersección de la publicidad, la música y la comunicación. La revisión bibliográfica resalta la importancia de la música como un lenguaje propio en la publicidad y destaca el uso de componentes sonoros para comunicar mensajes específicos. En este contexto, se define la música como comunicación, se analizan los componentes sonoros en la música, y se considera la música como producto cultural y la musicalización publicitaria como un proceso clave, además del concierto como producto publicitario y la relevancia del compositor para su género de música. Para abordar la investigación, se realizó un análisis crítico estableciendo diálogos entre las perspectivas teóricas y prácticas para situar el caso de Waters y se llevaron a cabo 4 entrevistas: una con el gerente de marketing de Kandavu Producciones y otras tres con profesionales entendidos en la composición musical y/o musicalización publicitaria, lo que permitió cotejar las teorías con las decisiones prácticas aplicadas localmente e internacionalmente. Las conclusiones indican que, aunque la música en la publicidad tiene un valor único, en la práctica no se le otorga la importancia que merece. La publicidad del concierto de Roger Waters demostró un manejo paradigmático de los componentes sonoros, alineando la producción audiovisual con la esencia del artista y su música.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).