Perfil de la competencia lingüística de niños castellano hablantes de 5 y 6 años aprendices del alemán como segunda lengua en una institución educativa privada de Miraflores

Descripción del Articulo

La adquisición de la primera lengua (L1) determinará los cimientos para el desarrollo de la segunda lengua (L2), es por ello vital reconocer la importancia de un adecuado aprendizaje de la primera y facilitar al individuo la apertura a nuevas lenguas y mundos (Navarro, 2009; Renard, 2000). Es por es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Llerena, Nelly Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24482
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguaje y lenguas--Estudio y enseñanza
Alemán--Estudio y enseñanza
Niños
Bilingüismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
id PUCP_15025d9bea177435e17836fe3587f7b7
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24482
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Perfil de la competencia lingüística de niños castellano hablantes de 5 y 6 años aprendices del alemán como segunda lengua en una institución educativa privada de Miraflores
title Perfil de la competencia lingüística de niños castellano hablantes de 5 y 6 años aprendices del alemán como segunda lengua en una institución educativa privada de Miraflores
spellingShingle Perfil de la competencia lingüística de niños castellano hablantes de 5 y 6 años aprendices del alemán como segunda lengua en una institución educativa privada de Miraflores
Rojas Llerena, Nelly Milagros
Lenguaje y lenguas--Estudio y enseñanza
Alemán--Estudio y enseñanza
Niños
Bilingüismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
title_short Perfil de la competencia lingüística de niños castellano hablantes de 5 y 6 años aprendices del alemán como segunda lengua en una institución educativa privada de Miraflores
title_full Perfil de la competencia lingüística de niños castellano hablantes de 5 y 6 años aprendices del alemán como segunda lengua en una institución educativa privada de Miraflores
title_fullStr Perfil de la competencia lingüística de niños castellano hablantes de 5 y 6 años aprendices del alemán como segunda lengua en una institución educativa privada de Miraflores
title_full_unstemmed Perfil de la competencia lingüística de niños castellano hablantes de 5 y 6 años aprendices del alemán como segunda lengua en una institución educativa privada de Miraflores
title_sort Perfil de la competencia lingüística de niños castellano hablantes de 5 y 6 años aprendices del alemán como segunda lengua en una institución educativa privada de Miraflores
author Rojas Llerena, Nelly Milagros
author_facet Rojas Llerena, Nelly Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Torres, John Arnold
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Llerena, Nelly Milagros
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Lenguaje y lenguas--Estudio y enseñanza
Alemán--Estudio y enseñanza
Niños
Bilingüismo
topic Lenguaje y lenguas--Estudio y enseñanza
Alemán--Estudio y enseñanza
Niños
Bilingüismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
description La adquisición de la primera lengua (L1) determinará los cimientos para el desarrollo de la segunda lengua (L2), es por ello vital reconocer la importancia de un adecuado aprendizaje de la primera y facilitar al individuo la apertura a nuevas lenguas y mundos (Navarro, 2009; Renard, 2000). Es por eso que el objetivo de esta investigación es el análisis descriptivo del perfil de competencia lingüística en niños castellano hablantes (L1) de 5 y 6 años, los cuales se encuentran aprendiendo alemán (L2) en una institución educativa privada de Miraflores, así como las diferencias por género y sexo. El estudio contó con la participación de 34 niños castellano hablantes y pertenecientes a la misma institución señalada; asimismo, se excluyó a los niños que presentaran dificultades neurológicas u otros. El instrumento para evaluar la competencia lingüística fue la Clinical Evaluation of Lenguaje Fundamentals (CELF- 4), utilizando la versión adaptada para Perú de Huerta, Salas y Zapata (2011). Los resultados presentaron que la mayoría de los niños puntuaban promedio o por encima del promedio, así también, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre sexo y edad en las dimensiones de competencia lingüística, a excepción de conocimiento fonológico según sexo. Se concluye que la competencia lingüística de la muestra es adecuada para el aprendizaje del alemán (L2). Finalmente, se recomienda para futuros estudios el uso del mismo instrumento en una versión abreviada y la posibilidad de ampliar el tamaño de muestra.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-13T22:58:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-13T22:58:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-03-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24482
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24482
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/34089ae1-f3db-4b0a-a080-9998e81de9c3/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0f70f316-78a4-442b-9f15-89cec79669d5/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6274ddb6-627d-4a2b-9f0e-586d6b06f11d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/65c1f1fa-f12f-4e08-9caf-be0d9a930e75/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ab15df19-3831-4b21-add8-ec070531c655/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a6c49d06-7d79-4b07-b5ef-53794ec4647f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 77e69ea48ca6c314cdd631dcab410378
0e694b367457f3aed3342bd7061aed07
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7d7f2868121354ccac1e24df9f827f6d
93ca8a63777ce6a3037c2d4fccdc1708
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737110833168384
spelling Castro Torres, John ArnoldRojas Llerena, Nelly Milagros2023-03-13T22:58:02Z2023-03-13T22:58:02Z20222023-03-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/24482La adquisición de la primera lengua (L1) determinará los cimientos para el desarrollo de la segunda lengua (L2), es por ello vital reconocer la importancia de un adecuado aprendizaje de la primera y facilitar al individuo la apertura a nuevas lenguas y mundos (Navarro, 2009; Renard, 2000). Es por eso que el objetivo de esta investigación es el análisis descriptivo del perfil de competencia lingüística en niños castellano hablantes (L1) de 5 y 6 años, los cuales se encuentran aprendiendo alemán (L2) en una institución educativa privada de Miraflores, así como las diferencias por género y sexo. El estudio contó con la participación de 34 niños castellano hablantes y pertenecientes a la misma institución señalada; asimismo, se excluyó a los niños que presentaran dificultades neurológicas u otros. El instrumento para evaluar la competencia lingüística fue la Clinical Evaluation of Lenguaje Fundamentals (CELF- 4), utilizando la versión adaptada para Perú de Huerta, Salas y Zapata (2011). Los resultados presentaron que la mayoría de los niños puntuaban promedio o por encima del promedio, así también, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre sexo y edad en las dimensiones de competencia lingüística, a excepción de conocimiento fonológico según sexo. Se concluye que la competencia lingüística de la muestra es adecuada para el aprendizaje del alemán (L2). Finalmente, se recomienda para futuros estudios el uso del mismo instrumento en una versión abreviada y la posibilidad de ampliar el tamaño de muestra.The acquisition of the first language (L1) will determine the foundations for the development of the second language (L2), it is therefore vital to recognize the importance of an adequate learning of the first and facilitate the opening to new languages and worlds (Navarro, 2009; Renard, 2000). That is why the objective of this research is the descriptive analysis of the linguistic competence profile in Castilianspeaking children (L1) aged 5 and 6, who are learning German (L2) in a private educational institution in Miraflores, as well as differences by gender and sex. The study had the participation of 34 Spanish-speaking children belonging to the same institution indicated; Likewise, children with neurological or other difficulties were excluded. The instrument to evaluate language competence was the Clinical Evaluation of Language Fundamentals (CELF-4), using the version adapted for Peru from Huerta, Salas and Zapata (2011). The results showed that most children scored average or above the average, as well, no statistically significant differences were found between sex and age in the dimensions of linguistic competence, except for phonological knowledge according to sex. It is concluded that the linguistic competence of the sample is adequate for learning German (L2). Finally, the use of the same instrument in a shortened version and the possibility of expanding the sample size are recommended for future studies.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Lenguaje y lenguas--Estudio y enseñanzaAlemán--Estudio y enseñanzaNiñosBilingüismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02Perfil de la competencia lingüística de niños castellano hablantes de 5 y 6 años aprendices del alemán como segunda lengua en una institución educativa privada de Mirafloresinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Fonoaudiología con mención en Trastornos del Lenguaje en Niños y AdolescentesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Fonoaudiología con mención en Trastornos del Lenguaje en Niños y Adolescentes43061347https://orcid.org/0000-0003-2953-126208642845916137Sandoval Palacios, Marcela MariaCastro Torres, John ArnoldLivia Segovia, Jose Hectorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALROJAS_LLERENA_NELLY_MILAGROS (1).pdfROJAS_LLERENA_NELLY_MILAGROS (1).pdfTexto completoapplication/pdf7523814https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/34089ae1-f3db-4b0a-a080-9998e81de9c3/download77e69ea48ca6c314cdd631dcab410378MD51trueAnonymousREADROJAS_LLERENA_NELLY_MILAGROS_Turnitin.pdfROJAS_LLERENA_NELLY_MILAGROS_Turnitin.pdfReporte de originalidadapplication/pdf15476401https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0f70f316-78a4-442b-9f15-89cec79669d5/download0e694b367457f3aed3342bd7061aed07MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6274ddb6-627d-4a2b-9f0e-586d6b06f11d/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/65c1f1fa-f12f-4e08-9caf-be0d9a930e75/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILROJAS_LLERENA_NELLY_MILAGROS (1).pdf.jpgROJAS_LLERENA_NELLY_MILAGROS (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14498https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ab15df19-3831-4b21-add8-ec070531c655/download7d7f2868121354ccac1e24df9f827f6dMD55falseAnonymousREADROJAS_LLERENA_NELLY_MILAGROS_Turnitin.pdf.jpgROJAS_LLERENA_NELLY_MILAGROS_Turnitin.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9514https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a6c49d06-7d79-4b07-b5ef-53794ec4647f/download93ca8a63777ce6a3037c2d4fccdc1708MD56falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/24482oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/244822024-05-27 16:43:38.964http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.904678
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).