Business consulting a Emerlife SAC

Descripción del Articulo

El presente trabajo es un reporte de consultoría de negocios realizado a la empresa Emerlife la cual está dedicada a brindar servicios en el sector salud. Para entender el contexto de la empresa se analizó su matriz FODA, así como las cinco fuerzas de Porter que dan una visión más específica de la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gusukuma Iberico, Gina, Limache Ccallo, Luzmila Laura, Padilla Rosemberg, Karla Shirley, Portilla García, Lyn Anette
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27983
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consultores de empresas--Planificación estratégica
Servicios de salud--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo es un reporte de consultoría de negocios realizado a la empresa Emerlife la cual está dedicada a brindar servicios en el sector salud. Para entender el contexto de la empresa se analizó su matriz FODA, así como las cinco fuerzas de Porter que dan una visión más específica de la empresa lo que permitió que el equipo consultor pueda identificar y analizar los problemas que afectan a la organización. Utilizando diversas herramientas y a través de reuniones con los ejecutivos de Emerlife se detectó que el principal problema que afecta a la empresa es la demora en el proceso de facturación debido a que este se realiza totalmente de manera manual. Es por ello que el equipo consultor apoyándose en literatura como artículos científicos, revistas científicas, tesis y libros propone abordar la problemática a través de la automatización del proceso de facturación por medio de un software que aplica la automatización robótica de procesos (RPA) así como una herramienta de reconocimiento óptico de caracteres (OCR) que permite que el personal organice y procese la documentación en un menor tiempo. En conclusión, la implementación de esta propuesta de solución al problema central de la organización es viable y permite agilizar el proceso de facturación lo que se verá reflejado en el pago puntual de los servicios brindados, asegurando así la liquidez de la empresa. Se espera un pay back de dos años además de obtener un VPN (Valor Presente Neto) superior a doscientos mil soles y un mayor nivel de ventas de hasta 13% respecto al año 2022 el cual asciende a S/ 510,708.14, mejorando así el flujo de efectivo y la rentabilidad de la empresa en 6%. Por otro lado, la eficiencia operativa en el primer año incrementa el margen bruto de 0.51 a 0.60.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).