Resolución de conflictos en el aula

Descripción del Articulo

El proyecto de innovación educativa se denomina “RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL AULA”, surge en el marco de las demandas educativas actuales que buscan responder al logro de los aprendizajes pertinentes y de calidad, donde prime la convivencia democrática, el dialogo, la tolerancia y la empatía, don...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Palomino, Eduvina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14495
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación secundaria--Perú--Lima--Investigaciones
Solución de conflictos
Educación cooperativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El proyecto de innovación educativa se denomina “RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL AULA”, surge en el marco de las demandas educativas actuales que buscan responder al logro de los aprendizajes pertinentes y de calidad, donde prime la convivencia democrática, el dialogo, la tolerancia y la empatía, donde el respeto sea la base de las interacciones que se dan dentro y fuera de la escuela. El objetivo central de este proyecto es lograr el adecuado conocimiento del docente para utilizar estrategias que autorregulen conductas que generan conflictos en el trabajo en equipo. Los conceptos que sustentan el proyecto de innovación son aprendizaje cooperativo, resolución de conflictos, habilidades sociales y la técnica del rompecabezas. Para la construcción del proyecto de innovación educativa se elabora la matriz FODA, el árbol de problemas y objetivos, la construcción de la matriz de consistencia y los fundamentos teóricos que sustentan el problema planteado y su solución. La construcción del trabajo académico contiene tres partes: Caracterización de la realidad educativa, marco conceptual, proyecto de innovación y anexos. La implementación del diseño del proyecto de innovación tiene como resultados esperados contar con docentes que poseen conocimientos de estrategias para el desarrollo de las habilidades sociales, docentes que planifiquen su sesión de aprendizaje incluyendo estrategias colaborativas en el aula y docentes eficientes en la utilización de estrategias para manejar conflictos en el aula. Se concluye que el proyecto permite capacitar al docente para que resuelva los conflictos que se presentan en el aula utilizando estrategias cooperativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).