Inducción de la orientación de meta de la tarea y trabajo en equipo
Descripción del Articulo
El estudio examinó la influencia de la inducción de la orientación de meta de una tarea en los resultados del trabajo en equipo de estudiantes universitarios, demostrado a través del compromiso con el equipo, la satisfacción con los miembros del equipo y el desempeño en la tarea. La investigación si...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6845 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/6845 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Meta (Psicología) Trabajo en equipo Estudiantes universitarios--Investigaciones. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
PUCP_12293785276558f65addbd018cac0e7b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6845 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Inducción de la orientación de meta de la tarea y trabajo en equipo |
| title |
Inducción de la orientación de meta de la tarea y trabajo en equipo |
| spellingShingle |
Inducción de la orientación de meta de la tarea y trabajo en equipo Huaringa Angeles, Katty Janett Meta (Psicología) Trabajo en equipo Estudiantes universitarios--Investigaciones. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Inducción de la orientación de meta de la tarea y trabajo en equipo |
| title_full |
Inducción de la orientación de meta de la tarea y trabajo en equipo |
| title_fullStr |
Inducción de la orientación de meta de la tarea y trabajo en equipo |
| title_full_unstemmed |
Inducción de la orientación de meta de la tarea y trabajo en equipo |
| title_sort |
Inducción de la orientación de meta de la tarea y trabajo en equipo |
| author |
Huaringa Angeles, Katty Janett |
| author_facet |
Huaringa Angeles, Katty Janett |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Claux Alfaro, Mary Louise |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huaringa Angeles, Katty Janett |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Meta (Psicología) Trabajo en equipo Estudiantes universitarios--Investigaciones. |
| topic |
Meta (Psicología) Trabajo en equipo Estudiantes universitarios--Investigaciones. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
El estudio examinó la influencia de la inducción de la orientación de meta de una tarea en los resultados del trabajo en equipo de estudiantes universitarios, demostrado a través del compromiso con el equipo, la satisfacción con los miembros del equipo y el desempeño en la tarea. La investigación siguió una metodología experimental, en la que a través de instrucciones diferenciadas para la tarea, proporcionada a estudiantes universitarios, se indujo tres orientaciones de meta diferentes, una a cada grupo: hacia el aprendizaje, hacia la aproximación al rendimiento y hacia la evitación al rendimiento. Un cuarto grupo fue el de control, dado que no recibió ninguna inducción en las instrucciones de la tarea. Se esperaba que el grupo que recibiera la tarea con instrucciones orientadas al aprendizaje fuera a lograr los mejores resultados en el desempeño, compromiso y satisfacción con el equipo; en comparación con el grupo de control y el que realice la tarea orientada a la evitación al rendimiento, sosteniendo que éste último obtendría los peores resultados de trabajo en equipo. Los hallazgos del estudio indicaron que los miembros del grupo que recibió instrucciones de la tarea orientadas hacia el aprendizaje lograron mayor puntuación en la escala de compromiso con el equipo y un alto nivel de satisfacción con los miembros de su equipo, en comparación con los otros tres grupos. Por su parte, los integrantes del grupo que realizó la tarea orientada a la evitación al rendimiento obtuvieron las puntuaciones más bajas en la satisfacción con los miembros de su equipo, el compromiso con el equipo y el desempeño en la tarea. Además, los miembros del grupo que ejecutó una tarea orientada hacia la aproximación al rendimiento tuvieron el mejor resultado en el desempeño en la tarea. Las implicancias de estos resultados para la teoría y futura investigación sobre el trabajo en equipo son discutidas en esta investigación. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2016-05-09T19:53:05Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2016-05-09T19:53:05Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2016 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-05-09 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6845 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6845 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/76083ec9-fc17-4bf3-88fb-3ee1c7d18eed/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b7d094b3-8bbf-47e7-b422-953d60154888/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/075899d9-f992-4045-85b8-126edc20bb3b/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6285a66c-36f4-4f8c-97ac-4eeac6e19738/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ad6ea9129a2c78b0d2badf04dd337d0b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 914bdcdf1365abb1370c8a12930c7d3c acb90dc14bd90f142b9e15c5727feb0e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1839176262193512448 |
| spelling |
Claux Alfaro, Mary LouiseHuaringa Angeles, Katty Janett2016-05-09T19:53:05Z2016-05-09T19:53:05Z20162016-05-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/6845El estudio examinó la influencia de la inducción de la orientación de meta de una tarea en los resultados del trabajo en equipo de estudiantes universitarios, demostrado a través del compromiso con el equipo, la satisfacción con los miembros del equipo y el desempeño en la tarea. La investigación siguió una metodología experimental, en la que a través de instrucciones diferenciadas para la tarea, proporcionada a estudiantes universitarios, se indujo tres orientaciones de meta diferentes, una a cada grupo: hacia el aprendizaje, hacia la aproximación al rendimiento y hacia la evitación al rendimiento. Un cuarto grupo fue el de control, dado que no recibió ninguna inducción en las instrucciones de la tarea. Se esperaba que el grupo que recibiera la tarea con instrucciones orientadas al aprendizaje fuera a lograr los mejores resultados en el desempeño, compromiso y satisfacción con el equipo; en comparación con el grupo de control y el que realice la tarea orientada a la evitación al rendimiento, sosteniendo que éste último obtendría los peores resultados de trabajo en equipo. Los hallazgos del estudio indicaron que los miembros del grupo que recibió instrucciones de la tarea orientadas hacia el aprendizaje lograron mayor puntuación en la escala de compromiso con el equipo y un alto nivel de satisfacción con los miembros de su equipo, en comparación con los otros tres grupos. Por su parte, los integrantes del grupo que realizó la tarea orientada a la evitación al rendimiento obtuvieron las puntuaciones más bajas en la satisfacción con los miembros de su equipo, el compromiso con el equipo y el desempeño en la tarea. Además, los miembros del grupo que ejecutó una tarea orientada hacia la aproximación al rendimiento tuvieron el mejor resultado en el desempeño en la tarea. Las implicancias de estos resultados para la teoría y futura investigación sobre el trabajo en equipo son discutidas en esta investigación.The study examined the influence of induced task’s goal orientation in the outputs of teamwork of college students, assessed through team commitment scale, team membership satisfaction scale and task’s achievement. The research consisted in an experiment, in which goal orientations were induced through differentiated task instructions to each of three groups: one with learning approach orientation, the second group received performance orientation instructions and the third one performance avoidance instructions. A forth group was the control group that did not receive any goal orientation in the instructions. It was expected that the group with the learning orientation task induction would have the best results in each of the teamwork outputs, in comparison to the control group and the avoidance orientation induction group. It was predicted that team with avoidance orientation task instructions would have the worst outcomes. Results showed that the members of the learning orientation task group showed better team commitment scores and higher levels of satisfaction with their team members, compared to the other three groups. On the other side, members of the avoidance performance orientation task instructions group showed lower general outcomes: lower satisfaction with team members and lower team commitment scores, as well as, poorer task achievement. In addition, members of the approach performance orientation group showed better task achievement. Theoretical and future research implications of these results are discussed in this study.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Meta (Psicología)Trabajo en equipoEstudiantes universitarios--Investigaciones.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Inducción de la orientación de meta de la tarea y trabajo en equipoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Psicología EducacionalTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Educacional313046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHUARINGA_ANGELES_KATTY_INDUCCION.pdfHUARINGA_ANGELES_KATTY_INDUCCION.pdfapplication/pdf9526366https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/76083ec9-fc17-4bf3-88fb-3ee1c7d18eed/downloadad6ea9129a2c78b0d2badf04dd337d0bMD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b7d094b3-8bbf-47e7-b422-953d60154888/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseAnonymousREADTEXTHUARINGA_ANGELES_KATTY_INDUCCION.pdf.txtHUARINGA_ANGELES_KATTY_INDUCCION.pdf.txtExtracted texttext/plain113808https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/075899d9-f992-4045-85b8-126edc20bb3b/download914bdcdf1365abb1370c8a12930c7d3cMD55falseAnonymousREADTHUMBNAILHUARINGA_ANGELES_KATTY_INDUCCION.pdf.jpgHUARINGA_ANGELES_KATTY_INDUCCION.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg32352https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6285a66c-36f4-4f8c-97ac-4eeac6e19738/downloadacb90dc14bd90f142b9e15c5727feb0eMD56falseAnonymousREAD20.500.12404/6845oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/68452025-07-18 17:07:48.907http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.434648 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).