Facilidad para hacer negocios en la ciudad de Talara

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló en la ciudad de Talara, del distrito de Pariñas, del departamento de Piura, durante el 2016 y tuvo como finalidad encontrar las diferencias entre los costos y plazos reales y los que se establecen en la normativa para realizar negocios en dicha ciudad. El enfoque de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Di Laura Vega, Maria Alexandra, Díaz Fonseca, Luis Humberto, Falla Hoyos, Carlota Grace
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9399
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendimiento (Administración)
Nuevas empresas
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_0e600ca7d00f2dbfc80352c79542d16e
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9399
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Facilidad para hacer negocios en la ciudad de Talara
title Facilidad para hacer negocios en la ciudad de Talara
spellingShingle Facilidad para hacer negocios en la ciudad de Talara
Di Laura Vega, Maria Alexandra
Emprendimiento (Administración)
Nuevas empresas
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Facilidad para hacer negocios en la ciudad de Talara
title_full Facilidad para hacer negocios en la ciudad de Talara
title_fullStr Facilidad para hacer negocios en la ciudad de Talara
title_full_unstemmed Facilidad para hacer negocios en la ciudad de Talara
title_sort Facilidad para hacer negocios en la ciudad de Talara
author Di Laura Vega, Maria Alexandra
author_facet Di Laura Vega, Maria Alexandra
Díaz Fonseca, Luis Humberto
Falla Hoyos, Carlota Grace
author_role author
author2 Díaz Fonseca, Luis Humberto
Falla Hoyos, Carlota Grace
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pino Jordán, Ricardo Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Di Laura Vega, Maria Alexandra
Díaz Fonseca, Luis Humberto
Falla Hoyos, Carlota Grace
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Emprendimiento (Administración)
Nuevas empresas
Investigación cualitativa
topic Emprendimiento (Administración)
Nuevas empresas
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La investigación se desarrolló en la ciudad de Talara, del distrito de Pariñas, del departamento de Piura, durante el 2016 y tuvo como finalidad encontrar las diferencias entre los costos y plazos reales y los que se establecen en la normativa para realizar negocios en dicha ciudad. El enfoque de la investigación es cualitativo, mientras que su diseño es descriptivo, de tipo exploratorio, dado que resultó idóneo para determinar la facilidad de hacer negocios en la ciudad de Talara, a partir del contraste entre lo declarado por los agentes involucrados en las entrevistas y lo establecido en las normas sobre los distintos procedimientos para hacer negocios a nivel local. En el caso de la ciudad de Talara, Piura, la mayoría de procedimientos que corresponden a los indicadores del Doing Bussines seleccionados mantiene una equivalencia entre lo que se desarrolla en la práctica y lo estipulado en la normas locales y nacionales, en términos de tiempo y costo. Sin embargo, la incorporación de herramientas tecnológicas, como los formularios en línea, no han llegado a cubrir aspectos donde la Administración Pública considera necesario el soporte físico y la validación de un funcionario. El estudio sobre dicha ciudad demuestra que existe un sobre costo y mayor consideración de tiempo en aquellos procesos donde se emplea personal para su ejecución. Pese a ello, existen procedimientos que llegan a tener un costo cero y el tiempo llega a ser inmediato, en los casos donde se tiene soportes digitales, como los pagos en línea. Sin embargo; éstos deben culminar siempre en la entrega del documento personalmente. En términos cuantitativos, cerca de un 27% de los procedimientos que engloban los indicadores del Doing Bussines seleccionados tienen alguna falencia, ya sea en tiempo o costos o ambos. El resto (72.3%) representan mejoras que confirman que existen facilidades para la gestión empresarial o que por lo menos se consolida una tendencia de abreviar los procedimientos y reducir los costos de los mismos. Los espacios de mejora son en el caso de la obtención de licencia otorgamiento de escritura pública por parte del Notario, el propio registro de la Sociedad en la SUNARP, la obtención del RUC, las inspecciones técnicas de seguridad en Defensa Civil, la licencia de funcionamiento y la legalización de los libros contables y de actas ante notario. En el caso de la licencia de construcción, esto son el de certificado de parámetros urbanísticos y edificatorios, primera inspección de verificación técnica e inscripción de declaratoria de edificación en registros públicos. Por otro lado, estos mismos espacios de mejora se detectan en el proceso de obtención de electricidad, en rubros como la espera del estudio de factibilidad y del presupuesto, y la firma del contrato de suministro y espera de la finalización de los trabajos exteriores de la Empresa de distribución de electricidad
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-27T22:59:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-27T22:59:32Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-09-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9399
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9399
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/599ba0f9-833f-4e85-8830-e0faaba9d998/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4c813c11-cdb7-49b3-b196-0ae7d2647708/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d1b239d5-b698-4930-b2f4-a9c58abe691d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c52c5f70-3ba8-4af8-8ec1-6d07340f659d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 559ba3ef4a284e53cbf1a1d222266ded
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
569d42f6c69383e650b5c3b6c6f74b73
a22b73a4dbbf4d0be847e4f09f698edf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736899410886656
spelling Pino Jordán, Ricardo MiguelDi Laura Vega, Maria AlexandraDíaz Fonseca, Luis HumbertoFalla Hoyos, Carlota Grace2017-09-27T22:59:32Z2017-09-27T22:59:32Z20172017-09-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/9399La investigación se desarrolló en la ciudad de Talara, del distrito de Pariñas, del departamento de Piura, durante el 2016 y tuvo como finalidad encontrar las diferencias entre los costos y plazos reales y los que se establecen en la normativa para realizar negocios en dicha ciudad. El enfoque de la investigación es cualitativo, mientras que su diseño es descriptivo, de tipo exploratorio, dado que resultó idóneo para determinar la facilidad de hacer negocios en la ciudad de Talara, a partir del contraste entre lo declarado por los agentes involucrados en las entrevistas y lo establecido en las normas sobre los distintos procedimientos para hacer negocios a nivel local. En el caso de la ciudad de Talara, Piura, la mayoría de procedimientos que corresponden a los indicadores del Doing Bussines seleccionados mantiene una equivalencia entre lo que se desarrolla en la práctica y lo estipulado en la normas locales y nacionales, en términos de tiempo y costo. Sin embargo, la incorporación de herramientas tecnológicas, como los formularios en línea, no han llegado a cubrir aspectos donde la Administración Pública considera necesario el soporte físico y la validación de un funcionario. El estudio sobre dicha ciudad demuestra que existe un sobre costo y mayor consideración de tiempo en aquellos procesos donde se emplea personal para su ejecución. Pese a ello, existen procedimientos que llegan a tener un costo cero y el tiempo llega a ser inmediato, en los casos donde se tiene soportes digitales, como los pagos en línea. Sin embargo; éstos deben culminar siempre en la entrega del documento personalmente. En términos cuantitativos, cerca de un 27% de los procedimientos que engloban los indicadores del Doing Bussines seleccionados tienen alguna falencia, ya sea en tiempo o costos o ambos. El resto (72.3%) representan mejoras que confirman que existen facilidades para la gestión empresarial o que por lo menos se consolida una tendencia de abreviar los procedimientos y reducir los costos de los mismos. Los espacios de mejora son en el caso de la obtención de licencia otorgamiento de escritura pública por parte del Notario, el propio registro de la Sociedad en la SUNARP, la obtención del RUC, las inspecciones técnicas de seguridad en Defensa Civil, la licencia de funcionamiento y la legalización de los libros contables y de actas ante notario. En el caso de la licencia de construcción, esto son el de certificado de parámetros urbanísticos y edificatorios, primera inspección de verificación técnica e inscripción de declaratoria de edificación en registros públicos. Por otro lado, estos mismos espacios de mejora se detectan en el proceso de obtención de electricidad, en rubros como la espera del estudio de factibilidad y del presupuesto, y la firma del contrato de suministro y espera de la finalización de los trabajos exteriores de la Empresa de distribución de electricidadThe research was carried out in the city of Talara, in the district of Pariñas, in the department of Piura, in 2016 and aimed to find the differences between real costs and deadlines and those established in the regulations for doing business there. The research approach is qualitative, while its design is descriptive, of an exploratory type, given that it was ideal to determine the ease of doing business in the city of Talara, based on the contrast between what was stated by the agents involved in the interviews And what is established in the rules on the different procedures for doing business at the local level. In the case of the city of Talara, Piura, most procedures that correspond to the indicators of the selected Doing Business maintain an equivalence between what is developed in practice and what is stipulated in local and national rules, in terms of time and cost. However, the incorporation of technological tools, such as online forms, have not come to cover aspects where the Public Administration considers the physical support and validation of an official. The study on this city shows that there is an over cost and greater consideration of time in those processes where personnel are employed to execute them. However, there are procedures that come to have a zero cost and the time becomes immediate, regularly where the procedures are performed on digital media, such as online payments. Although they should always culminate in obtaining a document that must be delivered personally. In quantitative terms, about 27% of the procedures encompassing the selected Doing Business indicators have some shortcomings, either in time or costs or both at the same time. The rest (72.3%) represent improvements that confirm that there are facilities for business management or at least a tendency to shorten procedures and reduce costs are consolidatedTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Emprendimiento (Administración)Nuevas empresasInvestigación cualitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Facilidad para hacer negocios en la ciudad de Talarainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDI LAURA_DIAZ_FACILIDAD_TALARA.pdfDI LAURA_DIAZ_FACILIDAD_TALARA.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf42692148https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/599ba0f9-833f-4e85-8830-e0faaba9d998/download559ba3ef4a284e53cbf1a1d222266dedMD52trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4c813c11-cdb7-49b3-b196-0ae7d2647708/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILDI LAURA_DIAZ_FACILIDAD_TALARA.pdf.jpgDI LAURA_DIAZ_FACILIDAD_TALARA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14301https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d1b239d5-b698-4930-b2f4-a9c58abe691d/download569d42f6c69383e650b5c3b6c6f74b73MD54falseAnonymousREADTEXTDI LAURA_DIAZ_FACILIDAD_TALARA.pdf.txtDI LAURA_DIAZ_FACILIDAD_TALARA.pdf.txtExtracted texttext/plain286021https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c52c5f70-3ba8-4af8-8ec1-6d07340f659d/downloada22b73a4dbbf4d0be847e4f09f698edfMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/9399oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/93992025-03-12 17:53:05.043http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887389
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).