Estrategias didácticas que utilizan las docentes de una I.E.I. Estatal del distrito de San Juan de Lurigancho para desarrollar y mejorar la comprensión lectora en los niños y niñas del II ciclo de Educación Básica Regular

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como propósito identificar las estrategias didácticas que utilizan las docentes para desarrollar la comprensión lectora en los niños y niñas del II ciclo de una I.E.I. estatal en el Distrito de San Juan de Lurigancho. El diseño del estudio es descriptivo, de nivel exploratorio y de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Palomino, Rosa María, Huaylinos Bustamante, Frida, Polo Timoteo, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8547
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de lectura--Perú--Lima
Lectura (Educación preescolar)
Escuela pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id PUCP_0bd78ae6868346fefee5597b90eb248d
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8547
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategias didácticas que utilizan las docentes de una I.E.I. Estatal del distrito de San Juan de Lurigancho para desarrollar y mejorar la comprensión lectora en los niños y niñas del II ciclo de Educación Básica Regular
title Estrategias didácticas que utilizan las docentes de una I.E.I. Estatal del distrito de San Juan de Lurigancho para desarrollar y mejorar la comprensión lectora en los niños y niñas del II ciclo de Educación Básica Regular
spellingShingle Estrategias didácticas que utilizan las docentes de una I.E.I. Estatal del distrito de San Juan de Lurigancho para desarrollar y mejorar la comprensión lectora en los niños y niñas del II ciclo de Educación Básica Regular
Huamán Palomino, Rosa María
Comprensión de lectura--Perú--Lima
Lectura (Educación preescolar)
Escuela pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias didácticas que utilizan las docentes de una I.E.I. Estatal del distrito de San Juan de Lurigancho para desarrollar y mejorar la comprensión lectora en los niños y niñas del II ciclo de Educación Básica Regular
title_full Estrategias didácticas que utilizan las docentes de una I.E.I. Estatal del distrito de San Juan de Lurigancho para desarrollar y mejorar la comprensión lectora en los niños y niñas del II ciclo de Educación Básica Regular
title_fullStr Estrategias didácticas que utilizan las docentes de una I.E.I. Estatal del distrito de San Juan de Lurigancho para desarrollar y mejorar la comprensión lectora en los niños y niñas del II ciclo de Educación Básica Regular
title_full_unstemmed Estrategias didácticas que utilizan las docentes de una I.E.I. Estatal del distrito de San Juan de Lurigancho para desarrollar y mejorar la comprensión lectora en los niños y niñas del II ciclo de Educación Básica Regular
title_sort Estrategias didácticas que utilizan las docentes de una I.E.I. Estatal del distrito de San Juan de Lurigancho para desarrollar y mejorar la comprensión lectora en los niños y niñas del II ciclo de Educación Básica Regular
author Huamán Palomino, Rosa María
author_facet Huamán Palomino, Rosa María
Huaylinos Bustamante, Frida
Polo Timoteo, Carmen Rosa
author_role author
author2 Huaylinos Bustamante, Frida
Polo Timoteo, Carmen Rosa
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz de Castilla Miyasaki, Inés
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamán Palomino, Rosa María
Huaylinos Bustamante, Frida
Polo Timoteo, Carmen Rosa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comprensión de lectura--Perú--Lima
Lectura (Educación preescolar)
Escuela pública
topic Comprensión de lectura--Perú--Lima
Lectura (Educación preescolar)
Escuela pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El estudio tuvo como propósito identificar las estrategias didácticas que utilizan las docentes para desarrollar la comprensión lectora en los niños y niñas del II ciclo de una I.E.I. estatal en el Distrito de San Juan de Lurigancho. El diseño del estudio es descriptivo, de nivel exploratorio y de tipo cualitativo lo que nos ha permitido conocer los hechos relativamente desconocidos y poco estudiados, y así poder realizar un análisis para obtener conclusiones y recomendaciones a partir de la aplicación de los instrumentos. Se utilizó los instrumentos: Prueba escrita y Guía de observación que fueron elaborados por las investigadoras y sometidos a consulta con el propósito de validar el contenido y la pertinencia en correspondencia con los objetivos de la investigación. Posteriormente se aplicó la técnica del análisis de datos. Se concluye que las docentes emplean diversas estrategias didácticas, siendo la de mayor uso la narración de cuentos. Respecto a la estrategia de lectura interactiva en voz alta se observa que la aplican de manera inadecuada, no siguen los pasos. Asímismo se observa un conocimiento general sobre los niveles de comprensión lectora, pero falta mejorar la elaboración de las preguntas para cada nivel.
publishDate 2016
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-05-05T17:35:00Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-05-05T17:35:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-05-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8547
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8547
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e9476371-51fb-4926-9ffc-21b029a4f68d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/36d16fce-e34f-4067-8acf-20eee771a86f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fba3f196-33f6-4585-b127-e49184117499/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8a9d8216-607a-40e4-9b35-418301ec50cd/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/16b56ffa-506b-4594-86da-647bdab7a513/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a
31d3d25e123cddf7364145e2bd3fd0a7
78fbcb528ed107d89fa91de744ce17de
22c36190af59ccb570ef50b490a9426f
1876ab12f42e4b33f58abf09c6de3edb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736930734997504
spelling Ruiz de Castilla Miyasaki, InésHuamán Palomino, Rosa MaríaHuaylinos Bustamante, FridaPolo Timoteo, Carmen Rosa2017-05-05T17:35:00Z2017-05-05T17:35:00Z20162017-05-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/8547El estudio tuvo como propósito identificar las estrategias didácticas que utilizan las docentes para desarrollar la comprensión lectora en los niños y niñas del II ciclo de una I.E.I. estatal en el Distrito de San Juan de Lurigancho. El diseño del estudio es descriptivo, de nivel exploratorio y de tipo cualitativo lo que nos ha permitido conocer los hechos relativamente desconocidos y poco estudiados, y así poder realizar un análisis para obtener conclusiones y recomendaciones a partir de la aplicación de los instrumentos. Se utilizó los instrumentos: Prueba escrita y Guía de observación que fueron elaborados por las investigadoras y sometidos a consulta con el propósito de validar el contenido y la pertinencia en correspondencia con los objetivos de la investigación. Posteriormente se aplicó la técnica del análisis de datos. Se concluye que las docentes emplean diversas estrategias didácticas, siendo la de mayor uso la narración de cuentos. Respecto a la estrategia de lectura interactiva en voz alta se observa que la aplican de manera inadecuada, no siguen los pasos. Asímismo se observa un conocimiento general sobre los niveles de comprensión lectora, pero falta mejorar la elaboración de las preguntas para cada nivel.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Comprensión de lectura--Perú--LimaLectura (Educación preescolar)Escuela públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias didácticas que utilizan las docentes de una I.E.I. Estatal del distrito de San Juan de Lurigancho para desarrollar y mejorar la comprensión lectora en los niños y niñas del II ciclo de Educación Básica Regularinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUSegunda Especialidad en Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica RegularTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEnseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regular131509https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e9476371-51fb-4926-9ffc-21b029a4f68d/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD52falseAnonymousREADORIGINALHUAMAN_HUAYLINOS_POLO_ESTRATEGIAS_DIDACTICAS_QUE_UTILIZAN_LAS_DOCENTES_DE_UNA_IEI_ESTATAL_DEL_DISTRITO_DE_SAN_JUAN_DE_LURIGANCHO.pdfHUAMAN_HUAYLINOS_POLO_ESTRATEGIAS_DIDACTICAS_QUE_UTILIZAN_LAS_DOCENTES_DE_UNA_IEI_ESTATAL_DEL_DISTRITO_DE_SAN_JUAN_DE_LURIGANCHO.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf11289232https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/36d16fce-e34f-4067-8acf-20eee771a86f/download31d3d25e123cddf7364145e2bd3fd0a7MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81364https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fba3f196-33f6-4585-b127-e49184117499/download78fbcb528ed107d89fa91de744ce17deMD53falseAnonymousREADTHUMBNAILHUAMAN_HUAYLINOS_POLO_ESTRATEGIAS_DIDACTICAS_QUE_UTILIZAN_LAS_DOCENTES_DE_UNA_IEI_ESTATAL_DEL_DISTRITO_DE_SAN_JUAN_DE_LURIGANCHO.pdf.jpgHUAMAN_HUAYLINOS_POLO_ESTRATEGIAS_DIDACTICAS_QUE_UTILIZAN_LAS_DOCENTES_DE_UNA_IEI_ESTATAL_DEL_DISTRITO_DE_SAN_JUAN_DE_LURIGANCHO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16231https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8a9d8216-607a-40e4-9b35-418301ec50cd/download22c36190af59ccb570ef50b490a9426fMD54falseAnonymousREADTEXTHUAMAN_HUAYLINOS_POLO_ESTRATEGIAS_DIDACTICAS_QUE_UTILIZAN_LAS_DOCENTES_DE_UNA_IEI_ESTATAL_DEL_DISTRITO_DE_SAN_JUAN_DE_LURIGANCHO.pdf.txtHUAMAN_HUAYLINOS_POLO_ESTRATEGIAS_DIDACTICAS_QUE_UTILIZAN_LAS_DOCENTES_DE_UNA_IEI_ESTATAL_DEL_DISTRITO_DE_SAN_JUAN_DE_LURIGANCHO.pdf.txtExtracted texttext/plain121549https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/16b56ffa-506b-4594-86da-647bdab7a513/download1876ab12f42e4b33f58abf09c6de3edbMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/8547oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/85472025-03-12 18:01:43.064http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYXIKKMO6bmljYW1lbnRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHRyYWR1Y2Npw7NuIGEgb3Ryb3MgaWRpb21hcykgeSBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZWwgcMO6YmxpY28gbWkgdGVzaXMgKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwKYSB0cmF2w6lzIGRlIGxvcyBkaXZlcnNvcyBzZXJ2aWNpb3MgcHJvdmlzdG9zIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCwgY3JlYWRvcyBvIHBvciBjcmVhcnNlLCB0YWxlcyBjb21vIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIERpZ2l0YWwgZGUgVGVzaXMgUFVDUCwgQ29sZWNjacOzbiBkZSBUZXNpcywgZW50cmUgb3Ryb3MsIGVuIGVsIFBlcsO6IHkgZW4gZWwgZXh0cmFuamVybywKcG9yIGVsIHRpZW1wbyB5IHZlY2VzIHF1ZSBjb25zaWRlcmUgbmVjZXNhcmlhcywgeSBsaWJyZSBkZSByZW11bmVyYWNpb25lcy4KRW4gdmlydHVkIGRlIGRpY2hhIGxpY2VuY2lhLCBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogcG9kcsOhIHJlcHJvZHVjaXIgbWkgdGVzaXMgZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUgdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbgpwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4gCkRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sCmdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuCkxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZSBsYSB0ZXNpcywgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgo=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).