Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Polo Timoteo, Carmen Rosa', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente tesis de investigación titulada “Estrategias de Enseñanza y Pensamiento Crítico, I.E. Nº140 Santiago Antúnez de Mayolo, San Juan de Lurigancho, 2019”, tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre las estrategias de enseñanza y pensamiento crítico en la institución educativa Nº 140 Santiago Antúnez de Mayolo. El tipo de investigación fue básica en su nivel descriptivo, correlacional. El enfoque que presenta es cuantitativo. El diseño de la investigación es no experimental y transversal. Se aplicó los instrumentos a 32 estudiantes de la institución educativa de la zona los Pinos del Distrito de San Juan de Lurigancho de la Ugel 05, es decir a un aula de la institución educativa. Para realizar la medición se utilizó la técnica de la encuesta y se aplicó dos instrumentos para recolectar datos que en este caso fue el cuestionario, donde el pr...
2
tesis de grado
El estudio tuvo como propósito identificar las estrategias didácticas que utilizan las docentes para desarrollar la comprensión lectora en los niños y niñas del II ciclo de una I.E.I. estatal en el Distrito de San Juan de Lurigancho. El diseño del estudio es descriptivo, de nivel exploratorio y de tipo cualitativo lo que nos ha permitido conocer los hechos relativamente desconocidos y poco estudiados, y así poder realizar un análisis para obtener conclusiones y recomendaciones a partir de la aplicación de los instrumentos. Se utilizó los instrumentos: Prueba escrita y Guía de observación que fueron elaborados por las investigadoras y sometidos a consulta con el propósito de validar el contenido y la pertinencia en correspondencia con los objetivos de la investigación. Posteriormente se aplicó la técnica del análisis de datos. Se concluye que las docentes emplean diversas...
3
tesis de grado
El estudio tuvo como propósito identificar las estrategias didácticas que utilizan las docentes para desarrollar la comprensión lectora en los niños y niñas del II ciclo de una I.E.I. estatal en el Distrito de San Juan de Lurigancho. El diseño del estudio es descriptivo, de nivel exploratorio y de tipo cualitativo lo que nos ha permitido conocer los hechos relativamente desconocidos y poco estudiados, y así poder realizar un análisis para obtener conclusiones y recomendaciones a partir de la aplicación de los instrumentos. Se utilizó los instrumentos: Prueba escrita y Guía de observación que fueron elaborados por las investigadoras y sometidos a consulta con el propósito de validar el contenido y la pertinencia en correspondencia con los objetivos de la investigación. Posteriormente se aplicó la técnica del análisis de datos. Se concluye que las docentes emplean diversas...