Boletín OSIPTEL.COM Año 3, Edición N° 026. Más familias conectadas. En Perú, más de 7 millones de hogares tienen acceso al Internet, según la última encuesta especializada del Sector Telecomunicaciones – ERESTEL.

Descripción del Articulo

En el OSIPTEL difundimos información que le permita al usuario tomar mejores decisiones al contratar sus servicios. Por eso, hemos elaborado un ranking de calidad que explica la situación de cada uno, la velocidad de internet, las interrupciones, el porcentaje de reclamos, etc. Con esta información...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Perú)
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones
Repositorio:OSIPTEL-institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/670
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12630/670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internet
Regulación
Calidad del servicio
PUNKU
ERESTEL
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:En el OSIPTEL difundimos información que le permita al usuario tomar mejores decisiones al contratar sus servicios. Por eso, hemos elaborado un ranking de calidad que explica la situación de cada uno, la velocidad de internet, las interrupciones, el porcentaje de reclamos, etc. Con esta información empoderamos al usuario para que elija con qué empresa contratar, dependiendo del lugar de su residencia y sus necesidades de servicio. Es necesario indicar que la buena calidad de los servicios de telecomunicaciones depende de tres factores: el despliegue de infraestructura, las bandas de espectro radioeléctrico; y las facilidades administrativas que brinden los gobiernos locales para la instalación de Estaciones Base Celulares (antenas).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).