Memoria 2022

Descripción del Articulo

Esta memoria representa las primeras páginas de un nuevo capítulo en la historia de nuestra institución. En el 2022, el OSIPTEL inició una nueva gestión, reafirmando su compromiso de promover y garantizar la libre y leal competencia en el mercado de servicios públicos de telecomunicaciones, en un pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Perú)
Formato: libro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones
Repositorio:OSIPTEL-institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/846
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12630/846
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Memorias
Organismos reguladores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:Esta memoria representa las primeras páginas de un nuevo capítulo en la historia de nuestra institución. En el 2022, el OSIPTEL inició una nueva gestión, reafirmando su compromiso de promover y garantizar la libre y leal competencia en el mercado de servicios públicos de telecomunicaciones, en un periodo en el que los distintos sectores de la economía nacional buscaron recuperar su dinamismo, a pesar del vendaval político. La pandemia de la COVID-19 tuvo un impacto disruptivo en el rol de las telecomunicaciones, en el desarrollo de la vida cotidiana, obligando a diversas actividades económicas y quehaceres diarios a atravesar fascinantes procesos de transformación digital. En consecuencia, redoblamos nuestros esfuerzos, tanto en la fiscalización de la provisión de los servicios, así como en la orientación e información a los usuarios, empoderándolos para tomar mejores decisiones de elección y consumo. Sin embargo, el súbito giro hacia el uso de medios e interacciones virtuales también generó mayores riesgos de ciberdelincuencia. A finales del 2021, los casos de fraudes y robos de cuentas bancarias, a través de la contratación o reposición indebida de tarjetas SIM, fueron en aumento. Los delincuentes suplantaban la identidad de los usuarios para contratar servicios y recuperar líneas telefónicas bloqueadas. Ante esta situación, el OSIPTEL actuó rápidamente, estableciendo nuevas regulaciones para que las empresas operadoras tomaran medidas de precaución y notificaran a los titulares de las líneas ante solicitudes de estos trámites. Como resultado, para finales del 2022, se produjo una disminución significativa en la cantidad de casos de fraudes y robos a través de la suplantación de líneas móviles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).