Reporte estadístico N° 05, mayo 2023. Conexiones de internet fijo aumentaron 5.0 % al primer trimestre del 2023 en Perú
Descripción del Articulo
        Empresas reportaron al OSIPTEL más de 3.2 millones al cierre del tercer mes del año. El grupo integrado por WI-NET y Optical Technologies y Wow incrementaron su participación de mercado y se ubican en tercer y cuarto lugar, respectivamente. Sin considerar Lima, las regiones en conjunto aumentaron en...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones | 
| Repositorio: | OSIPTEL-institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/840 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12630/840 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Internet fijo Conexiones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 | 
| Sumario: | Empresas reportaron al OSIPTEL más de 3.2 millones al cierre del tercer mes del año. El grupo integrado por WI-NET y Optical Technologies y Wow incrementaron su participación de mercado y se ubican en tercer y cuarto lugar, respectivamente. Sin considerar Lima, las regiones en conjunto aumentaron en participación y concentraron el 45.1 % del total de conexiones. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            