Evolución de las redes de telefonía móviles hacia su cuarta generación
Descripción del Articulo
El objetivo del presente documento es presentar el desarrollo de las tecnologías móviles hacia la cuarta generación y los servicios implementados que permiten ofrecer mayor capacidad a los usuarios y proponer una serie de iniciativas regulatorias para preservar los derechos de los usuarios ante el a...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones |
Repositorio: | OSIPTEL-institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/22 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12630/22 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Organismos reguladores Desarrollo de las telecomunicaciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
Sumario: | El objetivo del presente documento es presentar el desarrollo de las tecnologías móviles hacia la cuarta generación y los servicios implementados que permiten ofrecer mayor capacidad a los usuarios y proponer una serie de iniciativas regulatorias para preservar los derechos de los usuarios ante el avance de estas tecnologías. Las tecnologías de comunicaciones móviles se encuentran en constante evolución. De la provisión de servicios de voz se ha pasado a la provisión de servicios de datos, siguiendo una evolución marcada por generaciones: 1G, 2G, 3G y 4G. Algunos de estos términos han sido correctamente delimitados por los organismos internacionales del sector telecomunicaciones, mientras que otros han venido siendo adoptados más bien de manera “no oficial” por los agentes del sector. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).