Reporte estadístico N° 42, Noviembre 2018. Portabilidad numérica sigue creciendo por mejores ofertas de las empresas operadoras
Descripción del Articulo
La portabilidad numérica sigue alentando la competencia en el mercado de la telefonía móvil en el país. En octubre se realizaron 785,678 portaciones –5.8% más que en setiembre– impulsadas por las nuevas ofertas y beneficios que las empresas ofrecen a sus clientes, así como por las facilidades que lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones |
Repositorio: | OSIPTEL-institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/460 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12630/460 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Telecomunicaciones - Estadísticas Portabilidad Numérica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
Sumario: | La portabilidad numérica sigue alentando la competencia en el mercado de la telefonía móvil en el país. En octubre se realizaron 785,678 portaciones –5.8% más que en setiembre– impulsadas por las nuevas ofertas y beneficios que las empresas ofrecen a sus clientes, así como por las facilidades que los usuarios tienen ahora para cambiar de operadora manteniendo el mismo número, gracias a las modificaciones impulsadas por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones – OSIPTEL. En el ranking del mes, Movistar, Claro y Bitel aparecieron con posiciones netas positivas, mientras que Entel siguió en posición neta negativa por quinto mes consecutivo. Como resultado, las portaciones acumuladas desde julio de 2014 a octubre de 2018 sumaron 12’571,955, de las cuales 7’160,923 (56.96%) corresponden a líneas Prepago y 5’411,032 (43.04%) a la modalidad Pospago. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).