Boletín OSIPTEL.COM Año 4, Edición N° 017. Más usuarios móviles deciden por el cambio. La portabilidad móvil retoma su tendencia creciente, y cerró mayo con 228 mil portaciones, la segunda más alta desde que se relanzó este mecanismo.
Descripción del Articulo
La portabilidad numérica sigue generando interés entre los usuarios de los servicios de telecomunicaciones. Según cifras reportadas por las empresas operadoras al Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), en mayo se registraron 228,756 portaciones en telefonía móvil,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones |
Repositorio: | OSIPTEL-institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/661 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12630/661 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Portabilidad Numérica COMPARATEL http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
Sumario: | La portabilidad numérica sigue generando interés entre los usuarios de los servicios de telecomunicaciones. Según cifras reportadas por las empresas operadoras al Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), en mayo se registraron 228,756 portaciones en telefonía móvil, es decir, más de 7,300 operaciones diarias. La cifra de mayo significó el segundo resultado mensual más importante desde que se relanzó la portabilidad numérica móvil (16 de julio de 2014), bajo el nuevo esquema que considera, entre otros aspectos, la ejecución del mecanismo en 24 horas. Cabe recordar que el récord mensual en portaciones móviles se registró en diciembre del 2016, cuando se llegó a 246,234 operaciones (cerca de 8,000 diarias). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).