Boletín OSIPTEL.COM Año 2, Edición N° 008. Reto de alta velocidad: Mejorar el internet de calidad, abaratar los costos y brindar el servicio a más peruanos son los ejes del despliegue de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica.
Descripción del Articulo
Existe un consenso cada vez mayor en que para integrar el país no solo basta con la construcción de infraestructura física de transporte, sino que se deben potenciar los medios de comunicación con ayuda de moderna tecnología para que lleguen a los lugares más alejados del país información útil sobre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones |
Repositorio: | OSIPTEL-institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/652 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12630/652 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Internet Inclusión Digital http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
Sumario: | Existe un consenso cada vez mayor en que para integrar el país no solo basta con la construcción de infraestructura física de transporte, sino que se deben potenciar los medios de comunicación con ayuda de moderna tecnología para que lleguen a los lugares más alejados del país información útil sobre los mercados y un mejor acceso a servicios básicos como educación y medicina a distancia. Las redes de fibra óptica son hoy las autopistas de información que permitirán atender estas necesidades y muchas otras de los peruanos que viven en las zonas rurales. En los últimos meses, el Perú ha dado pasos importantes en este terreno. Así, el pasado 5 de marzo se adjudicaron cuatro importantes proyectos denominados “Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social”, ubicados en Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y Lambayeque. Estos proyectos, que fueron concedidos por concurso a las empresas Telefónica y Gilat to Home, forman parte de 21 proyectos regionales que complementan la Red Dorsal de Fibra Óptica, cuyo despliegue y operación se encuentra a cargo del Consorcio Azteca-Tendai. Se tiene previsto que durante el segundo semestre de este año se licite un paquete de cuatro proyectos adicionales y llegar al 2017 con todos los proyectos regionales adjudicados. En el camino se podrán ir apreciando los logros parciales de estos proyectos. Así, por ejemplo, para fines de marzo se ha anunciado la primera entrega del Proyecto de la Red Dorsal en la Región Huancavelica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).