Reporte estadístico N° 05, Mayo 2019. Perú registró en abril cerca de 1 millón de portaciones en telefonía móvil

Descripción del Articulo

Las portaciones móviles bordearon el millón. De acuerdo con el último reporte del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones – OSIPTEL, en el mes de abril se registraron 967,541 portaciones en telefonía móvil, mostrando un incremento de 23.72% frente al resultado de marzo, impul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Perú)
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones
Repositorio:OSIPTEL-institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/455
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12630/455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telecomunicaciones - Estadísticas
Portabilidad Numérica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:Las portaciones móviles bordearon el millón. De acuerdo con el último reporte del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones – OSIPTEL, en el mes de abril se registraron 967,541 portaciones en telefonía móvil, mostrando un incremento de 23.72% frente al resultado de marzo, impulsado por la mayor competencia entre las empresas operadoras y la constante actualización de sus ofertas comerciales para atraer a potenciales clientes, tanto del servicio prepago como pospago. En abril, tres empresas operadoras mantuvieron posiciones netas positivas. Claro fue la que ganó mayor cantidad de líneas (102,813), Movistar obtuvo un saldo positivo de 24,885 y Bitel registró 17,404. Entel, por su parte, perdió 145,086 portaciones, registrando una posición negativa por cuarto mes consecutivo. Las portaciones de origen prepago (733,586) representaron, en abril, el 75.81% del total, y las de pospago (233,955) el 24.18%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).