Boletín OSIPTEL.COM Año 5, Edición N° 022. Osiptel presentó ranking móvil distrital 2018. Barranco, La Molina y Santiago de Surco cuentan con mejor calidad de servicio entre 49 distritos de Lima Metropolitana.

Descripción del Articulo

En nuestro compromiso por promover la mejora en la calidad de los servicios de telecomunicaciones en todo el país y atender las demandas de la población, viajamos a Iquitos, donde constatamos in situ la calidad de los servicios que reciben los usuarios y analizamos la situación con las autoridades l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Perú)
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones
Repositorio:OSIPTEL-institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/666
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12630/666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ranking Móvil Distrital
Teletrabajo
HackaTEL
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:En nuestro compromiso por promover la mejora en la calidad de los servicios de telecomunicaciones en todo el país y atender las demandas de la población, viajamos a Iquitos, donde constatamos in situ la calidad de los servicios que reciben los usuarios y analizamos la situación con las autoridades locales y representantes del sector. En la región Loreto, el mercado de las telecomunicaciones crece sostenidamente y se amplía permanentemente la cobertura de los servicios. No obstante, existe una lamentable deficiencia de infraestructura, que es la causa de los problemas de falta de conectividad. El diagnóstico es serio, no existe infraestructura de fibra óptica que conecte a la ciudad de Iquitos, y los servicios de telecomunicaciones se ofrecen a través del sistema de microondas que, como es lógico, se congestiona porque tiene una capacidad limitada de soporte y existe una demanda en constante crecimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).