El Relanzamiento de la Portabilidad Numérica Móvil: reduciendo los costos de cambio e incentivando la competencia. Documento de Trabajo Nº 38
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por objetivo presentar evidencia teórica y empírica que respalda como la portabilidad numérica móvil permitiría a los abonados considerar menos costoso el cambio entre compañías de telefonía móvil, lo que contribuiría a incrementar la competencia entre empresas operadoras....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones |
| Repositorio: | OSIPTEL-institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/385 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12630/385 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Costos de Cambio Competencia Portabilidad Numérica Móvil Desbloqueo de Equipos Cargos de Terminación Móvil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene por objetivo presentar evidencia teórica y empírica que respalda como la portabilidad numérica móvil permitiría a los abonados considerar menos costoso el cambio entre compañías de telefonía móvil, lo que contribuiría a incrementar la competencia entre empresas operadoras. Dichos efectos se dan, incluso, en el caso en que el consumidor no tenga del todo internalizada la información sobre la existencia o los detalles del procedimiento de portación. No obstante, si se busca potenciar el efecto sobre el mercado de las políticas regulatorias que empoderan la libertad de elegir de los usuarios para fomentar la competencia entre empresas, el regulador debe buscar o diseñar mecanismos efectivos para que los usuarios internalicen la información de las medidas adoptadas. El análisis se centra en el mecanismo de la portabilidad numérica móvil en Perú tras su relanzamiento por el OSIPTEL en julio 2014. Esto, sin perder de perspectiva que el efecto positivo de esta política sobre el mercado también fue acompañado por la entrada de nuevos competidores y por medidas regulatorias relacionadas al desbloqueo de equipos terminales o al nuevo esquema de reducción de cargos de interconexión móvil. Las estimaciones se hacen con base en la Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones (ERESTEL) y la información periódica que remiten los operadores de telefonía móvil al OSIPTEL. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).