Estilos de comunicación de mujeres influencers políticas en TikTok
Descripción del Articulo
En este artículo se presentan los resultados de un estudio exploratorio sobre las características de los estilos de comunicación de mujeres influencers políticas. Se analizaron los perfiles en TikTok de ocho mujeres influencers políticas de España y Argentina, en el contexto de campañas electorales...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Oficina Nacional de Procesos Electorales |
Repositorio: | ONPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/1303 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.onpe.gob.pe/handle/20.500.14130/1303 https://doi.org/10.53557/Elecciones.2024.v23n27.06 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mujeres Influencers TikTok Información política Redes sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | En este artículo se presentan los resultados de un estudio exploratorio sobre las características de los estilos de comunicación de mujeres influencers políticas. Se analizaron los perfiles en TikTok de ocho mujeres influencers políticas de España y Argentina, en el contexto de campañas electorales nacionales en ambos países. En primer lugar, ante la falta de consenso académico en torno a la noción de “influencer político”, se discute y propone una estipulación del concepto. Luego se presentan los principales resultados relativos a la información comunicada en los videos producidos por la muestra de mujeres influencers políticas analizada. Los hallazgos revelan que, aunque todas se inclinan por la comunicación de información política dura, existen diferencias en las microargumentaciones a las que recurren, en la frecuencia en el uso del humor y en la inclusión de temas de la agenda de género en sus comunicaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).