Violencia de género, paridad electoral y monitoreo: un estudio desde el Observatorio Nacional de la Participación Política de la Mujer en las Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023 de Ecuador

Descripción del Articulo

La persistente violencia política de género es un desafío que afecta a millones de mujeres a nivel mundial que ha ganado notoriedad en América Latina en los últimos años. En la lucha por la igualdad y el reconocimiento de derechos, las mujeres han enfrentado una batalla histórica que a menudo implic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Banegas Cedillo, Mónica
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Oficina Nacional de Procesos Electorales
Repositorio:ONPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/1219
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14130/1219
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2023.v22n26.03
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia política de género
Mujeres
Igualdad de derechos
Elecciones Presidenciales
Elecciones Legislativas
Ecuador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id ONPE_c31a01b6cc8c6b1fa3912a4979512e59
oai_identifier_str oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/1219
network_acronym_str ONPE
network_name_str ONPE-Institucional
repository_id_str .
spelling Banegas Cedillo, Mónica2024-05-15T20:50:31Z2024-05-15T20:50:31Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14130/1219https://doi.org/10.53557/Elecciones.2023.v22n26.03La persistente violencia política de género es un desafío que afecta a millones de mujeres a nivel mundial que ha ganado notoriedad en América Latina en los últimos años. En la lucha por la igualdad y el reconocimiento de derechos, las mujeres han enfrentado una batalla histórica que a menudo implica sacrificios, incluso mortales. Esta violencia arraigada en el género se manifiesta en todos los niveles de la sociedad, incluido el ámbito político, históricamente dominado por una perspectiva masculina. Ante esta realidad, la Constitución de Ecuador de 2008 marcó un hito al consagrar al país como un Estado de derechos y justicia, enfocando en la defensa de los derechos de las mujeres. En este contexto, la paridad de género emergió como un principio crucial, no solo de manera formal, sino como un mandato de optimización. Esta obra destaca la vital importancia del análisis de la paridad y la violencia política de género para la construcción de una democracia inclusiva y equitativa. Dentro de este panorama, el artículo profundiza en un análisis conceptual exhaustivo de la violencia política de género y la búsqueda simultánea de la paridad, desde la perspectiva exclusiva del Observatorio de la Participación Política de la Mujer. A su vez, explora la problemática de la violencia política de género en el contexto ecuatoriano, poniendo un enfoque específico en las elecciones anticipadas y su relación con las más recientes reformas legislativas en términos de igualdad de género y paridad.application/pdfspaOficina Nacional de Procesos Electoralesurn:issn:1995-6290urn:issn:1994-5272info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.3Violencia política de géneroMujeresIgualdad de derechosElecciones PresidencialesElecciones LegislativasEcuadorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Violencia de género, paridad electoral y monitoreo: un estudio desde el Observatorio Nacional de la Participación Política de la Mujer en las Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023 de Ecuadorinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ONPE-Institucionalinstname:Oficina Nacional de Procesos Electoralesinstacron:ONPEORIGINALViolencia de género, paridad electoral y monitoreo.pdfViolencia de género, paridad electoral y monitoreo.pdfapplication/pdf463869http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/1219/1/Violencia%20de%20g%c3%a9nero%2c%20paridad%20electoral%20y%20monitoreo.pdfe9fc2a8e66f2ea3c035e33eb992524e3MD5120.500.14130/1219oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/12192024-08-05 19:32:13.013Repositorio Institucional de la ONPErepositorio@onpe.gob.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Violencia de género, paridad electoral y monitoreo: un estudio desde el Observatorio Nacional de la Participación Política de la Mujer en las Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023 de Ecuador
title Violencia de género, paridad electoral y monitoreo: un estudio desde el Observatorio Nacional de la Participación Política de la Mujer en las Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023 de Ecuador
spellingShingle Violencia de género, paridad electoral y monitoreo: un estudio desde el Observatorio Nacional de la Participación Política de la Mujer en las Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023 de Ecuador
Banegas Cedillo, Mónica
Violencia política de género
Mujeres
Igualdad de derechos
Elecciones Presidenciales
Elecciones Legislativas
Ecuador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Violencia de género, paridad electoral y monitoreo: un estudio desde el Observatorio Nacional de la Participación Política de la Mujer en las Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023 de Ecuador
title_full Violencia de género, paridad electoral y monitoreo: un estudio desde el Observatorio Nacional de la Participación Política de la Mujer en las Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023 de Ecuador
title_fullStr Violencia de género, paridad electoral y monitoreo: un estudio desde el Observatorio Nacional de la Participación Política de la Mujer en las Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023 de Ecuador
title_full_unstemmed Violencia de género, paridad electoral y monitoreo: un estudio desde el Observatorio Nacional de la Participación Política de la Mujer en las Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023 de Ecuador
title_sort Violencia de género, paridad electoral y monitoreo: un estudio desde el Observatorio Nacional de la Participación Política de la Mujer en las Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023 de Ecuador
author Banegas Cedillo, Mónica
author_facet Banegas Cedillo, Mónica
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Banegas Cedillo, Mónica
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Violencia política de género
Mujeres
Igualdad de derechos
Elecciones Presidenciales
Elecciones Legislativas
Ecuador
topic Violencia política de género
Mujeres
Igualdad de derechos
Elecciones Presidenciales
Elecciones Legislativas
Ecuador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description La persistente violencia política de género es un desafío que afecta a millones de mujeres a nivel mundial que ha ganado notoriedad en América Latina en los últimos años. En la lucha por la igualdad y el reconocimiento de derechos, las mujeres han enfrentado una batalla histórica que a menudo implica sacrificios, incluso mortales. Esta violencia arraigada en el género se manifiesta en todos los niveles de la sociedad, incluido el ámbito político, históricamente dominado por una perspectiva masculina. Ante esta realidad, la Constitución de Ecuador de 2008 marcó un hito al consagrar al país como un Estado de derechos y justicia, enfocando en la defensa de los derechos de las mujeres. En este contexto, la paridad de género emergió como un principio crucial, no solo de manera formal, sino como un mandato de optimización. Esta obra destaca la vital importancia del análisis de la paridad y la violencia política de género para la construcción de una democracia inclusiva y equitativa. Dentro de este panorama, el artículo profundiza en un análisis conceptual exhaustivo de la violencia política de género y la búsqueda simultánea de la paridad, desde la perspectiva exclusiva del Observatorio de la Participación Política de la Mujer. A su vez, explora la problemática de la violencia política de género en el contexto ecuatoriano, poniendo un enfoque específico en las elecciones anticipadas y su relación con las más recientes reformas legislativas en términos de igualdad de género y paridad.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-15T20:50:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-15T20:50:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14130/1219
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.53557/Elecciones.2023.v22n26.03
url https://hdl.handle.net/20.500.14130/1219
https://doi.org/10.53557/Elecciones.2023.v22n26.03
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1995-6290
urn:issn:1994-5272
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.3
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.3
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Oficina Nacional de Procesos Electorales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ONPE-Institucional
instname:Oficina Nacional de Procesos Electorales
instacron:ONPE
instname_str Oficina Nacional de Procesos Electorales
instacron_str ONPE
institution ONPE
reponame_str ONPE-Institucional
collection ONPE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.onpe.gob.pe/bitstream/20.500.14130/1219/1/Violencia%20de%20g%c3%a9nero%2c%20paridad%20electoral%20y%20monitoreo.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e9fc2a8e66f2ea3c035e33eb992524e3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la ONPE
repository.mail.fl_str_mv repositorio@onpe.gob.pe
_version_ 1843165198751367168
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).