Violencia política de género digital. Evidencia a partir de una consulta a representantes en Argentina
Descripción del Articulo
A pesar de los avances que se han hecho en materia de representación, sobre todo descriptiva, de las mujeres en la política, todavía existen múltiples barreras que se combinan para mantener a las mujeres al margen de las posiciones de poder. En un contexto cada vez más mediado por la tecnología, la...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Oficina Nacional de Procesos Electorales |
| Repositorio: | ONPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/1218 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14130/1218 https://doi.org/10.53557/Elecciones.2023.v22n26.02 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia política de género Representación política Barreras de género Redes sociales Argentina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| Sumario: | A pesar de los avances que se han hecho en materia de representación, sobre todo descriptiva, de las mujeres en la política, todavía existen múltiples barreras que se combinan para mantener a las mujeres al margen de las posiciones de poder. En un contexto cada vez más mediado por la tecnología, la violencia de género en entornos digitales abre nuevos desafíos de cara a una democracia verdaderamente paritaria. Este tipo de ataques desplazan a las mujeres del centro del debate político reforzando estereotipos de género y restringiendo su participación en las redes sociales para evitar la violencia. De este modo, el contacto de estas mujeres con su electorado y la posibilidad de comunicarse libremente se ven limitados. Junto con la Dirección de Igualdad de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina y la National Democratic Institute creamos un cuestionario para recoger las percepciones de sobre este fenómeno entre legisladores de los tres niveles de gobierno de nuestro país. Los resultados sugieren un acuerdo generalizado sobre la gravedad del problema, sobre la manera en la que impacta las carreras de las mujeres. Sin embargo, al indagar sobre cuestiones vinculadas con la libertad de expresión, las respuestas presentan menores niveles de acuerdo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).